¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,70€

¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Entrevista

Ester Expósito quiere dirigir: "Lo que pasa es que hace falta mucha paz, foco y disciplina y yo soy bastante caos en algún sentido"

'El talento', dirigida por Polo Menárguez y escrita junto a Fernando León de Aranoa, se estrena este viernes en salas después de un camino largo de cinco años

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Ester Expósito durante el rodaje de la película 'El talento'
Ester Expósito durante el rodaje de la película 'El talento' · Fotografía: DAVID HERRANZ

Hace ya cinco años a Ester Expósito le llegó una de esas propuestas a las que no se puede decir que no. El proyecto venía de la mano de Polo Menárguez y, en palabras la propia actriz ante el micrófono de David Martos (cuya entrevista puedes escuchar en el Kinótico 476), “nunca había leído algo así, no me ha vuelto a pasar de leer un guion con esa intensidad, de estar tan pegada a las hojas”. Varios años después, y no sin algunos “retos y desafíos” en el camino, ‘El talento’, escrita por Menárguez junto a Fernando León de Aranoa y producida por Reposado P. C. y The Mediapro Studio, llega a salas de cine con una entusiasta Expósito haciendo promoción y marcando las guías por las que quiere que se rija su carrera: “Quiero evitar repetir cosas porque me interesa transitar lugares que no he transitado antes”.

En unos días hará un año de aquella visita de Ester Expósito al set de entrevistas de Kinótico en el Festival de San Sebastián y entonces la actriz contaba que estaba divisando cierto cambio en su carrera. ¿Es esta película un paso en ese sentido? “Sí, desde que salí de ‘Élite’ quería centrarme más en el cine. Creo que me queda un montón todavía por hacer en el cine español, ojalá. Pero sí, estoy muy contenta porque los últimos años solo he hecho cine, aparte de la serie que hice en México [‘Bandidos’], pero el resto ha sido todo cine aquí y con historias que me han inspirado, que me motivaban, personajes que realmente suponían de una manera u otra un reto”. El de Elsa lo era de principio a fin. Empezando porque toca el violonchelo y ella no sabía ni leer una partitura. Además, solo tuvo dos meses para hacerse una ligera idea y, sobre todo, aprender la posición de los dedos y las manos para simular que tocaba.

"Era de las cosas que más me asustaban del reto, pero también de las que más me motivaban a hacer algo tan diferente.Tuvimos dos meses de preparación de ensayos con Julia, que es la ‘coach’ del violonchelo. Es una genia (…) me hubiera encantado tener más tiempo de preparación, pero estaba grabando en México la serie, estaba terminando. Fue imposible tener más de dos meses", rememora, y añade: “Nos reíamos muchas veces en los ensayos por los sonidos nefastos que me salían, pero me acuerdo que Polo siempre me decía: ‘No pienses en eso, no va a ser tu sonido. Tranquila, piensa en la posición, la postura, la gestualidad, la corporalidad…’”.

También te puede interesar