Temporada de premios

Previa de los Premios Carmen 2025: los nominados y las apuestas en los premios del audiovisual andaluz

La Academia de Cine andaluz celebrará su cuarta edición el 1 de febrero de 2025, con 'Segundo premio' como teórica favorita gracias a su presencia en los Goya

Madrid·Actualizado: 30.01.2025 - 06:30
Alejandro Marín, Jesús Carroza y Carmen Garrido, parte del equipo de 'Te estoy amando locamente', en el photocall de los III Premios Carmen
Alejandro Marín, Jesús Carroza y Carmen Garrido, parte del equipo de 'Te estoy amando locamente', en el photocall de los III Premios Carmen · Fotografía: Montse Amodeo / GTRES

Primero fue Málaga. Almería recogió el testigo. El año pasado fue el turno de Huelva. En 2025 ha llegado la hora de Córdoba en un loable intento de la Academia de Cine de Andalucía por descentralizar los Premios Carmen, una parada en la temporada de premios española que puede presumir de llegar consolidada a su cuarta edición gracias al apoyo de la industria y el talento andaluz. Hasta 39 producciones diferentes pueden salir el 1 de febrero con una estatuilla bajo el brazo, aunque las votaciones de los académicos fueron claras: 'Solos en la noche', de Guillermo Rojas, y ‘Rita’, la ópera prima de Paz Vega, parten como teóricas favoritas para la noche del sábado con 15 y 14 candidaturas, respectivamente. 'Segundo premio' y '¿Es el enemigo? La película de Gila' completan, con 9 y 8 nominaciones, la competida categoría de Mejor Película.

En la edición inaugural de los premios la gran ganadora fue ‘La hija’, materializando cuatro de sus seis nominaciones y reinando en las principales a pesar de que títulos como ‘Alegría’, ‘Sevillanas de Brooklyn’ y ‘La mancha negra’ doblaban al thriller de Manuel Martín Cuenca en número de candidaturas y que la comedia ‘Operación Camarón’ fue la producción más premiada del año con seis estatuillas. La segunda edición fue mucho menos repartida, con ‘Modelo 77’ arrasando y estableciendo un récord difícilmente superable (13 premios de 14 nominaciones, perdiendo únicamente en Mejor Actor secundario, donde tenía dos candidaturas). La edición de 2024 fue la más igualada de todas, con ‘Te estoy amando locamente’ (5), ‘Mamacruz’ (4) y ‘La espera’ (3) mandando en número de premios, pero cayendo en la categoría reina ante ‘Cerrar los ojos’. El esperado regreso al cine de Víctor Erice pasó a formar parte de un exclusivo grupo de películas: las ganadoras de un premio a la Mejor Película que no han recibido ningún galardón más que abulte su botín.

Con solo tres ceremonias a sus espaldas, es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre el perfil del palmarés de los Carmen. Sin embargo, la realidad es que las dos veces que ha habido una nominada al Goya a la Mejor Película en contienda, triunfó en los Carmen. Eso favorecería a ‘Segundo premio’, una película dirigida por talento catalán (Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez) a partir de unos cimientos construidos por cineastas andaluces como la productora Marta Velasco y el guionista Fernando Navarro. ‘Segundo premio’ también tiene serias opciones en categorías como Mejor Guion original, Montaje y Sonido, aunque su vestuario y su dirección de arte también pueden ser reconocidas por su alabada reconstrucción de la Granada de finales de los años 90. Cristalino, único miembro del reparto que opta al premio, competirá en la categoría de Mejor Actor revelación con Antonio Araque, protagonista de ‘Por donde pasa el silencio’ que se vio obligado a competir como protagonista en los Goya por un tecnicismo.

Fotograma de 'Segundo premio' de Isaki Lacuesta
Fotograma de 'Segundo premio' de Isaki Lacuesta · Fotografía: Bteam

‘Solos en la noche’, una película que mete al espectador de lleno en el 23-F, puede ser reconocida en categorías como Mejor Dirección o Mejor Actor para Pablo Gómez-Pando, un actor al alza que acaba de aparecer en ‘Los años nuevos’ y que aquí interpreta a uno de esos abogados laboralistas que se esconde en una casa mientras se produce un golpe de Estado que amenaza con devolver el autoritarismo a un país que todavía está aprendiendo a caminar erguido después de cuatro décadas de dictadura. La producción de Summer Films y La Claqueta PC tiene cuatro actores más nominados, aunque también es una aspirante a tener en cuenta en las categorías técnicas, donde podría imponerse gracias a su reconstrucción de la España del 81, como Mejor Dirección de arte, Dirección de producción, Vestuario o Maquillaje y Peluquería. ‘Solos en la noche’ ya fue la gran triunfadora en los premios de ASECAN, la Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía, donde recibió cuatro galardones, incluyendo Mejor Película, compartido con ‘La infiltrada’.

