Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Esther Martínez Lobato: "La nueva literatura es la televisión"
La creadora de 'Sky Rojo', serie que este viernes llega a su fin después de tres temporadas, está metida de lleno en el rodaje de 'Berlín'

Este viernes se estrena en Netflix la tercera y última temporada de 'Sky Rojo', creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato y protagonizada por Verónica Sánchez, Miguel Ángel Silvestre, Asier Etxeandia, Lali Espósito y Yany Prado. Con motivo de su estreno, hablamos con Esther Martínez Lobato sobre la serie y la polémica inicial en la que se vio envuelta, sobre cómo valora las ayudas a la producción de series de la nueva ley del sector audiovisual y sobre cómo ve desde dentro la igualdad en el ámbito de la creación, entre otros temas.
En los dos primeros episodios de la tercera temporada se habla mucho de romper con el pasado, de si contar o no la verdad, de construirse una vida nueva… ¿Son estos los grandes temas que desarrolla esta tercera y última temporada?
Sí, la gran pregunta es si uno puede recomponer su vida después de haber pasado por una bomba nuclear. Y si uno puede comenzar en una vida falsa y libre de culpa. Realmente la tesis de la serie es: si te inventas tu vida, siempre hay una grieta, una fisura por la que el pasado puede volver a colarse en tu casa y llamar al timbre, especialmente si has robado cuatro millones de euros a un proxeneta. Creo que uno de los grandes planteamientos de la temporada es si realmente se puede rehacer una vida después de esos momentos o si, como hacen estas chicas, hay que darse la vuelta y aniquilar el pasado para poder seguir adelante.
También te puede interesar
Kevin Costner es el gran protagonista de 'Yellowstone'.
Qué series ven los guionistas que escriben aquellas a las que tú te enganchas sin remedio
El germen de este reportaje surgió allá por marzo, cuando Kinótico contaba con apenas dos meses de vida y entrevistaba por segunda vez a Howard Gordon con motivo del estreno en España de su última ...
Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, creadores de 'Días mejores' y 'Reyes de la noche'
Adolfo Valor y Cristóbal Garrido: “El control creativo que tenemos en las series no lo tenemos en las películas, y es muy motivador”
Este miércoles vuelven a Prime Video Graci, Luis, Sara, Pardo y la doctora Laforet. Es decir, vuelven los protagonistas de ‘Días mejores’, serie cuya primera temporada se verá próximamente en abier...
Colin Farrell volverá a ser el Pingüino con una serie propia para HBO
Guía de series y películas que se han visto afectadas por la huelga de guionistas en Hollywood
El pasado 1 de mayo el Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) rompía el diálogo con la AMPTP al considerar que las conversaciones no avanzaban en la linea correcta hacia sus reclamaciones de me...
Aitor Gabilondo, creador de la serie 'El silencio'
Aitor Gabilondo: "Le doy muchas vueltas porque hay tanta ficción que distinguirse es difícil, todo te suena a cosas que has visto”
Hace solo unos días se anunciaba que Aitor Gabilondo (‘Patria’) será uno de los encargados de convertir en serie ‘Yo, adicto’, el libro autobiográfico de Javier Giner. Mucho antes de eso (el pasado...