Entrevista
‘Las tr3s partes del espejo’, cine independiente y comercial que hace campaña “como las bandas de rock, de ciudad en ciudad”
La película, dirigida por Leví Star, ha pasado por Madrid, Barcelona, Málaga, Oviedo y Palencia. También por la Academia de Cine como parte de la campaña a los Goya
Actualizado:

La película 'Las tr3s partes del espejo' es el debut en la dirección de un largometraje para el asturiano Leví Star, con quien, con un ojo puesto en las nominaciones a los Goya y otro en el mercado de Berlín (del 13 al 19 de febrero de 2025), hemos hablado en Kinótico. Sobre la singular propuesta de esta película enmarcada en el cine independiente (pero con talante “comercial”), sobre lo “personal’ del proyecto, los esfuerzos por sacar adelante una película sin demasiados apoyos que está encontrando una buena respuesta en el público, o lo singular campaña de distribución y promoción que están llevando acabo con el apoyo de Libersónica Producciones, el director se sincera.
Escrita por Nacho Adorna y Leví Star, 'Las tr3s partes del espejo' es una de aventuras en la que las peripecias de los protagonistas se dan la mano con el drama y lo cómico. A lo largo de algo menos de hora y media, el espectador sigue el periplo de una madre desesperada por encontrar trabajo para sacar adelante a su hijo, una cantante incomprendida con problemas de dinero y un adicto al juego y la adrenalina. Sus caminos se unirán con el robo de una bolsa con un millón de euros. Ellos tres son esas tres partes del espejo y están interpretados por Ana Gallego-Coín, Mary Ruiz y Bruno Martín. La película se estrenó el pasado mes de marzo y ha pasado ya por varias ciudades, además de recoger la Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine de Girona.
Desde el equipo de la película insisten en la rareza de una película así dentro del panorama del cine español actual, una de aventuras que se ha levantado a lo largo de siete años –pandemia incluida de por medio–y que, como cuenta su director y coguionista, ha salido adelante gracias a “un proceso muy especial, entre otras cosas, porque un proyecto así, tan artesanal, con tantas capas y con una historia tan personal, sólo se podía llevar a cabo si todo el mundo ponía todo el corazón de su parte. Por eso ha sido una aventura inolvidable, delante y detrás de las cámaras".
Para sacar adelante la película no han sido muchos los apoyos y cero las ayudas. En parte, cuenta Star, “porque nunca nos lo planteamos de esta manera, nos planteamos hacerla con nuestros propios medios, por contar esta historia, lo que pasa es que la cosa se nos empezó a ir de las manos”. ‘Las tr3s partes del espejo’ ha salido adelante con financiación privada, “con nuestros propios medios”, como apunta su director. Primero fue ponerla en pie y luego, una vez rodada y lista para proyectar, llegó el momento de enseñársela al público. ¿Cómo se distribuye una película así? Su apuesta ha sido lanzar una campaña de distribución y promoción tan singular como el propio proyecto: “Como consideramos que la película es distinta a lo que se suele ver, pensamos en hacer una campaña diferente," detalla Leví Star, "pensamos en maneras nuevas de darla a conocer (...) Nosotros lo que queremos es que se vea la película, que llegue a la gente. Esa es nuestra finalidad máxima, porque esto es un legado y sabemos que merece la pena”.
Y así, buscando las vueltas al sistema y apoyándose en “cómo es la película y cómo es la trama", se les ocurrió poner en marcha una iniciativa que consiste en esconder un sobre rojo con dinero (200€) en la ciudad en la que se va a proyectar la película. Este juego responde a la idea de “cómo seria vivir una aventura en el mundo real” similar a la de los protagonistas y les sorprendió lo bien que conectó con la gente. Además, acompañan cada proyección y están viviendo esta singular campaña de distribución diferente “poco a poco, como las bandas de rock, de ciudad en ciudad”.