Tres años más tarde de los acontecimientos que cuenta aquella película basada en hechos reales, en la Sevilla de 1984, empieza la historia de ‘Rita’, un estimable debut en la dirección de Paz Vega que fue premiado en el Festival de Roma tras pasar anteriormente por citas tan prestigiosas como Locarno o Seminci. Esta mirada a la infancia de dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera marcada por la abusiva conducta de su patriarca. La ganadora del Goya por ‘Lucía y el sexo’ tiene hasta tres opciones de acabar la noche con un Carmen bajo el brazo: como directora novel, como actriz secundaria y como guionista. Sobre el papel, Sandra Romero debería ser su gran rival en la categoría revelación a pesar de que ‘Por donde pasa el silencio’ tiene menos nominaciones de las esperadas, mientras que como actriz tendrá que verse las caras con la entrañable Adelfa Calvo de ‘¿Es el enemigo? La película de Gila', su compañera de reparto Amada Santos y la posible favorita, Beatriz Arjona, doblemente nominada gracias a su trabajo en ‘Fin de fiesta’ como protagonista y ‘Solos en la noche’ como secundaria.

Fotograma de 'Solos en la noche', película de Guillermo Rojas sobre el 23-F
Fotograma de 'Solos en la noche', película de Guillermo Rojas sobre el 23-F · Fotografía: SUMMER FILMS

Aunque pertenecen a películas que no tienen más candidaturas, Natalia De Molina y Antonio de la Torre pueden acabar con un Carmen en su poder. El malagueño podría estrenarse en los premios de la Academia andaluza por su celebrado trabajo en 'Los destellos', en la que interpreta a un padre de familia que se enfrenta a una muerte inminente. Para la de Linares sería su tercera estatuilla, tras ganar como protagonista por 'La maniobra de la tortuga' y como secundaria en 'Objetivo Camarón'. En 'Desmontando a un elefante' da vida a una joven que ve cómo la atención que vuelca sobre su madre, una arquitecto de éxito que acaba de salir de un centro de rehabilitación por su alcoholismo, afecta tanto a sus relaciones como a su sueño de ser bailarina profesional.

En la categoría de Mejor Producción no andaluza optan al Carmen cuatro de los largometrajes españoles de mayor repercusión del año: 'El 47', 'La estrella azul', 'La infiltrada' y 'Marco'. Curiosamente, este premio no existía en la primera edición de los Carmen. En las dos siguientes las elegidas fueron ‘As bestas’ y ‘La sociedad de la nieve’, las futuras ganadoras del Goya a la Mejor Película. Con semejantes precedentes, habrá que seguir de cerca la elección de los votantes. Tras sus victorias en los Forqué y los Gaudí, premios de la industria a diferencia de los Feroz, ‘El 47’ vuelve a ser la favorita.

Contra el abuso sexual y el acoso

La Academia de Cine de Andalucía refuerza su protocolo contra las agresiones sexuales y el acoso por razón de sexo, de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género durante la gala y posterior celebración de la IV edición de los Premios Carmen, que será retransmitida por Canal Sur desde las 22h. El objetivo es sensibilizar, prevenir y combatir cualquier posible caso de agresión y acoso sexual y/o de género durante la misma. Además de informar y sensibilizar a todas las personas integrantes de esta Gala a través de un documento facilitado a todas las empresas colaboradoras para que esté a disposición de todo su personal. Como novedad, este año se contará con la asesoría profesional de la Fundación Iniciativa Social, que dispondrá de un equipo de profesionales especializado en atención a víctimas de violencia de género y la habilitación de espacios visibles, delimitados y seguros para atender a las personas que sufran algún tipo de violencia machista con garantías de privacidad, confidencialidad y para sensibilizar en materia de violencias machistas e igualdad de género.

La cuarta edición de los Premios Carmen de la Academia de Cine de Andalucía se celebrará el 1 de febrero de 2025 en el Gran Teatro de Córdoba. La gala será presentada por los actores Macarena Gómez y Antonio Pagudo. A continuación repasamos los nominados a los premios del cine andaluz y hacemos una apuesta de ganadores en las categorías principales.

