Premios BAFTA

'Cónclave' sale reforzada de unos BAFTA 2025 que dan la sorpresa premiando a Mikey Madison

'The brutalist' iguala en premios, cuatro, a la película de Edward Berger. Los dos españoles se fueron de vacío, al igual que 'A complete unknown'

Madrid·Actualizado: 16.02.2025 - 20:30
La actriz Mikey Madison posa con su BAFTA a Mejor Actriz en los BAFTA 2025
La actriz Mikey Madison posa con su BAFTA a Mejor Actriz en los BAFTA 2025 · Fotografía: Gtres

La gala de los BAFTA, que en España ha retransmitido TCM, volvió a arrancar con uno de esos momentos que marcan el ritmo y se convierten en material viral. El año pasado fueron David Tennant y un puñado de amigos a los que iba llamando para dejarles al cuidado de Bark Ruffalo, el perro estrella de la ceremonia, y este el actor escocés (de nuevo con kilt y de nuevo conductor del evento) entró micrófono en mano entonando 'I'm gonna be (500 miles)' y sumando a su número musical a una parte del patio de butacas. Tras cantar, repaso con gracia por las nominadas y más de un recado a Donald Trump. Pero, más allá del arranque notable, esta edición de los EE BAFTA Film Awards 2025, ha sido la que ha elevado a ‘Cónclavepor encima del resto de nominadas como Mejor Película y Mejor Película británica. Este es el segundo doblete en los BAFTA de Edward Berger, que en 2023 vio como 'Sin novedad en el frente' ganaba tanto Mejor Película como Mejor Película de habla no inglesa.

La película protagonizada por unos Ralph Fiennes e Isabella Rossellini que se quedaron sin premios completó su botín de cuatro premios con los reconocimientos a su guion adaptado y montaje. Sin embargo, ni actor ni director pudieron alzarse con el premio en sus respectivas categorías, donde se impusieron Adrien Brody y Brady Corbet, que allanan su camino hacia el Oscar gracias a sus respectivos trabajos en The brutalist’, la otra gran triunfadora de los BAFTA, también con cuatro galardones. A los de su protagonista y autor hay que sumar los de Mejor Fotografía y Banda sonora. Con las votaciones de los Oscar abiertas desde el pasado martes y los premios de los distintos sindicatos americanos, los Globos de Oro y los Critics Choice ya entregados, cabe recordar que el año pasado el palmarés de los BAFTA y los Oscar coincidió en 18 de las 19 categorías en las que podían hacerlo.

'Emilia Pérez, que ha visto su carrera eclipsada tras la polémica que ha rodeado a la española Karla Sofía Gascón, era el segundo título más nominado, con 11 candidaturas, y se fue de Londres con solo dos premios: Mejor Película de habla no inglesa y Actriz de reparto para una Zoe Saldaña, quien ya en la sala de prensa –en el escenario no le dio tiempo– quiso dedicar su estatuilla a su sobrino trans. Los BAFTA no reconocen a las canciones en su palmarés, aunque la ceremonia tuvo como uno de sus platos fuertes la aparición de Take That para interpretar 'Greatest day', la primera canción que suena en 'Anora'.

Edward Berger, Isabella Rossellini y Ralph Fiennes, entre otros, posan con los BAFTA de 'Cónclave'
Edward Berger, Isabella Rossellini y Ralph Fiennes, entre otros, posan con los BAFTA de 'Cónclave' · Fotografía: Ian West / Gtres

Y, si Saldaña tuvo palabras para la comunidad trans, Mikey Madison hizo lo propio con las trabajadoras sexuales en su discurso al ganar Mejor Actriz: “Solo quiero decirte que te veo. Mereces respeto y decencia humana. Siempre seré tu amiga y aliada, y les imploro a los demás que hagan lo mismo”. La protagonista de ‘Anoraha sido una de las sorpresas de la tarde/noche londinense al imponerse en la categoría a la ganadora del Globo de Oro y el Critics Choice, Demi Moore. No está claro aún si repetirá tal hazaña en los Oscar, pero la película dirigida por Sean Baker ha vivido una recta final de temporada intensísima (Critics Chocine, DGA, PGA y WGA han caído rendidos a sus pies) y de los BAFTA salió también con el premio al Mejor Reparto, una categoría que se incorporará a los Oscar a partir del año que viene .

