Festival de Cine de Santander
'Lo que queda', dirigida por Mariel Escobar, Faro de Oro a la Mejor Ópera Prima en Santander
Los premios interpretativos han sido para Luciano Zito, por su trabajo en 'Nancy'; y Malena Filmus y Camila Peralta, ex aequo, por 'Lo que queda' y 'Nancy'

El Festival de Cine de Santander ha clausurado su novena edición este jueves con la gala de entrega de los premios de la Sección Oficial Óperas Primas, en la que la película 'Lo que queda', dirigida por Mariel Escobar, ha logrado el Faro de Oro, el galardón más importante del certamen cántabro. El jurado, compuesto por Nahikari Piña, Itsaso Arana y Javier Porta Fouz, ha decidido otorgar este galardón "por la sutileza, la sensibilidad y la justa distancia para contar una historia de un duelo ubicado en el demandante presente y también en la memoria, que se recupera en circunstancias especialmente difíciles".
Asimismo, el Faro de Plata a Mejor Interpretación masculina 2025 ha sido para Luciano Zito por su papel en 'Nancy', una interpretación en la que el jurado ha valorado "la sutilidad del retrato de un ambiguo antagonista poliédrico y sincero". En cuando al Faro de Plata a Mejor Interpretación femenina 2025, el jurado ha decidido entregárselo ex aequo a Malena Filmus ('Lo que queda'), por encarnar con inteligencia, sutileza y sin complacencias el conflicto entre tiempos, identidades, amores y vidas pasadas; y Camila Peralta ('Nancy'), por "construir un personaje esquivo y herido, desde el misterio y el sentido de clase".
Por otra parte, el Faro de Plata a Mejor Guion Ópera Prima 2025 ha sido para 'La naturaleza de las cosas invisibles', una coproducción entre Brasil y Chile dirigida por Rafaela Camelo, que ha recibido este galardón por "por amalgamar con fluidez y gracia personajes de diferentes edades, y ubicarlos con vitalidad en situaciones diversas y asimismo en tradiciones ancestrales recuperadas para la vida contemporánea". Por último, el Faro de Sostenibilidad 2025 ha sido para 'Valle blanco gallo negro', de Aléx Galán, en reconocimiento a "su aproximación sostenible e integradora llena de humor, y una apuesta de cooperación dentro y fuera de la pantalla".
El certamen cántabro, que arrancó el pasado 12 de septiembre, ha entregado el Faro de Honor tanto al actor Luis Tosar como a la productora María Zamora, mientras que Icíar Bollaín ha recogido el Faro de Honor Carlos Saura. Por su parte, los hermanos Javier y Carlos Bardem han sido reconocidos con el Faro Verde el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart ha recibido el Faro Dos Orillas, en reconocimiento a su trabajo tanto en Iberoamérica como en España.

En la última jornada de este festival, el cineasta Rodrigo Sorogoyen ha mantenido una conversación con la también cineasta y crítica de cine Marta Medina en la que han repasado su evolución artística, sus inspiraciones y su mirada cinematográfica. Como parte de estos diálogos entre cineastas, Oliver Laxe mantuvo una charla con Domingo Corral. El director y el productor de 'Sirat', respectivamente, abordaron el proceso de creación de esta película, que ese mismo día fue elegida para representar a España en la próxima edición de los Oscar.
Lo más leído
También te puede interesar
El productor Domingo Corral y el director Oliver Laxe en el Festival de Cine de Santander 2025
Domingo Corral: "Tenemos talento para estar en festivales pero hay que dar recursos para que lleguen títulos como 'Sirat'"
Por segundo año consecutivo -y parece que ya es tradición-, el Festival de Cine de Santander se ha convertido en el escenario en el que el equipo de la película seleccionada para representar a Espa...
Eduardo Villanueva, Jorge Pezzi, Susana Herreras, Elena Martín Gimeno e Isabel Peña, durante el evento de Movistar Plus+
Las nuevas series firmadas por los hermanos Sánchez-Cabezudo o Alauda Ruiz de Azúa, entre las novedades de Movistar Plus+
Si hace unos días Movistar Plus+ reunió en el Teatro Real a un nutrido grupo de periodistas y personalidades del sector para trasladar un mensaje de confianza tras el nombramiento de Daniel Domenjó...
Icíar Bollaín, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez, Óliver Laxe y Ana Rujas, en la presentación de la nueva estrategia de cine de Movistar Plus+
Movistar Plus+ refuerza su apuesta por el cine "original" español con "cinco o seis películas de grandes autores"
Movistar Plus+ ha decidido apostar a lo grande por el cine español. La plataforma de streaming ha presentado hoy en Madrid su nueva estrategia de "cine Original" , después de que en el pasado exper...
Álvaro Longoria, Clara Roquet y Júlia Olmo en el Festival de Cine de Santander 2025
Júlia Olmo, directora del Festival de Cine de Santander: "No creemos en las cuotas porque apostamos por el talento"
Tras desempeñarse como crítica y periodista, Júlia Olmo asumió en marzo de este año la dirección del Festival de Cine de Santander, una nueva etapa en la que su anterior regidor, Álvaro Longoria, p...