Mejor Largometraje

  • '¿Es el enemigo? La película de Gila' - Pecado Films
  • 'Rita' - Áralan Films, Rita la película AIE
  • 'Segundo premio' - La Terraza Films, Áralan Films, Ikiru Films, BTeam Prods, Sideral y Toxicosmos AIE
  • 'Solos en la noche' - Summer Films, La Claqueta PC, Brandon y Brenda la película AIE

Quién ganará: 'Segundo premio'

Quién podría ganar: 'Solos en la noche'

Mejor Largometraje documental

  • 'Atín Aya. Retrato del silencio' - La favorita produce
  • 'Fandango' - Comunicación Audiovisual Singulares
  • 'Sembrando sueños' - Enciende Televisión
  • 'Summers, el rebelde' - Plano subjetivo, La Claqueta PC, Arte Sonora Estudios, Indaloymedia

Quién ganará: 'Atín Aya. Retrato del silencio'

Quién podría ganar: 'Sembrando sueños'

Mejor Largometraje de producción no andaluza

  • 'El 47' - The Mediapro Studio
  • 'La estrella azul' - Mod producciones
  • 'La infiltrada' - Infiltrada LP AIE, Bowfinger International Pictures, Beta Ficción, Esto también pasará
  • 'Marco' - La verdad inventada AIE

Quién ganará: 'El 47' - The Mediapro Studio

Quién podría ganar: 'La infiltrada' - Infiltrada LP AIE, Bowfinger International Pictures, Beta Ficción, Esto también pasará

Mejor Dirección

  • Alexis Morante - '¿Es el enemigo? La película de Gila'
  • Benito Zambrano - 'El salto'
  • Guillermo Rojas - 'Solos en la noche'
  • Laura Alvea - 'La mujer dormida'

Quién ganará: Guillermo Rojas - 'Solos en la noche'

Quién podría ganar: Alexis Morante - '¿Es el enemigo? La película de Gila'

Mejor Interpretación femenina protagonista

  • Beatriz Arjona - 'Fin de fiesta'
  • Carmina Barrios - 'Tu madre o la mía'
  • Charo Reina - 'Intersex'
  • Maggie Civantos - 'Historias'
  • Natalia de Molina - 'Desmontando un elefante'

Quién ganará: Natalia de Molina - 'Desmontando un elefante'

Quién podría ganar: Beatriz Arjona - 'Fin de fiesta'

Mejor Interpretación masculina protagonista

  • Dani Rovira - 'El bus de la vida'
  • Pablo Gómez-Pando - 'Solos en la noche'
  • Paco León - 'Sin instrucciones'
  • Salva Reina - 'Tu madre o la mía'

Quién ganará: Pablo Gómez-Pando - 'Solos en la noche'

Quién podría ganar: Dani Rovira - 'El bus de la vida'

Mejor Guion original

  • Celia Rico - 'Los pequeños amores'
  • Fernando Navarro - 'Segundo premio'
  • Guillermo Rojas - 'Solos en la noche'
  • Paz Vega - 'Rita'

Quién ganará: Fernando Navarro - 'Segundo premio'

Quién podría ganar: Guillermo Rojas - 'Solos en la noche'

Mejor Guion adaptado

  • Alexis Morante y Raúl Santos - '¿Es el enemigo? La película de Gila'
  • Marina Parés - 'Los últimos románticos'
  • Salva Martos - 'Reflejos en una habitación'
  • Sandra Romero - 'Por donde pasa el silencio'

Quién ganará: Sandra Romero - 'Por donde pasa el silencio'

Quién podría ganar: Marina Parés - 'Los últimos románticos'

Mejor Interpretación femenina de reparto

  • Adelfa Calvo - '¿Es el enemigo? La película de Gila'
  • Amada Santos - 'Rita'
  • Beatriz Arjona - 'Solos en la noche'
  • Paz Vega - 'Rita'

Quién ganará: Beatriz Arjona - 'Solos en la noche'

Quién podría ganar: Adelfa Calvo - '¿Es el enemigo? La película de Gila'

Mejor Interpretación masculina de reparto

  • Alfonso Sánchez - 'Solos en la noche'
  • Antonio de la Torre - 'Los destellos'
  • Félix Gómez - 'Solos en la noche'
  • Salva Reina - '¿Es el enemigo? La película de Gila'
  • Vicente Romero - '¿Es el enemigo? La película de Gila'

Quién ganará: Antonio de la Torre - 'Los destellos'

Quién podría ganar: Alfonso Sánchez - 'Solos en la noche'

Mejor Dirección novel

  • María Gisèle Royo - 'On the Go'
  • Miguel Olid - 'Summers, el rebelde'
  • Paz Vega - 'Rita'
  • Sandra Romero - 'Por donde pasa el silencio'