Los premios técnicos, además de los ya mencionados, se los repartieron principalmente ‘Wicked(Diseño de producción, Diseño de vestuario) y Dune: Parte dos(Sonido y Efectos visuales). Con dos galardones también terminó 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'. El regreso de dos de los personajes más queridos del audiovisual 19 años después del estreno de su primera película se saldó con dos estatuillas: Mejor Película de animación, adelantando por sorpresa a favoritas como 'Flow' y 'Robot salvaje', y Mejor Película para niños y familias, una categoría que se ha entregado por primera vez esta edición.

Otro título que consiguió dos estatuillas fue ‘A real pain’, con premios para Kieran Culkin como actor de reparto y para Jesse Eisenberg como guionista. El director y coprotagonista recogió ambos premios en, quizás, los discursos más graciosos de la noche. El premio a Mejor Guion original para la dramedia fue una de las grandes sorpresas de la noche, dejando abierta la categoría en los Oscar tras la victoria de 'Anora' en el WGA, 'La sustancia' en los Critics y 'A real pain' en los BAFTA.

Desgraciadamente, no hubo momento de gloria para los dos españoles nominados. No subieron al escenario ni una ausente Karla Sofía Gascón ganó en Mejor Actriz, ni José Prats gracias a su corto ‘Adiós’, que no pudo superar al nominado al Oscar 'Wander to wonder’ a pesar de su reciente victoria en los Annie, los premios de la animación. El protagonista del momento más emocionante de la noche ha sido, sin duda, Warwick Davis, homenajeado por toda una vida en la industria protagonizando 'Willow' o apareciendo en el reparto de franquicias como 'Star Wars', 'Leprechaun' o 'Harry Potter'. "Un último pensamiento para todos los que están ahí fuera soñando con contar su historia. Adelante, el mundo necesita tu visión. Y si necesitas ayuda para hacerla posible, acuérdate de ese hombre pequeño que ganó un BAFTA".

Mejor Película

  • 'Anora'
  • 'The brutalist'
  • 'A complete unknown'
  • 'Cónclave' [Ganadora]
  • 'Emilia Pérez'

Mejor Dirección

  • Sean Baker por 'Anora'
  • Brady Corbet por 'The brutalist' [Ganador]
  • Edward Berger por 'Cónclave'
  • Denis Villeneuve por 'Dune: Parte dos'
  • Jacques Audiard por 'Emilia Pérez'
  • Coralie Fargeat por 'La sustancia'

Mejor Película británica

  • 'Bird'
  • 'Blitz'
  • 'Cónclave' [Cónclave]
  • 'Gladiator II'
  • 'Mi única familia'
  • 'Kneecap'
  • 'Lee'
  • 'Sangre en los labios'
  • 'The outrun'
  • 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'

Mejor Actor

  • Adrien Brody por 'The brutalist' [Ganador]
  • Colman Domingo por 'Las vidas de Sing Sing'
  • Hugh Grant por 'Hereje (Heretic)'
  • Ralph Fiennes por 'Cónclave'
  • Sebastian Stan por 'The apprentice'
  • Timothée Chalamet por 'A complete unknown'

Mejor Actriz

  • Cynthia Erivo por 'Wicked'
  • Demi Moore por 'La sustancia'
  • Karla Sofía Gascón por 'Emilia Pérez'
  • Marianne Jean-Baptiste por 'Mi única familia'
  • Mikey Madison por 'Anora' [Ganadora]
  • Saoirse Ronan por 'The outrun'

Mejor Actor de reparto

  • Clarence Maclin por 'Las vidas de Sing Sing'
  • Edward Norton por 'A complete unknown'
  • Guy Pearce por 'The brutalist'
  • Jeremy Strong por 'The apprentice'
  • Kieran Culkin por 'A real pain' [Ganador]
  • Yura Borisov por 'Anora'

