Festivales
El Festival de Sevilla entregará el Giraldillo de Oro a Costa-Gavras y volverá a acoger la lectura de las nominaciones a los EFA
El festival y la Academia de Cine Europeo vuelven a unir lazos y acogerá la lectura de nominaciones cada dos años. Incluye por primera vez sección competitiva de cortos
Actualizado:

Entrados ya en pleno septiembre, continúan las novedades de los grandes festivales otoñales en España. El Festival de Sevilla ha anunciado esta mañana importantes novedades de cara a la celebración de su 22 edición, entre el 7 y el 15 de noviembre. En un acto con participación del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno; el director del festival, Manuel Cristóbal, y el autor de la imagen de esta edición, el sevillano José Luis Ágreda; el certamen ha anunciado que el Giraldillo de Honor de 2025 irá a parar a manos de Costa-Gavras, uno de los grandes nombres de la cinematografía mundial de las últimas décadas, y que el Festival volverá a ser la sede del acto oficial de lectura de nominaciones de los Premios de la Academia de Cine Europeo (EFA), que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en el Real Alcázar. La ciudad acogerá la lectura cada dos años tras el nuevo acuerdo con la Academia.
“No sólo ha sabido consolidarse como referente nacional e internacional, sino que ha crecido, se ha reinventado y ha sabido conectar con las nuevas miradas y voces sin perder el compromiso con la calidad y el talento”, ha manifestado el alcalde de Sevilla, quien también considera que la pasada edición supuso “un punto de inflexión en la historia del certamen, consolidándose como el principal de Andalucía y el cuarto de España en número de espectadores en sala”. Tanto los representantes institucionales como el director del festival han puesto en valor las iniciativas conseguidas para la próxima edición, destacando tanto la cercanía con la Academia Europea como ese premio honorífico para Costa-Gavras: “Será un reconocimiento a su amplísima y reconocida trayectoria de más de seis décadas y a su firme compromiso con un cine valiente, humano, comprometido y transformador, que él mismo recorre en sus memorias, ‘Ve a donde sea imposible llegar’”, ha explicado Manuel Cristóbal.
La edición de este año contará con una programación de 180 títulos, que constituyen "una celebración del cine que late o se refleja en Europa", destacó Cristóbal. Dentro de la Sección Oficial de este año se podrán ver cintas como ‘DJ Ahmet’, de Georgi M. Unkovski; ‘Dreams (Sex love)’, de Dag Johan Haugerud, ganadora del Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín; ‘La Petite Dernière’, de Hafsia Herzi, premio a la Mejor Actriz en Cannes; 'Enzo', obra póstuma de Laurent Cantet culminada por Robin Campillo; o la animada 'A magnificent life', de Sylvain Chomet. La representación española a competición en la Sección Oficial recae en 'Bajo el mismo sol', de Ulises Porra, tras su paso por el Festival de Toronto.

Además, y por primera vez en 22 años de historia, la Sección Oficial incorpora una selección competitiva de cortometrajes de producción europea de imagen real y animación. “Un gran festival no puede no tener una sección competitiva de cortometrajes y por primera vez en 22 ediciones la tenemos. Una apuesta por el talento. Una más, porque el año pasado creamos Rampa para nuevos directores, y una manera de llegar a más públicos. Rompemos inercias y damos pasos para que este festival siga sumando al cine y a Sevilla." ha manifestado Manuel Cristóbal.
En la rueda de prensa celebrada en Sevilla también se han anunciado adelantes en otras secciones del festival. 'Cosmos', de Germinal Roaux, y ‘Writing Life’, de Claire Simon formarán parte de Embrujo, la sección que toma el relevo a Las Nuevas Olas y que reconoce las voces más "audaces y singulares" del cine europeo. Mientras, en la Sección Rampa, dedicada al talento emergente, se podrá ver 'The kidnapping of Arabella', de Carolina Cavalli, y 'Le città di pianura', de Francesco Sossai.
Lo más leído
También te puede interesar
Manuel Cristóbal, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, durante la edición del año 2023
El Festival de Sevilla pone en marcha Puerta América, un premio para las películas europeas que aspiran al Oscar
El Festival de Cine Europeo de Sevilla prepara ya su edición número 21, que se va a celebrar entre el 8 y el 16 de noviembre de 2024, y ha anunciado la apertura de las inscripciones para todas sus ...
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, durante la reunión que acabaría con VOX fuera del gobierno local
El año del terremoto político en los festivales de cine españoles
Podría parecer que como hemos celebrado tantas elecciones durante los últimos años, estamos inmunizados ante la sorpresa, pero cuando se asienta un paisaje cultural en el que conviven decenas de fe...
- Manuel Cristóbal, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, a su paso por el set de Kinótico
Manuel Cristóbal: "Queremos ser útiles para el cine español que se estrena en diciembre y enero"
Entre flores, fandanguillos y alegrías, sin bajar prácticamente en ningún momento de los 15 grados y justificando, acaso, una intervención climática inmediata, la 21 edición del Festival de Cine Eu...
- La directora y animadora portuguesa Regina Pessoa, objeto de la exposición 'Trazos de luz', en el set de Kinótico en el Festival de Sevilla
Regina Pessoa: "En el cine de animación moderno solo sobrevive la vía más comercial"
Una vez más, el set audiovisual de Kinótico desembarca en un festival de cine para acercar a sus suscriptores lo mejor del talento nacional e internacional que pase por allí. Así lo es también en e...