Quién ganará: Paz Vega - 'Rita'

Quién podría ganar: Sandra Romero - 'Por donde pasa el silencio'

Mejor Interpretación femenina revelación

  • Carmen Escudero - 'Alumbramiento'
  • María Araque- 'Por donde pasa el silencio'
  • María Steelman - 'Las chicas de la estación'
  • Paz de Alarcón - 'Rita'

Quién ganará: María Steelman - 'Las chicas de la estación'

Quién podría ganar: Carmen Escudero - 'Alumbramiento'

Mejor Interpretación masculina revelación

  • Antonio Araque - 'Por donde pasa el silencio'
  • Cristalino - 'Segundo premio'
  • Fran Pérez - 'Solos en la noche'
  • Javier Araque - 'Por donde pasa el silencio'

Quién ganará: Antonio Araque - 'Por donde pasa el silencio'

Quién podría ganar: Cristalino - 'Segundo premio'

Mejor Montaje

  • Ana Álvarez-Ossorio - 'Rita'
  • Fátima de los Santos, José M. G. Moyano - 'La mujer dormida'
  • Javier Frutos - 'Segundo premio'
  • José M.G. Moyano - '¿Es el enemigo? La película de Gila'

Mejor Dirección de arte

  • Amanda Román - 'Rita'
  • Beatriz López Herrerías - '¿Es el enemigo? La película de Gila'
  • Pepe Domínguez, Gigia Pellegrini - 'Segundo premio'
  • Pilar Angulo - 'Solos en la noche'

Mejor Dirección de fotografía

  • Alejandro Espadero - 'Solos en la noche'
  • Álvaro Medina - 'La estrella azul'
  • Fran Fernández - 'La mujer dormida'
  • Luis Castilla - 'Fandango'

Mejor Dirección de producción

  • Aracelia Carrero - 'On the Go'
  • Fidel Pérez - 'Solos en la noche'
  • Manolo Limón - 'Fin de fiesta'
  • Sandra Rodríguez, Javier Mateos - 'Rita'

Mejor Música original

  • Isabel Royán - 'Las chicas de la estación'
  • Miguel Rivera - 'Atín Aya. Retrato del silencio'
  • Pablo Cervantes - 'Rita'
  • Pilar Onares - 'Summers, el rebelde'

Mejor Canción original

  • 'Solos en la noche' de Miguel Rivera y Guillermo Rojas - 'Solos en la noche'
  • 'Fandango de Richter' de Rocío Márquez y José A. Mazo - 'Fandango'
  • 'La vida no avisa' de Riki Rivera y Violetta Arriaza - 'Sin instrucciones'
  • 'Traviesa' de Sergio de la Puente - 'Verano en diciembre'

Mejor Vestuario

  • Esther Vaquero - 'El salto'
  • Fernando García - 'Rita'
  • Lourdes Fuentes - 'Segundo premio'
  • Rocío Olid - 'Solos en la noche'

Mejor Sonido

  • Antuán Mejías, Abraham F. Apresa y Poli Laclaustra - 'La mujer dormida'
  • Coco Gollonet, Alonso Velasco y Francis Cortés - 'Fandango'
  • Daniel de Zayas y Jorge Marín - 'Rita'
  • Diana Sagrista - 'Segundo premio'

Mejor Maquillaje y peluquería

  • Anabel Beato y Gloria García - 'Solos en la noche'
  • Rafael Mora y Ángela Moreno - 'Rita'
  • Yolanda Piña - 'Segundo premio'
  • Yolanda Piña y Félix Terrero - 'Fin de fiesta'

Mejores Efectos especiales

  • Amparo Martínez Barco - 'La mujer dormida'
  • Joaquín Ortega y Amparo Martínez Barco - 'Solos en la noche'
  • Luis Melga - 'Rita'
  • María Magnet y Marian Delgado - 'Segundo premio'

Mejor Cortometraje de ficción

  • '7 formas de decir adiós' - Nana Films, Rakia Films
  • 'Carroña' - Enciende Televisión
  • 'La noche dentro' - El Golpe
  • 'Tumbas vecinas' - Inania creación audiovisual

Mejor Cortometraje documental

  • 'Apuntes para Silvia' - Sarao Films
  • 'Camino Roya' - Andalucía Media
  • 'Geranio' - En la parra producciones
  • 'Mar, la libertad de hacer música' - Sarao Films, The Blue House Films

Mejor Cortometraje de animación

  • 'El cambio de rueda' - Ferdydurke Films
  • 'Estela' - Rokyn Animation
  • 'Homework' - Naolito Animation Studios

También te puede interesar