Festivales
Cannes Classics celebra el 100 aniversario de 'La quimera de oro' y el 25 de 'Amores perros'
Una de las secciones paralelas más cinéfilas del certamen contará también con la presencia de Quentin Tarantino y documentales sobre David Lynch o Carlos Diegues

Queda menos de una semana para el pistoletazo de salida de la 78 edición del Festival de Cannes y el certamen va cerrando los últimos flecos de su programación. Hoy mismo ha anunciado la programación completa de una de sus secciones paralelas, Cannes Classics, encargada de celebrar grandes joyas, así como títulos olvidados o a reivindicar, de la cinematografía mundial. En 2025 la gran estrella de la edición será la restauración en 4k de 'La quimera de oro', de Charles Chaplin. Un trabajo realizado por la Fundación Cineteca de Bolonia y que celebra el 100 aniversario del estreno de una de las obras fundacionales del cine. La restauración se ha llevado a cabo con el material de archivo proporcionado por el Archivo Nacional del BFI, Blackhawk Films, la Colección Lobster Films, Das Bundesarchiv, la Filmoteca de Catalunya, el Museo George Eastman y el Museo de Arte Moderno (MoMA). Tras la proyección en Cannes, la cadena de exhibición MK2 planea un reestreno a novel mundial el próximo 26 de junio.
Otro aniversario a tener el cuenta y que Cannes Classics celebrará son los 25 años del estreno de 'Amores perros', de Alejandro G. Iñárritu. El comunicado del anuncio destaca la cinta "como un momento clave para el cine mexicano de principios de la década del 2000". La película, ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes del año 2000, "conserva toda su fuerza" para los organizadores y el propio Alejandro G. Iñárritu acudirá para celebrar el aniversario de su ópera prima. Quién también hará acto de presencia en el certamen es Quentin Tarantino (ganador de la Palma de Oro con 'Pulp Fiction' y que en esta ocasión se acerca al festival para celebrar la figura de George Sherman, del que presentará do de sus westerns para Universal Pictures: 'Huracán' y 'Orgullo de comanche'.
Un tributo a Edward Yang, el reestreno de 'Hard Boiled (Hervidero)' de John Woo, documentales sobre las figuras de David Lynch, Carlos Diegues o Pierre-William Glenn, el 50 aniversario de 'Alguien voló sobre el nido del cuco' o el homenaje a la primera directora de Sri Lanka; son otros de los momentos claves de una sección que complemente el amor por la cinefilia de los asistentes al Festival de Cannes.

Programación completa
- 'Amores perros', de Alejandro G. Iñárritu
- 'Moi qui t'aimais (The one I loved)', de Diane Kurry
- 'The arch', de T’ang Shushuen
- 'DOGMA: The Resurrection Tour, A 25th Anniversary Celebration with Kevin Smith', de Kevin Smith
- 'Sunshine', de István Szabó
- 'Slauson rec', de Leo Lewis O'Neil
- 'I love Perú', de Raphaël Quenard y Hugo David
- 'Yi - Yi', de Edward Yang
- 'Hard boiled (Hervidero)', de John Woo
- 'Merlusse', de Marcel Pagnol
- 'El universo de David Lynch', de Stéphane Ghez
- 'Para Vigo me voy', de Lírio Ferreira y Karen Harley
- 'Dis pas de bêtises! (Watch wat you say!)', de Vincent Glenn
- 'I huvudet på (Bo being bo widerberg)', de Jon Asp y Mattias Nohrborg
- 'My mom Jayne', de Mariska Hargitay
Copias restauradas
- 'Días y noches en el bosque', de Satyajit Ray
- 'La course en tête', de Joël Santoni
- 'Nubes flotantes', de Mikio Naruse
- 'Gehenu lamai' (The girls)', de Sumitra Peries
- 'La paga', de Ciro Durán
- 'Magirama', de Abel Gance y Nelly Kaplan
- 'Más allá del olvido', de Hugo del Carril
- 'Saïd effendi (Saeed effendi)', de Kameran Hosni
- 'La estrella de David', de Konrad Wolf
- 'Crónica de los años de fuego', de Mohamed Lakhdar-Hamina
- 'Alguien voló sobre el nido del cuco', de Miloš Forman
- 'Barry Lyndon', de Stanley Kubrick
- 'Huracán', de George Sherman
- 'Orgullo de comanche', de George Sherman
También te puede interesar
- Karla Sofía, durante su entrevista con Kinótico en Madrid para promocionar 'Emilia Pérez'
Karla Sofía Gascón: "Quiero hacer cine de acción. Ya le he dicho a Barbara Broccoli que tenemos que hablar de James Bond"
Es un hecho. Muchos espectadores descubrieron a Karla Sofía Gascón en una polémica visita a ‘El hormiguero’ en la que, según algunos cronistas, la protagonista de ‘Emilia Pérez’ puso las cosas difí...
El director George Miller y el actor Chris Hemsworth, detrás de las cámaras de 'Furiosa'
'Furiosa', sus opciones en los premios y la competencia interna en Warner Bros. que puede complicar su futuro en los Oscar
Hace exactamente nueve años, 'Mad Max: Furia en la carretera' abandonaba el Festival de Cannes como una de las grandes sorpresas de 2015. Aún así, pocos imaginaban entonces que la película acabaría...
Quentin Tarantino prepara la preproducción de su supuesta última película
Quentin Tarantino: “La violencia tiene un límite que no voy a traspasar en mi cine: la muerte de animales, incluso de insectos”
La noche que ‘El ex-preso de Corea’ (John Flynn, 1977) se estrenó en Los Ángeles, Quentin Tarantino (Tennessee, Estados Unidos, 1963) se encontraba entre el público en una sesión doble con su madre...
- El director Wim Wenders, en la alfombra roja del Festival de Cannes durante la presentación de 'Perfect days'
Kinótico Especial Festival de Cannes [8]. La bendita rutina de un señor llamado Wim Wenders
***Este episodio es posible gracias a Filmin y a su Canal Cannes. Porque todo lo que pasa en Cannes... se quedará en Filmin.