Adelanto de programación
Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico Clavellino participarán en la Sección Oficial de Málaga 2025
Aprovechando este adelanto, la organización anuncia que la Sección Oficial a concurso de su 28 edición "tendrá en esta ocasión mayoría de directoras"

Los festivales de primavera españolas empiezan a mostrar sus cartas. Tras el anuncio de parte de la programación del BCN Film Fest, ahora es el Festival de Málaga el que presenta un aperitivo de la programación de su 28 edición, que se celebrará entre el 14 y el 23 de marzo. En la nota de prensa hecha pública por la organización se destaca que este año la Sección Oficial a concurso contará con una "mayoría femenina" y han anunciado las primeras seleccionadas: Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico Clavellino presentarán sus nuevas obras en el célebre certamen malagueño.
Poco a poco el Festival de Málaga desvela los detalles de una edición en la que Elena Martín Gimeno, directora de 'Júlia Ist' y 'Creatura', recibirá el Premio Málaga Talent 2025 y la actriz Carmen Machi será reconocida con el Premio Málaga, que otorga el festival andaluz de la mano del Diario SUR. Hace unos meses se hacía público que la actriz argentina Mercedes Morán sería la presidenta del jurado, por tanto tendrá la responsabilidad de liderar la conversación entorno a 'La furia', de Gemma Blasco; 'Los Tortuga', de Belén Funes; 'Sorda', de Eva Libertad; 'La buena suerte', de Gracia Querejeta, y La buena letra, de Celia Rico. Algunas de ellas llegarán a Málaga tras su debut internacional, como es el caso de la obra de Funes, que participó en el pasado Festival de Toronto; la de Blasco, seleccionada para el SXSW Film & TV Festival de Austin; y la cinta de Eva Libertad, que pasará por la Berlinale en el mes de febrero.
'La buena letra'
Con guion de Celia Rico Clavellino y protagonizada por Loreto Mauleón, Enric Auquer, Roger Casamajor, Ana Rujas y las actrices valencianas Teresa Lozano, Gloria March y Sofía Puerta. 'La buena letra' se ambienta en un pueblo valenciano, durante la posguerra, donde Ana trata de salir adelante con su familia; la guerra civil ha abierto una profunda herida en todos ellos, especialmente en su cuñado, Antonio. Ana intenta curar esa herida a base de guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel, recién casada con Antonio, llega a la familia, las atenciones y cuidados de Ana valdrán de poco o nada: el sacrificio no siempre tiene su recompensa.
'La buena suerte'
Con guion de Gracia Querejeta y María Ruiz y protagonizada por Hugo Silva y Megan Montaner, con Miguel Rellán, Eva Ugarte, Ismael Martínez, Paqui Horcajo, Álvaro Rico, Chani Martín, Josean Bengoetxea y Daniel Vitallé. La nueva obra de Gracia Querejeta nos cuenta la historia de Pablo, que decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo todo parece estancado menos Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara.
'Sorda'
Con guion de Eva Libertad y protagonizada por Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario. Esta ópera primera nos cuenta la historia de Ángela, una mujer sorda, que va a tener un hijo con Héctor, su pareja oyente. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja, que lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.
'Los tortuga'
Con guion de Belén Funes y Marçal Cebrian y protagonizada por Antonia Zegers, Elvira Lara y Mamen Camacho. En 'Los tortuga', Funes nos traslada a la vida de Delia y su hija Anabel, que se enfrentan de forma muy distinta al duelo por el padre. Entre los campos de olivos de Jaén y las calles de Barcelona, las dos mujeres se enfrentarán a la incertidumbre de su futuro haciendo equilibrios entre el amor y el dolor, la ternura y la dureza.
'La furia'
Con guion de Gemma Blasco y Eva Pauné y protagonizada por Ángela Cervantes, Àlex Monner, Eli Iranzo, Carla Linares, Victoria Rivero, Salim Daprincee, Pau Escobar, Victoria Rivero Falo y Ana Torrent. En 'La furia', ópera prima de Blasco, nos acercamos a la dolora historia de Alex que, tras ser violada en fin de año, busca refugio en su hermano Adrián. Pero él, consumido por la rabia, sigue un camino cada vez más oscuro. Su reacción los aleja y ella canaliza el dolor a través del teatro, interpretando al vengativo personaje de Medea.
También te puede interesar
El productor Cristóbal García recoge la Biznaga de Oro del Festival de Málaga junto al equipo de 'Segundo premio'
El Festival de Málaga, a la caza de la primera gran película española de 2025, en una edición con récord de películas y directoras
La primera gran cita del calendario de festivales españoles se prepara para la edición más ambiciosa en sus 28 años de historia. “Debatimos sobre el tamaño del Festival de Málaga, pero nacimos para...
Detrás de las cámaras de 'La deuda', de Daniel Guzmán
'La deuda', de Daniel Guzmán, abrirá un Festival de Málaga que tendrá mayoría de directoras en la competición por primera vez
Un total de 22 películas, quince españolas y siete latinoamericanas, competirán por las Biznagas de Oro en la 28 edición del Festival de Málaga. Días después de conocer que Gemma Blasco ('La furia'...
Fotografía del rodaje de 'Ruido', de la directora novel Ingride Santos
Buscando una nueva 'La estrella azul': ¿habrá un debut capaz de asaltar los Premios Goya 2026?
***Si quieres conocer mucho más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo general sobre las películas que ya compiten por los Premios Goya 2026
- El equipo de 'Sorda' posa en Málaga con el Premio Feroz Puerta Oscura 2025
Kinótico Especial Málaga 2025 [8]. La victoria de 'Sorda' y el impulso a 'Los tortuga' y a 'La furia' por parte del jurado
Última jornada del Festival de Málaga 2025 y última edición del podcast diario de Kinótico desde el certamen. David Martos, María Guerra, Dani Mantilla y Matías G. Rebolledo analizan el palmarés, q...