Mejor Actriz de reparto

  • Ariana Grande por 'Wicked'
  • Felicity Jones por 'The brutalist'
  • Isabella Rossellini, por 'Cónclave'
  • Jamie Lee Curtis por 'The last showgirl'
  • Selena Gomez por 'Emilia Pérez'
  • Zoe Saldaña por 'Emilia Pérez' [Ganadora]

Mejor Guion original

  • 'Anora'
  • 'The brutalist'
  • 'Kneecap'
  • 'A real pain' [Ganador]
  • 'La sustancia'

Mejor Guion adaptado

  • 'A complete unknown'
  • 'Cónclave' [Ganadora]
  • 'Emilia Pérez'
  • 'Nickel Boys'
  • 'Las vidas de Sing Sing'

Mejor Documental

  • 'Black box diaries'
  • 'Daughters'
  • 'No Other Land'
  • 'Super/Man: The Christopher Reeve story' [Ganador]
  • 'Will & Harper'

Mejor Película de animación

  • 'Flow'
  • 'Del revés 2'
  • 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas' [Ganadora]
  • 'Robot salvaje'

Mejor Película de habla no inglesa

  • 'La luz que imaginamos'
  • 'Emilia Pérez' [Ganadora]
  • 'Aún estoy aquí'
  • 'Kneecap'
  • 'La semilla de la higuera sagrada'

Mejor Diseño de producción

  • 'The brutalist'
  • 'Cónclave'
  • 'Dune: Parte dos'
  • ‘Nosferatu’
  • 'Wicked' [Ganadora]

Mejor Fotografía

  • 'The brutalist' [Ganadora]
  • 'Cónclave'
  • 'Dune: Parte dos'
  • 'Emilia Pérez'
  • ‘Nosferatu’

Mejor Diseño de vestuario

  • 'Blitz'
  • 'A complete unknown'
  • 'Cónclave'
  • ‘Nosferatu’
  • 'Wicked' [Ganadora]

Mejor Montaje

  • 'Anora'
  • 'Cónclave' [Ganadora]
  • 'Dune: Parte dos'
  • 'Emilia Pérez'
  • 'Kneecap'

Mejor Maquillaje y peluquería

  • 'Dune: Parte dos'
  • 'Emilia Pérez'
  • ‘Nosferatu’
  • 'La sustancia' [Ganadora]
  • 'Wicked'

Mejor Banda sonora

  • 'The brutalist' [Ganadora]
  • 'Cónclave'
  • 'Emilia Pérez'
  • ‘Nosferatu’
  • ‘Robot salvaje’

Mejor Sonido

  • 'Blitz'
  • 'Dune: Parte dos' [Ganadora]
  • 'Gladiator II'
  • 'La sustancia'
  • 'Wicked'

Mejores Efectos visuales

  • ‘Better man’
  • 'Dune: Parte dos' [Ganadora]
  • ‘Gladiator II’
  • ‘El reino del planeta de los simios’
  • 'Wicked'

Mejor Cast

  • 'Anora' [Ganadora]
  • 'The apprentice'
  • 'A complete unknown'
  • 'Cónclave'
  • 'Kneecap'

Mejor Debut de un escritor, director o productor británico

  • 'Los excesos'
  • 'Kneecap' [Ganador]
  • 'Monkey man'
  • 'Santosh'
  • 'Sister midnight'

Mejor Corto británico

  • 'The flowers stand silently, witnessing'
  • 'Marion'
  • 'Milk
  • 'Rocker, papers, scissors' [Ganador]
  • 'Stomach bug'

Mejor Corto británico de animación

  • 'Adiós'
  • 'Mog’s Christmas'
  • 'Wander to wonder' [Ganador]

Mejor Película para niños y familias

  • 'Flow'
  • 'Kensuke’s kingdom'
  • 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas' [Ganadora]
  • 'Robot salvaje'

BAFTA EE Rising Star

  • Marisa Abela
  • Jharrel Jerome
  • David Jonsson [Ganador]
  • Mikey Madison
  • Nabhaan Rizwan

También te puede interesar