El ir de ciudad en ciudad con ‘Las tr3s partes del espejo’ su director, que como recuerda viene del mundo de la música, lo está viviendo de una manera especial, ya que ofrece la posibilidad de encontrarse con los espectadores, compartir con ellos la experiencia y vivir al momento sus reacciones: “Es lo mejor, es como un concierto (…)”. Y, añade: “Una de las cosas que tiene la película es que es una montaña rusa de emociones. Ese efecto, verlo en la gente, es maravilloso. Saber que ha llegado al corazón de alguien, es saber que ha merecido la pena, o que tiene algo realmente especial. Es una de las cosas que más nos enorgullecen y por eso hemos decidido documentarlo en esos videos que están en la 'featurette' e Instagram. Si cientos de personas -en distintas partes del país que no se conocen- dicen lo mismo, quiere decir que hay algo especial ahí".
Una de esas cosas que la hacen especial es que, dentro de que es cine independiente –por medios–, “es muy comercial”. Tanto que su director considera que, de contar con más presupuesto para hacer promoción, “haría mucha taquilla”. La razón, argumenta, es que “al final es una historia de aventuras que de verdad engancha”. Aún así, no es una película como mucha acción, como apunta, sino que todo es mucho más dialogado y “más de emociones”. Y es, precisamente eso, lo que la hace conectar con el público, como han podido ver tanto en los pases organizados en distintas ciudades de la geografía española como en el que realizaron no hace mucho en la Academia de Cine para académicos dentro de la campaña de los Goya. “Me doy cuenta de que a los medios es complicado llegar, pero poco a poco hacemos lo que podemos para que la gente vea la película donde mejor se ve, en el cine. Aunque ahora mismo todos los derechos están disponibles, hemos decidido apostar por la pantalla grande y el sonido potente para que la gente la vea y hable [de ella]. Y está sucediendo, aunque de manera lenta, las sensaciones son espectaculares. Respecto a los Goya, en la Academia había gente riendo y también con la lagrimita, fue gratificante ver académicos emocionados con una peli de aventuras”, recuerda Leví Star de aquel pase.

En cuanto a las plataformas, será su siguiente paso. De momento, una vez terminada la campaña de los Goya, a la que le quedan solo unos días, el siguiente paso será acudir al mercado de Berlín para “moverla” con el objetivo de “distribuir la película internacionalmente, a ser posible para ir a salas, y evidentemente iremos a las plataformas”. Lo que promete Leví Star es, en la medida de lo posible y si los derechos lo permiten, es “seguir yendo de ciudad en ciudad con la película” y continuar con su campaña del ‘sobre rojo’. Porque, como recomienda sobre esta historia presentada como una de aventuras pero que no deja de ser, de alguna manera y metafóricamente, sobre su vida, lo mejor es verla en una sala grande para apreciar sus colores, su sonido, su montaje… “Está hecha para descubrir cosas en visionados siguientes”, como le ha ocurrido a varias personas. Incluida esa catedrática que repitió experiencia para apreciar el montaje de sonido.
También te puede interesar
Celine Song, Dakota Johnson y Chris Evans en el rodaje de 'Materialistas' en Nueva York
Celine Song: "Cuando la llamas 'película de chicas', estás diciendo que las películas de chicas y las mujeres no son importantes"
En una sociedad consumista, ahogada por la dictadura del 'like' y del 'match' y atropellada por el deseo de producir, Celine Song reflexiona sobre el amor y el capitalismo -y su innegable relación-...
India Hair, Valentine Cadic y Blandine Madec, del equipo de 'Aquel verano en París', durante el Festival de Berlín de 2025
Valentine Cadic: “Queríamos hablar de lo personal dentro de un contexto de masificación como unas Olimpiadas"
Tras debutar con su película en el último Festival de Berlín y conseguir el premio Luna de València en el último Cinema Jove, la cineasta francesa Valentine Cadic estrena en cines españoles 'Aquel ...
La directora Sepideh Farsi posa en el photocall del Atlàntida Mallorca Film Fest 2025, donde ha presentado 'Put your soul on your hand and walk'
Sepideh Farsi: "Gaza puede reconstruirse, pero el rastro del genocidio nunca desaparecerá"
"En Alemania hay gente que usa la palabra 'antisemitismo' para silenciar las críticas a Israel", lamentaba hace exactamente un año Yuval Abraham desde el Atlàntida Mallorca Film Fest. El cineasta i...
La productora María Zamora y la directora Carla Simón sostienen el Oso de Oro para 'Alcarràs' en la Berlinale 2022
María Zamora y sus diez años de matrimonio con Carla Simón: "Hemos evolucionado y crecido juntas en la industria"
En 2025 se cumplen diez años del inicio de la relación profesional y personal entre María Zamora y Carla Simón, quizás los dos referentes más importantes del nuevo cine español en la última década....