Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Ariane Labed ('Septiembre dice'): "Es hora de que destruyamos la figura del autor como genio"
Hablamos con la actriz y directora francesa afincada en Grecia sobre su ópera prima, ‘Septiembre dice’, con la que pasó por Una cierta mirada en Cannes y Seminci

Desde la primera vez que se puso frente a una cámara, Ariane Labed supo que algún día querría dirigir sus propias historias. Fue en el rodaje de ‘Attenberg’, la película de Athina Rachel Tsangari que le valió la prestigiosa Copa Volpi del Festival de Venecia con solo 26 años. “No era capaz de verbalizarlo, pero dentro de mí tenía claro que también quería hacer eso. Creo que haber empezado en el cine con una directora también me hizo pensar que era algo posible. Simplemente me llevó tiempo encontrar la confianza para asegurarme de que mi voz también merecía ser escuchada y expresada”, reconoce quince años después la actriz y ahora directora y guionista francesa afincada en Grecia, donde vive junto a su pareja, Yorgos Lanthimos.
Labed se ha estrenado detrás de las cámaras con ‘Septiembre dice’, adaptación de la novela de Daisy Johnson (Hermanas, Periférica) que tuvo su premiere mundial en Una cierta mirada, la sección paralela del Festival de Cannes, antes de competir en la 69 edición de la Seminci. Las protagonistas de su debut son July y September, dos hermanas adolescentes que viven junto a su madre artista y han convertido su relación codependiente en un refugio frente a un mundo que consideran hostil. El despertar sexual de una de ellas durante una estancia en la costa de Irlanda provoca las primeras grietas en una unión que parecía indivisible.
“Para mí, lo más importante era poder explorar la adolescencia y convertirla en algo más cercano a mi experiencia, en la que no había glamour ni sexualización. Hemos visto a muchas adolescentes sexualizadas en el cine, sobre todo en el cine francés de los 80”, denuncia la cofundadora de Actors Association, una institución que ha trabajado en los últimos años para luchar contra el acoso en la industria francesa. Labed también es una firme defensora de la figura de los coordinadores de intimidad a pesar de la reticencia que se han encontrado por parte de la industria audiovisual europea. Las escenas íntimas de ‘Pobres criaturas’ y ‘Kinds of kindness’, por ejemplo, se filmaron con expertos que había recomendado la propia actriz y directora.
También te puede interesar
Directores y productores posan junto a José Luis Cienfuegos, director artístico de la Seminci, durante la presentación de la edición 69 en Madrid
Miguel Gomes, Alain Guiraudie o Olivier Assayas competirán por la Espiga de Oro de la 69 Seminci
El Festival de Valladolid, que celebrará su edición número 69 entre el 18 y el 26 de octubre, sigue completando su programación. Los festivales de otoño siguen de esta forma afinando sus propuestas...
- Imagen de archivo del director Adrián Orr ('A nuestros amigos')
Adrián Orr ('A nuestros amigos'): "Aunque en el cine se filme la clase trabajadora, el punto de vista es de alguien burgués"
Si hay algo que disfruta Adrián Orr de su trabajo es la libertad escogida. Llama "cine libre" al ejercicio fílmico que viene practicando desde sus cortometrajes, hasta su exitoso largometraje 'Niña...
- Posado de Halfdan Ullmann Tøndel, director de 'La tutoría'
Halfdan Ullmann Tøndel: "Soy una persona que vive con estrés y ansiedad, me resultó fácil que 'La tutoría' fuera claustrofóbica"
Hasta para el nepotismo hay clases. Una emocionada y teatral Jamie Lee Curtis no dudó en recordar a sus padres, Tony Curtis y Janet Leigh, durante el discurso de agradecimiento por el Oscar de ‘Tod...
- Posado de Greg Kwedar, director, guionista y productor de 'Las vidas de Sing Sing'
Greg Kwedar: "Las personas que inspiraron 'Las vidas de Sing Sing' son los dueños, literalmente, de su propia historia"
‘Las vidas de Sing Sing’ ya está en los cines españoles. Ha sido un viaje largo desde la triunfal presentación mundial de la película en el Festival de Toronto en 2023. La todopoderosa A24 no dudó ...