Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Bárbara Lennie: "En este país, cine y teatro han estado muy separados históricamente"
La directora Carolina África y el elenco de 'Verano en diciembre', con Carmen Machi, Victoria Luengo o Beatriz Grimaldos, charlaron con Kinótico en Valladolid

Hace más de una década, la directora Carolina África llevó al teatro 'Verano en diciembre', una obra de teatro escrita y dirigida por ella misma en la que, para conmemorar el aniversario de la muerte del patriarca, una madre y sus hijas vivirían una emocionante reunión familiar. "Estoy feliz, como una niña con zapatos nuevos viviendo un sueño muy bonito", explicaba la realizadora a su paso por la Seminci de Valladolid, donde habló con Kinótico para presentar la adaptación cinematográfica del proyecto, un impresionante 'all-star' de la interpretación femenina española que encabeza Carmen Machi como la madre y se completa con Bárbara Lennie, Victoria Luengo o Beatriz Grimaldos, que también pasaron por nuestro set, y que compartieron rodaje con Irene Escolar y Lola Cordón.
"La película habla de la familia, entonces, aunque hayan pasado diez años desde la escritura, los personajes han seguido manteniendo sus lazos de unión, que son los cuidados. Son personajes reconocibles e imperecederos. Mi escritura teatral es muy cinematográfica, pero aquí contamos con otra potencia que te permite sumar", apuntaba la realizadora, antes de hablar sobre el reparto como punto fuere de su adaptación. "Bárbara [Lennie] es compañera mía de la RESAD desde hace 20 años, y me ha visto crecer como directora de teatro. Yo he soñado con llevarla al cine y había fantaseado con que Carmen Machi la llevara al cine. Así que la culpa es de Bárbara, que al leer el guion me animó y ha sido parte de la reacción en cadena. Y luego hay algo muy bonito y es que el resto del elenco del teatro aparece en personajes periféricos, a lo largo de la película", señalaba orgullosa África.
"Quería estar. Lo que me pasaba cuando la veía, porque la he visto muchas veces, es que en la primera parte de la función, la de la casa familiar, pensaba que se podía rodar. Veía muy inmediatamente que era trasladable, que era interesante. La escritura de Carolina [África], cómo ella dialoga, tiene mucho que ver con cómo se dialoga en el cine. Me gustaba mucho pensar que, además, la podía acompañar en su primera incursión en el cine, que para mí ya era un mundo más amistoso, sumaba. Además, es un personaje que nunca me darían, porque como perfil en esta industria no doy, o no he tenido tantas oportunidades, era muy jugoso", añadía sincera la intérprete, que comienza a coger vuelo en su acumulación de proyectos tras la maternidad y a la que pronto veremos en 'Los tigres', lo nuevo de Alberto Rodríguez.
También te puede interesar
- Javier Rebollo visita el set de Kinótico en Seminci para hablar de 'En la alcoba del sultán'
Javier Rebollo: "Quería evitar el código Netflix, los malditos tres actos y los conflictos que hacen iguales a todas las películas"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con el director Javier Rebollo, que presenta ‘En la alcoba del sultán’ en la Sección Oficial a concurso de la 69 e...
José Luis Cienfuegos y su equipo desenroscan la alfombra roja de la Seminci horas antes de que empiece su 69 edición
La 69 Seminci busca confirmar su condición de lugar seguro para el cine español de autor
La Espiga de Oro a ‘La imagen permanente’, el provocador debut de Laura Ferrés, fue una carta de presentación perfecta para el lavado de cara de José Luis Cienfuegos a la Seminci. Desde hoy y hasta...
- Imagen de archivo del director Adrián Orr ('A nuestros amigos')
Adrián Orr ('A nuestros amigos'): "Aunque en el cine se filme la clase trabajadora, el punto de vista es de alguien burgués"
Si hay algo que disfruta Adrián Orr de su trabajo es la libertad escogida. Llama "cine libre" al ejercicio fílmico que viene practicando desde sus cortometrajes, hasta su exitoso largometraje 'Niña...
- Posado de Halfdan Ullmann Tøndel, director de 'La tutoría'
Halfdan Ullmann Tøndel: "Soy una persona que vive con estrés y ansiedad, me resultó fácil que 'La tutoría' fuera claustrofóbica"
Hasta para el nepotismo hay clases. Una emocionada y teatral Jamie Lee Curtis no dudó en recordar a sus padres, Tony Curtis y Janet Leigh, durante el discurso de agradecimiento por el Oscar de ‘Tod...