Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Ariane Labed ('Septiembre dice'): "Es hora de que destruyamos la figura del autor como genio"
Hablamos con la actriz y directora francesa afincada en Grecia sobre su ópera prima, ‘Septiembre dice’, con la que pasó por Una cierta mirada en Cannes y Seminci

Desde la primera vez que se puso frente a una cámara, Ariane Labed supo que algún día querría dirigir sus propias historias. Fue en el rodaje de ‘Attenberg’, la película de Athina Rachel Tsangari que le valió la prestigiosa Copa Volpi del Festival de Venecia con solo 26 años. “No era capaz de verbalizarlo, pero dentro de mí tenía claro que también quería hacer eso. Creo que haber empezado en el cine con una directora también me hizo pensar que era algo posible. Simplemente me llevó tiempo encontrar la confianza para asegurarme de que mi voz también merecía ser escuchada y expresada”, reconoce quince años después la actriz y ahora directora y guionista francesa afincada en Grecia, donde vive junto a su pareja, Yorgos Lanthimos.
Labed se ha estrenado detrás de las cámaras con ‘Septiembre dice’, adaptación de la novela de Daisy Johnson (Hermanas, Periférica) que tuvo su premiere mundial en Una cierta mirada, la sección paralela del Festival de Cannes, antes de competir en la 69 edición de la Seminci. Las protagonistas de su debut son July y September, dos hermanas adolescentes que viven junto a su madre artista y han convertido su relación codependiente en un refugio frente a un mundo que consideran hostil. El despertar sexual de una de ellas durante una estancia en la costa de Irlanda provoca las primeras grietas en una unión que parecía indivisible.
“Para mí, lo más importante era poder explorar la adolescencia y convertirla en algo más cercano a mi experiencia, en la que no había glamour ni sexualización. Hemos visto a muchas adolescentes sexualizadas en el cine, sobre todo en el cine francés de los 80”, denuncia la cofundadora de Actors Association, una institución que ha trabajado en los últimos años para luchar contra el acoso en la industria francesa. Labed también es una firme defensora de la figura de los coordinadores de intimidad a pesar de la reticencia que se han encontrado por parte de la industria audiovisual europea. Las escenas íntimas de ‘Pobres criaturas’ y ‘Kinds of kindness’, por ejemplo, se filmaron con expertos que había recomendado la propia actriz y directora.
Lo más leído
También te puede interesar
Jean-Pierre Dardenne a su paso por el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Los hermanos Dardenne: "Si los artistas solo pudieran hablar de su entorno, edad o clase social, la sociedad sería irrespirable"
Jean-Pierre y Luc Dardenne vuelven a ser optimistas. Después de acercarse al abismo de la discriminación y el racismo en su dos anteriores trabajos, ‘El joven Ahmed’ y ‘Tori & Lokita’, los dos vece...
Millán Vázquez-Ortiz en el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025Millán Vázquez-Ortiz (Agencia Freak): "Queremos seguir cuidando a las películas que vienen de los márgenes"
La segunda mitad de la Seminci de Valladolid, sobre todo desde que José Luis Cienfuegos cogió los mandos del certamen pucelano, se ha venido caracterizando por mirar a la industria como pilar funda...
Maggie Civantos y Julia Sulleiro en el set de Kinótico en la Seminci de Valladolid 2025La tierna aventura de 'Leo & Lou': "Existen tipos de comunicación que no estamos practicando"
Ha sido uno de los fenómenos de público de la 70 edición de la Seminci y, aunque se ha visto dentro de las Proyecciones Especiales de RTVE y no llegue a los cines hasta el próximo 7 de noviembre, '...
El director Carlos Saiz presenta la película 'Lionel' en el set de Kinótico en SeminciCarlos Saiz: "He necesitado a Lionel y su familia para hacer una película y ellos a mí para estar juntos a través del cine"
La primera vez que José Luis Cienfuegos se quedó prendado de ‘Lionel’ fue durante su participación en Atlàntida Mallorca Talents Lab, el laboratorio del festival de cine que organiza cada verano Fi...




