Festivales

'Krakatoa', de Carlos Casas, entra en la primera tanda de estrenos dada a conocer por Rotterdam

El programa completo de la edición 55 del Festival Internacional de cine de Rotterdam (IFFR) se conocerá 16 de diciembre. Casas compite en Bright Future

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Fotograma de 'Krakatoa', dirigida por Carlos Casas
Fotograma de 'Krakatoa', dirigida por Carlos Casas · Fotografía: Documenta Madrid

El Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR), que celebrará su edición número 55 entre el 29 de enero y el 6 de febrero del próximo año, ha dado a conocer una primera tanda de estrenos mundiales en la que figura la coproducción entre España y Reino Unido ‘Krakatoa’, del director barcelonés Carlos Casas. Como señalan desde el certamen, que dará a conocer su programación completa el 16 de diciembre, Casas ya ha estado presente en el certamen, donde presentó con anterioridad ‘Aral’ y ‘Cemetery’.

La película de Casas, de 75 minutos, se verá en el marco de la sección Bright Future, caracterizada por albergar obras originales y con estilo propio. En esta ocasión, el director de ‘Cemetery’ sigue con su cámara a Kesuma, un pescador de Bagan que vive en una plataforma de pesca a solo unos pocos kilómetros de la isla volcánica de Krakatoa y al que una fuerte explosión y un tsunami envuelven sin previo aviso. Tras el impacto, despierta en una isla desierta como náufrago y se refugia en una cueva para, cuneta la sinopsis, “prepararse para el sacrificio final”.

Vanja Kaludjercic, directora de un festival que en su edición anterior albergó las proyecciones de ‘Ariel’, de Lois Patiño y ‘Morlaix’, de Jaime Rosales, ha declarado que la lista de títulos anunciada este jueves “refleja la esencia misma del IFFR. Nuestro festival se basa en una filosofía de descubrimiento y celebra tanto las voces emergentes más audaces como el regreso de cineastas singulares que están transformando el cine de maneras únicas y conmovedoras. Estas películas marcan la pauta de la diversidad de la programación que tendremos en el IFFR 2026, desde thrillers de terror poco convencionales y comedias inadaptadas hasta narrativas que exploran las complejidades de la pertenencia, todas ellas dirigidas a diferentes comunidades y a las curiosidades del público”.

También te puede interesar