Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Irene Escolar y su encuentro con Lois Patiño: "Me encanta su universo plástico y atmosférico"
La actriz protagoniza, junto a Agustina Muñoz, 'Ariel', película de Lois Patiño y basada en diversas obras de Shakespeare, que compite en el Festival de Rotterdam
![Irene Escolar y Agustina Muñoz en un fotograma de 'Ariel', película de Lois Patiño](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fgfy7vknl%2Fproduction%2F7ecd62049983bfdd72849b3876abbcf51faea6ac-1296x729.jpg%3Frect%3D115%2C0%2C1066%2C729%26w%3D1024%26h%3D700%26dpr%3D3&w=2048&q=75)
Una actriz, ilusionada por sumarse a una compañía errante y seguir haciendo eterno a Shakespeare, desembarca en las Islas Azores para darse de cuenta de que allí no hay obra, ni escenario, no hay cobertura y tampoco vida, más allá de un puñado de personajes que parecen vivir ajenos a cualquier contemporaneidad. Con decidido pulso narrativo, y bailando incluso al compás del relato fantástico convencional, damos con el punto de partida de 'Ariel', nueva película de Lois Patiño que presenta este fin de semana en el prestigioso Festival de Rotterdam. Protagonizado por la actriz argentina Agustina Muñoz, el filme nos lleva de la mano por la confusión de la intérprete, en un juego de espejos meta del que solo será capaz de sacarla Irene Escolar, que se interpreta a sí misma... interpretando a la musa imaginada por el bardo inmortal, en una escalera de caracol autorreferencial que apabulla en cada una de sus postales naturalistas.
Encontrándose con Kinótico, antes incluso de enfrentarse al metraje completo en la cita neerlandesa, Escolar explica cómo llegó al proyecto: "No tengo ni idea. Estaba un día, en la Academia, viendo 'Pacifiction' de Albert Serra. Iba a ser con coloquio y demás. Llegó Lois [Patiño] y se me sentó al lado. Nos habían presentado, pero tampoco nos conocíamos muchísimo. A la salida, estuvimos comentando la película y él me dijo que había estado pensando en mí para una película. Si no nos hubiéramos encontrado en ese momento, quizá no hubiéramos hecho la película. Hay algo en 'Ariel' como muy mágico. Fue una gran coincidencia", explica. Y sigue: "Lo que más me llamó la atención fue trabajar con Lois [Patiño]. Había visto todo su cine y me encantaba por todo su universo plástico y atmosférico, esa manera de contar en imágenes cosas tan profundas e importantes desde lo bello. Todas son películas realmente hermosas, y me llamaba la atención entrar en su mundo, que siempre está lleno de actores no profesionales", confiesa la intérprete, que vuelve así a un rol de importancia en el largometraje después de 'Las chicas están bien' (2023).
![Fotograma de 'Ariel', película de Lois Patiño protagonizada por Irene Escolar y Agustina Muñoz](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2Fgfy7vknl%2Fproduction%2Fa9771eade687f0e49bcf28bf979fed869ffc514a-910x607.jpg%3Frect%3D0%2C48%2C910%2C513%26w%3D1024%26h%3D577%26dpr%3D3&w=2048&q=75)
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de 'Ariel', película de Lois Patiño protagonizada por Irene Escolar y Agustina Muñoz
Los nuevos trabajos de Lois Patiño ('Ariel') y Jaime Rosales ('Morlaix') se estrenarán en el Festival de Rotterdam
En el último Festival de San Sebastián, al ser preguntada por Kinótico acerca de sus nuevos proyectos para el año que viene, la actriz Irene Escolar hablaba con pasión de 'Ariel', próxima película ...
La actriz Mélanie Thierry en un fotograma de 'Morlaix', película dirigida por Jaime Rosales
Jaime Rosales, Lois Patiño y la espectacular alineación con la que el cine español desembarca en el 54 Festival de Rotterdam
Con permiso de citas como Sundance y a la espera de cómo se mide el eco de una Berlinale en transición, el Festival de Rotterdam se está afianzando como el primer gran certamen del año en Europa, p...
- Victoria Luengo, Bárbara Lennie y Beatriz Grimaldos en 'Verano en diciembre', dirigida por Carolina África
Bárbara Lennie: "En este país, cine y teatro han estado muy separados históricamente"
Hace más de una década, la directora Carolina África llevó al teatro 'Verano en diciembre', una obra de teatro escrita y dirigida por ella misma en la que, para conmemorar el aniversario de la muer...
Laura Jou dirige a Belén Rueda en una foto de rodaje de 'Caída libre'
Laura Jou ('Caída libre'): "Me siento un poco sola como cineasta. Adoro a las directoras jóvenes... pero no vibro con ellas"
Laura Jou, una de las mayores referentes en el entrenamiento de actores de España, repite en el BCN Film Fest con 'Caída libre' cuatro años después de triunfar con su tardío debut, 'La vida sin Sar...