¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Cine español

Carla Simón y Óliver Laxe competirán por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2025

Carlos Saura, Luis Buñuel, Pedro Almodóvar y Luis García Berlanga son los españoles que más veces han competido por la prestigiosa Palma de Oro

Madrid·Actualizado: 10.04.2025 - 09:58
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería'
La directora Carla Simón charla con un grupo de actores durante el rodaje de 'Romería' · Fotografía: Mario Llorca

Gran día para el cine español. Carla Simón (con 'Romería') y Óliver Laxe (con 'Sirat') competirán por la Palma de Oro. Es la primera vez desde 2009 que dos españoles concursan en la Sección Oficial del Festival de Cannes, cuando Isabel Coixet y Pedro Almodóvar fueron seleccionados por 'Mapa de los sonidos de Tokio' y 'Los abrazos rotos', respectivamente. La directora catalana se convierte, además, en la segunda mujer española en competir en el festival de cine más importante del planeta, y lo hace después de haber ganado el Oso de Oro de la Berlinale con 'Alcarràs' en 2022. Es la parte española del anuncio general que ha hecho esta mañana en París Thierry Frémaux, el director artístico de Cannes, y en el que han sido reveladas 19 películas en competición por la Palma de Oro.

Los pronósticos se han cumplido y el gallego Óliver Laxe se estrenará en la competición tras forjarse en las secciones paralelas de Cannes, donde ha concursado y ganado premios por todos sus películas anteriores. Su primera cinta, 'Todos vosotros sois capitanes', recibió el premio Fipresci en la Quincena de Cineastas en 2010; 'Mimosas' se llevó el Gran Premio del Jurado en la Semana de la Crítica de 2016; 'O que arde', con la que entró por fin en la órbita de los Premios Goya, ganó el Premio del Jurado en Un Certain Regard. El músculo industrial de Movistar Plus+ y el apoyo desde la producción de El Deseo han hecho aún más irresistible una película protagonizada por Sergi López, el único actor español en ganar el César gracias a ‘Harry, un amigo que os quiere’, estrenada ya hace 24 años. La película se estrenará en cines el 6 de junio, poco después de pasar por la Croisette.

Más impredecible era la presencia de Carla Simón, la cineasta que rompió una sequía de 39 años para los directores españoles en los tres grandes festivales internacionales (Berlín, Cannes y Venecia) con el Oso de Oro de ‘Alcarràs’ en 2022. En los últimos años otros cineastas con esas mismas credenciales saltaban a Cannes con sus siguientes trabajos, incluyendo al iraní Nadav Lapid, la húngara Ildikó Enyedi, el chino Diao Yinan y los iraníes Mohammad Rasoulof, Jafar Panahi y Ashgar Farhadi. Seis precedentes desde 2011 es suficiente motivo para creer en las opciones de ‘Romería’, aunque la falta de capital francés jugaba en su contra: hasta hoy, Panahi era el único de ellos que había llegado a Cannes sin una coproducción con el país vecino. La cinta se estrenará el próximo 5 de septiembre en España.

También te puede interesar