Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
FESTIVALES
El Festival de Málaga convoca sus ayudas a la creación audiovisual para el año 2023
El plazo de presentación de proyectos para la realización de cortometrajes finaliza el 28 de febrero y los seleccionados recibirán hasta 6.000 euros

Por décimo año consecutivo, el Festival de Málaga ha convocado sus ayudas a la creación audiovisual "con el objetivo de incentivar y dinamizar" esta creación en Málaga, según el comunicado difundido por el certamen. Estas ayudas van dirigidas a proyectos para la realización de cortometrajes de acción, animación o documental, que tengan una duración máxima de 30 minutos y de temática libre. El plazo de presentación finalizará el 28 de febrero de 2023.
La cuantía de las ayudas será variable, y estará determinadas en cada caso por el jurado técnico que constituirá el festival. La cantidad máxima por proyecto seleccionado será de 6.000 euros y la cuantía total, como máximo, de 50.000 euros para toda la convocatoria de 2023. Podrán participar en esta convocatoria tanto personas físicas que hayan nacido, sean residentes, estudien o trabajen en la provincia de Málaga... como empresas y profesionales del sector audiovisual cuyo domicilio fiscal esté radicado en la provincia.
Cada participante podrá presentar un máximo de dos proyectos en esta convocatoria. Los proyectos seleccionados contarán con la asesoría de un jurado técnico que intentará mejorar y ajustar dichas propuestas a los requisitos de la convocatoria. En anteriores ediciones, los seleccionados han contado con tutores como Isaki Lacuesta, Rafa Cobos, Gracia Querejeta, Manuel Martín Cuenca, Mariela Besuievsky, Rodrigo Sorogoyen, Santi Amodeo, Xavi Puebla, Javier Ruiz Caldera, Alberto Rodríguez o Paco Cabezas.
Los proyectos seleccionados se anunciarán durante la celebración del 26 Festival de Málaga (del 10 al 19 de marzo de 2023), y esos trabajos se incluirán en una sección especial de la programación del certamen del año 2024.
Lo más leído
También te puede interesar
Glorimar Marrero Sánchez estrena 'La pecera' tras pasar por Málaga y Sundance
Glorimar Marrero Sánchez: "Hay algo potente en la enfermedad en lo audiovisual, pero no quería hacer algo puramente biográfico"
Noeli está enferma de cáncer, pero su enfermedad ha avanzado tanto que ha decidido no volver a tratarse. Antes de que sea demasiado tarde, decide volver a su Vieques natal, una isla paradisíaca pue...
- La directora Elena Martín, en la Playa de la Quincena de Cineastas de Cannes, durante las entrevistas de 'Creatura'
Elena Martín: "Quiero hablar del deseo sexual en todas las etapas de la vida, tambien en la infancia"
Cuando en el año 2018 triunfó en la sección Zonazine del Festival de Málaga con la película 'Júlia ist', un proyecto colaborativo de final de carrera de tres graduadas y un graduado de la Universit...
Dani de la Torre y Alberto Marini, creadores de la serie 'La Unidad'
Los creadores de ‘La Unidad Kabul’, sin “pudor” a hablar de entretenimiento en la temporada "más difícil" en muchos sentidos
Desde hoy, jueves 18 de mayo, está disponible en Movistar Plus+ la tercera temporada de ‘La Unidad’, que se ha rebautizado a sí misma añadiéndole al título ‘Kabul’. Un destino no intencionado, que,...
José Pastor, director del área de Cine y Ficción de RTVE, en el Festiva de Málaga
José Pastor: "En RTVE hemos puesto el foco en hacer también películas comerciales que compitan con Hollywood"
La pasada edición del Festival de Málaga fue la primera que contó con RTVE como patrocinador oficial. Una nueva vía la abierta por el Ente Público que casa con su estrategia para la promoción y vis...