Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
'Serás Farruquito', o sobre cómo elevar al mejor bailaor de la historia sin expiar sus pecados
Los directores Santi Aguado y Reuben Atlas estrechan el Atlántico para contar, a modo de tríptico familiar, el ascenso, caída y resurgimiento del histórico artista
Actualizado:

El sentimiento es unívoco, hay una pregunta que debe hacerse y debe responderse y no se puede perder ni un segundo de la entrevista. "En todo momento se planteó como una colaboración, como un diálogo. Estás entrando de lleno en la familia de un tipo y hay muchas sensibilidades que deben respetarse. Hay momentos muy dramáticos y queríamos proteger a todos los implicados. El elefante en la habitación, el del accidente, fue la primera conversación que tuvimos, porque lo que queríamos evitar a toda costa era hacer un 'true crime' o algo del estilo", comienza su narración artística el director estadounidense Reuben Atlas, que junto a su compañero Santi Aguado ha presentado en el Festival de Sevilla el documental 'Serás Farruquito'. Concebido como un tríptico sobre el linaje del bailaor, desde los orígenes de su abuelo Farruco, a su meteórico ascenso hasta lo más alto del folclore, pasando por su entrada en prisión por homicidio imprudente y lo que le depara el futuro a su hijo, estrella en ciernes, el filme es capaz de firmar con orgullo y soltura la difícil labor de poner en valor a la figura que le ocupa sin expiar sus pecados.
Producida por Capa España y Jondo Productions, y con el apoyo de Movistar Plus+, donde se verá la película después de su paso por los cines, 'Serás Farruquito' se agarra a una estructura tradicional para indagar en una de las historias más instauradas pero menos exploradas en la cultura popular reciente. "La familia nos ha dado un voto de confianza muy grande, porque para Farruquito, todavía hoy, ver el documental es muy difícil por momentos. Él ha entendido, también, que la historia había que contarla de una cierta manera para que conectara con el público y eso ha sido un proceso", apunta Aguado, que ya se había acercado a este tipo de perfiles de acceso exclusivo con 'Javier Fernández. Rompiendo el hielo' (2023), sobre el patinador sobre hielo español. Y sigue: "Todos lo teníamos claro, no podíamos dejar que el accidente se comiera la película, porque hubiera sido una película mucho peor. Pero él era consciente de que teníamos que pasar por ahí, que era el gran elefante en la habitación y que se expondría de nuevo al ojo público. Lo único que nos pidió Farruquito, todo el tiempo, es que quedara claro que él nunca ha querido hacer dinero con lo que pasó, que le han ofrecido muchísimo dinero por hablar en miles de televisiones, pero que siempre ha dicho que no por respeto a las víctimas", completa el codirector.

Lo más leído
También te puede interesar
La directora estadounidense de origen palestino Cherien Dabis a su paso por el Festival de Sevilla 2025Cherien Dabis ahonda en el trauma generacional del pueblo palestino: "Somos mucho más que nuestro sufrimiento"
Desde la victoria de ‘No other land’ en los pasados Premios Oscar, todo un golpe de gracia a la supremacía sionista en Hollywood para terminar de inclinar la balanza pública, el mundo del cine se h...
La directora Lucía Selva a su paso por el Festival de Sevilla 2025Lucía Selva: "Sin romantizar nada, es cierto que hay más libertad en la precariedad de no tener que responder ante nadie"
Las estampas son las propias del verano, en Granada. Cuando el calor más pica y más rojos están los turistas contemporáneos, el Chorrojumo se asoma por los lugares más icónicos de la ciudad. Desde ...
El director francés Cédric Klapisch durante su rueda de prensa en el Festival de Sevilla 2025Cédric Klapisch: "Vivimos bajo la supremacía del cine americano y, sin embargo, jamás hemos tenido tantos creadores y tan diversos"
De un tiempo a esta parte, tanto con su cine como con sus palabras y con sus actos, el director francés Cédric Klapisch se ha convertido en una de las cabezas visibles de la industria gala ante la ...
El director Mario Martone y la guionista Ippolita Di Majo a su paso por el Festival de Sevilla 2025Mario Martone halla a la mujer tras la oveja negra de las letras italianas: "Mi país ha cambiado desde los ochenta, pero poco"
La figura de la escritora Goliarda Sapienza es, quizá junto a la de Pier Paolo Pasolini, una de las más controvertidas de la psique colectiva contemporánea en Italia. Con su labor artística fuera d...





