Temporada de Premios
La Academia declara no elegible el documental 'The sinking of the Lisbon Maru’ y deja a China sin opciones al Oscar internacional
La película no es elegible porque no cuenta en su metraje con la mitad o más de los diálogos en un idioma distinto al inglés y ya no hay margen para presentar otra

China se ha quedado sin opciones en la carrera por el Oscar a Mejor Película internacional después de que la Academia de Hollywood revisase todas las candidaturas presentadas y determinase que la suya, el documental ‘The sinking of the Lisbon Maru’, no cumplía con lo necesario para ser elegible. Al darse cuenta una vez finalizado el plazo de presentación de títulos, a China no le ha quedado margen para presentar una nueva candidatura, aunque la película aún podría resultar nominada en la categoría de Mejor Documental, según informa The Hollywood Reporter.
La razón por la que no es elegible está en el idioma. Las bases de los Oscar exigen que para concurrir en la categoría de Mejor Película internacional la candidata debe contar con más del 50% en un idioma o idiomas distintos al inglés. Algo que no sucede con ‘The sinking of the Lisbon Maru’, el documental dirigido por Fang Li, Ming Fan y Lily Gong que relata el hundimiento del conocido como ‘barco de la muerte’ durante la Segunda Guerra Mundial. El Lisbon Maru transportaba prisioneros de guerra británicos en 1942 cuando torpedos de la Marina de Estados Unidos lo alcanzaron. Más de 800 soldados británicos fallecieron y alrededor de 380 fueron rescatados por pescadores chinos. El documental se ha montado en base a entrevistas, imágenes de archivo y reconstrucciones animadas.
Tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Shanghái en junio y su estreno comercial en China en septiembre, se convirtió en el primer documental que China presentaba a Mejor Película internacional. El 17 de diciembre, cuando se anuncien las listas de candidatos a los Oscar, se sabrá si entra o no en la categoría de documental en la que sería la primera nominación en este apartado y la tercera en el cómputo global tras ‘Ju Dou’ (1990) y ‘Hero’ (2002).
También te puede interesar
El director palestino Hamdan Ballal es atendido en un hospital de Cisjordania tras ser liberado por el ejército israelí
Hamdan Ballal, codirector de 'No other land', tras ser liberado por el ejército israelí: “Me atacaban específicamente a mí"
Tras casi un día entero en paradero desconocido después de recibir una paliza a manos de colonos y ser detenido por las fuerzas israelíes, Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar...
Hamdan Ballal y Rachel Zsor, dos de los codirectores de 'No other land', durante el Governors Ball de los Oscar 2025
Hamdan Ballal, codirector de 'No other land', agredido por colonos y en paradero desconocido
La nueva ofensiva israelí sobre la población palestina se vuelve a cebar con el cine y la cultura. A la ola de destrucción de legado que, con el efímero amparo de los ataques terroristas del 7 de o...
Fotografía de 'Sorry, baby', película dirigida e interpretada por Eva Victor
Festival de Sundance 2025: las aspirantes al Oscar y las joyas que deja para apuntar (o distribuir)
Desde el jueves 13 hasta el miércoles 19 de febrero se celebrará en Berlín una nueva edición del European Film Market, la primera gran cita internacional del año para el sector de la distribución. ...
Fotograma de 'Expediente Netanyahu', documental de Alexis Bloom sobre el controvertido primer ministro de Israel
'Expediente Netanyahu': Alexis Bloom desnuda al primer ministro israelí, acusado de corrupción y crímenes de guerra
El pasado 21 de noviembre, la Corte Penal Internacional ordenaba el arresto inmediato de Benjamin Netanyahu, actual Primer Ministro del Estado de Israel, por presuntos crímenes contra la Humanidad....