Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
FESTIVALES
El Festival de Málaga convoca sus ayudas a la creación audiovisual para el año 2023
El plazo de presentación de proyectos para la realización de cortometrajes finaliza el 28 de febrero y los seleccionados recibirán hasta 6.000 euros

Por décimo año consecutivo, el Festival de Málaga ha convocado sus ayudas a la creación audiovisual "con el objetivo de incentivar y dinamizar" esta creación en Málaga, según el comunicado difundido por el certamen. Estas ayudas van dirigidas a proyectos para la realización de cortometrajes de acción, animación o documental, que tengan una duración máxima de 30 minutos y de temática libre. El plazo de presentación finalizará el 28 de febrero de 2023.
La cuantía de las ayudas será variable, y estará determinadas en cada caso por el jurado técnico que constituirá el festival. La cantidad máxima por proyecto seleccionado será de 6.000 euros y la cuantía total, como máximo, de 50.000 euros para toda la convocatoria de 2023. Podrán participar en esta convocatoria tanto personas físicas que hayan nacido, sean residentes, estudien o trabajen en la provincia de Málaga... como empresas y profesionales del sector audiovisual cuyo domicilio fiscal esté radicado en la provincia.
Cada participante podrá presentar un máximo de dos proyectos en esta convocatoria. Los proyectos seleccionados contarán con la asesoría de un jurado técnico que intentará mejorar y ajustar dichas propuestas a los requisitos de la convocatoria. En anteriores ediciones, los seleccionados han contado con tutores como Isaki Lacuesta, Rafa Cobos, Gracia Querejeta, Manuel Martín Cuenca, Mariela Besuievsky, Rodrigo Sorogoyen, Santi Amodeo, Xavi Puebla, Javier Ruiz Caldera, Alberto Rodríguez o Paco Cabezas.
Los proyectos seleccionados se anunciarán durante la celebración del 26 Festival de Málaga (del 10 al 19 de marzo de 2023), y esos trabajos se incluirán en una sección especial de la programación del certamen del año 2024.
También te puede interesar
Fotografía del rodaje de 'Ruido', de la directora novel Ingride Santos
Buscando una nueva 'La estrella azul': ¿habrá un debut capaz de asaltar los Premios Goya 2026?
***Si quieres conocer mucho más sobre la carrera del cine español de este año, puedes consultar nuestro artículo general sobre las películas que ya compiten por los Premios Goya 2026
- La directora Ana Asensio conversa con una de las protagonistas de 'La niña de la cabra' durante el rodaje
Ana Asensio regresa al cine con 'La niña de la cabra': "La película es una ventana a la infancia desde la propia infancia"
"Después del éxito de 'Most beautiful island', yo no tenía nada preparado. Me pilló por sorpresa, porque acababa de tener un bebé. Me llegaron muchos proyectos para dirigir, pero no sentía que fuer...
Fotograma de la película brasileña 'Salomé', dirigida por André Antônio
'Salomé', de André Antônio, lidera el palmarés del D'A Festival Cinema Barcelona 2025
Llega a su fin la 15 edición del D'A Festival Cinema Barcelona, que este sábado ha hecho público un palmarés que reparte alegría (y, en algunos casos, dinero) entre un buen puñado de cineastas emer...
Miriam Garlo y Álvaro Cervantes en un fotograma de la película 'Sorda'
El impulso de la Biznaga de Oro en la taquilla que podría seguir 'Sorda': de 'Tapas' a 'Verano 1993'
¿Empuje u oráculo? ¿Sello de calidad o lectores de nuevas corrientes? Siempre es complejo analizar el impacto que los grandes premios de los Festivales ejercen en la taquilla final de las cintas re...