Festival de Málaga
Elena Martín Gimeno, directora de 'Júlia Ist' y 'Creatura', recibirá el Premio Málaga Talent 2025
La directora y actriz será reconocida por el certamen malagueño con un premio destinado a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Festival de Málaga, que celebrará su edición 28 del 14 al 23 de marzo, ha anunciado un nuevo reconocimiento para la directora de ‘Creatura’, Elena Martín Gimeno. Se trata del Premio Málaga Talent, un galardón que el certamen entrega en colaboración con La Opinión de Málaga y que tiene como fin, según se lee en el comunicado oficial, reconocer “a profesionales de prometedora carrera cinematográfica”. En la edición anterior recayó en Pilar Palomero, responsable de títulos como ‘Las niñas’ y ‘La maternal’.
Pese a su (aún) corta carrera, la relación de Elena Martín Gimeno con el festival malagueño ha sido bastante prolífica, tanto en su faceta como actriz como en la de directora. Su ópera prima tras la cámara, ‘Júlia Ist’, le valió las Biznagas de Plata a la Mejor Película y a la Mejor Dirección en la sección Zonazine del Festival de Málaga. Además, fue coprotagonista del cortometraje ‘Suc de síndria’ (Irene Moray), por el que recibió el Premio a Mejor Actriz en la sección de cortometrajes del 22 Festival de Málaga. Con ‘Creatura’, su último trabajo hasta la fecha y película en la que ejerce como actriz, coguionista y directora, ganó el Premio a la Mejor película europea en la Quincena de Cineastas de Cannes, seis Premios Gaudí y recibió tres nominaciones a los Premios Goya.
También te puede interesar
Detrás de las cámaras de 'La deuda', de Daniel Guzmán
'La deuda', de Daniel Guzmán, abrirá un Festival de Málaga que tendrá mayoría de directoras en la competición por primera vez
Un total de 22 películas, quince españolas y siete latinoamericanas, competirán por las Biznagas de Oro en la 28 edición del Festival de Málaga. Días después de conocer que Gemma Blasco ('La furia'...
La directora Azucena Rodríguez, en entrevista con Kinótico en el BCN Film Fest 2025
Azucena Rodríguez: "Madrid es más que sus cargos, el amor de la ciudad con Almudena Grandes fue más que correspondido"
"Más grande que la vida", exclaman bello los sajones cuando quieren referirse a aquellas personalidades que, de relevantes, son capaces de trascender su propia existencia y hacer más tolerable la d...
- Asier Urbieta, Sambou Diaby y Jone Laspiur durante el rodaje de 'La isla de los faisanes'
Jone Laspiur estrena 'La isla de los faisanes': "Es una realidad que tengo cerca y de la que no sabía que han muerto nueve personas"
No por conocida, la realidad de la Isla de los Faisanes deja de ser impresionante. El pedazo de tierra, arrojado en el Bidasoa como nadando entre España y Francia, es una de esas curiosidades geopo...
Imagen del rodaje en Madrid de 'Pioneras. Solo querían jugar'
La épica del barro, el fútbol y "el camino de las mujeres para conquistar espacios" en el rodaje de 'Pioneras. Solo querían jugar'
Años 70. Madrid. Un grupo de mujeres, con la colaboración de un promotor deportivo, desafía a una sociedad profundamente machista, a la dictadura y a todo aquel que les dice que el fútbol no es un ...