Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
FESTIVALES
El Festival de Málaga convoca sus ayudas a la creación audiovisual para el año 2023
El plazo de presentación de proyectos para la realización de cortometrajes finaliza el 28 de febrero y los seleccionados recibirán hasta 6.000 euros
Actualizado:

Por décimo año consecutivo, el Festival de Málaga ha convocado sus ayudas a la creación audiovisual "con el objetivo de incentivar y dinamizar" esta creación en Málaga, según el comunicado difundido por el certamen. Estas ayudas van dirigidas a proyectos para la realización de cortometrajes de acción, animación o documental, que tengan una duración máxima de 30 minutos y de temática libre. El plazo de presentación finalizará el 28 de febrero de 2023.
La cuantía de las ayudas será variable, y estará determinadas en cada caso por el jurado técnico que constituirá el festival. La cantidad máxima por proyecto seleccionado será de 6.000 euros y la cuantía total, como máximo, de 50.000 euros para toda la convocatoria de 2023. Podrán participar en esta convocatoria tanto personas físicas que hayan nacido, sean residentes, estudien o trabajen en la provincia de Málaga... como empresas y profesionales del sector audiovisual cuyo domicilio fiscal esté radicado en la provincia.
Cada participante podrá presentar un máximo de dos proyectos en esta convocatoria. Los proyectos seleccionados contarán con la asesoría de un jurado técnico que intentará mejorar y ajustar dichas propuestas a los requisitos de la convocatoria. En anteriores ediciones, los seleccionados han contado con tutores como Isaki Lacuesta, Rafa Cobos, Gracia Querejeta, Manuel Martín Cuenca, Mariela Besuievsky, Rodrigo Sorogoyen, Santi Amodeo, Xavi Puebla, Javier Ruiz Caldera, Alberto Rodríguez o Paco Cabezas.
Los proyectos seleccionados se anunciarán durante la celebración del 26 Festival de Málaga (del 10 al 19 de marzo de 2023), y esos trabajos se incluirán en una sección especial de la programación del certamen del año 2024.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen del público asistente a una sesión de Abycine 2024
Abycine arranca con novedades para los cortometrajes y con el décimo aniversario de Abycine Lanza como eje principal de 2025
Un año más, Albacete se viste de gala y despliega la alfombra roja para albergar una nueva edición de su festival de cine, Abycine, que este 2025 celebra su edición 27 (desde este martes y hasta el...
- Fernando Méndez-Leite, Espiga de Honor en la Seminci de 2024 y Presidente de la Academia de Cine
Fernando Méndez-Leite: "No quería que el Goya de Honor fuera un premio a toda una vida"
"No podía imaginar que me fueran a dar una Espiga de Honor en el Festival de Valladolid, al que he acudido desde 1968, prácticamente en todas las ediciones. He sido miembro del jurado, miembro del ...
Gemma Blasco, Ángela Cervantes y Àlex Monner, en el rodaje de 'La furia'
Objetivo Goya 2026. 'La furia' y la visceralidad explosiva de Gemma Blasco y Ángela Cervantes
Las películas acostumbran a tener tres vidas. La primera, en los festivales de cine. La segunda, en las salas. La tercera, en las plataformas de streaming. Es el caso de ‘La furia’, la visceral car...
Fotograma de 'Jone, a veces', película dirigida por Sara Fantova
Objetivo Goya 2026. 'Jone, a veces' y la sensibilidad de Sara Fantova para atreverse a arriesgar desde el rodaje
Desde su estreno en el último Festival de Málaga, sin la solera de otras grandes producciones y quizá por ello sin presión, 'Jone, a veces' ha ido enamorando a cuantos la han visto. El debut en el ...