Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista | South International Series Festival
Anna Symon: "Gwyneth Paltrow o Madonna intentaron conseguir los derechos pero no lo lograron"
Hablamos con la guionista de 'Joan', protagonizada por Sophie Turner, y que acaba de ganar el premio al Mejor Guion de una Serie de Ficción en el South
Actualizado:

Si Vito Corleone es 'El padrino', Joan Hannington es 'La madrina' del crimen británico. Un personaje extravagante, complejo, con una infancia devastadora, reconvertida en ladrona de joyas y autora de sus propias memorias, 'Joan'. Ahora, Anna Symon, guionista de 'Mrs. Wilson' o 'La serpiente de Essex' y con la que hemos podido charlar en el South International Series Festival, ha conseguido los derechos de la obra y ha llevado su historia a la pequeña pantalla: "Joan escribió la novela hace unos 20 años y mucha gente, como Gwyneth Paltrow y Madonna, intentó conseguir los derechos de la novela pero nadie había logrado que estuvieran disponibles". Sophie Turner ('Juego de tronos', 'The staircase') se pone en la piel del personaje de la desvergonzada y aventurara protagonista.
"Joan es una mujer con muchos problemas, tiene una hija pequeña, tiene una pareja violenta, hay unos gánsteres persiguiéndolo... A partir de ahí toma unas decisiones complejas que le llevan a triunfar pero la serie aunque tiene toques de comedia llega a lugares muy oscuros", nos explica Symon. Desde que leyó el libro pensó "que era una historia extraordinaria" pues aunque sean visto "muchas detectives y policías" no han sido tan habituales los retratos de "una delincuente" y se le ponía delante "una oportunidad realmente emocionante". El contacto entre la guionista y la Joan Hannington real fue muy intenso, esta última transmitió a la guionista su preocupación: "Ella me dijo que quería asegurarse de que realmente contaba lo que le había sucedido siendo una niña, porque así la gente entendería las decisiones que tomó y todo por lo que tuvo que pasar". La creadora admite, aún así, que aunque la historia inicial es especialmente fiel, conforme avanza la drama "fue necesario dramatizar ciertos acontecimientos".

Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'The Agent. The Life and Lies of My Father'
'The agent. The life and lies of my father', una serie documental de espías reconvertida en memoria colectiva íntima y familiar
Última jornada del South International Series Festival 2025. Como en cada festival, sea de cine o series, siempre hay un proyecto que da la campanada en las últimas horas del certamen. Es el caso d...
Inés París, directora de 'Romi', posa en La Caleta a su paso por el South International Series Festival
Inés París: "Sigue habiendo un punto débil en el audiovisual español que es el desarrollo"
El South International Series Festival enfila ya sus últimas horas previas a la entrega del palmarés este próximo miércoles. Antes, siguen desfilando por la alfombra roja algunos de los títulos más...
Fotograma promocional de 'Nibelungos: la guerra de los reinos'
El reto de 'Nibelungos: la guerra de los reinos', fantasía medieval de gran presupuesto en Europa
Las grandes producciones alemanas que han llegado a España han sido más dramas históricos como ‘Hijos del Tercer Reich’, que seguía a varios jóvenes durante la Segunda Guerra Mundial, o ‘Babylon Be...
Elena Martín Gimeno en una foto detrás de las cámaras de 'El centro'
Elena Martín Gimeno: "Necesito el trabajo como actriz porque mis proyectos desgastan mucho"
Entre los agentes de inteligencia y los contactos de intereses poco claros que se mueven por ‘El Centro’, el thriller de Movistar Plus+ que se mete dentro del CNI, encontramos a Elsa, una periodist...