Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Festivales
El Festival de Sundance multiplica su apuesta por el cine español tras el éxito de ‘Cerdita’
Tres de las doce producciones que componen la prestigiosa sección World Cinema Dramatic tendrán participación española: ‘Mamacruz’, ‘La pecera’ y ‘Slow’
Actualizado:

Desde el 19 al 29 de enero, las nevadas montañas de Utah se convierten en la capital mundial del cine. Tras la selección de 'Cerdita' en la sección Midnight el pasado año, el Festival de Sundance multiplica su apuesta por el cine español en su edición de 2023. Hasta tres producciones españolas competirán en la prestigiosa World Cinema Dramatic: 'Mamacruz', la segunda película de Patricia Ortega, protagonizado por Kiti Mánver; 'La pecera', de Glorimar Marrero Sánchez, una coproducción entre España y Puerto Rico; y 'Slow', de Marija Kavtaradze, una coproducción con Lituania y Suecia.
Carlota Pereda inició el pasado año la carrera triunfal de su ópera prima en Salt Lake City. A pesar de que una nueva ola del coronavirus obligó al festival a cancelar la parte presencial del certamen, Sundance recibió con los brazos abiertos esta vuelta de tuerca a ‘La matanza de Texas’ en clave extremeña. Eric Kohn, de Indiewire, la destacó como la película a descubrir en la ecléctica programación del certamen. Tras su paso por el festival, 'Cerdita' se estrenó en múltiples territorios.
‘Mamacruz’ (Patricia Ortega)

Lo más leído
También te puede interesar
El director estadounidense Cole Webley, en el Festival de Gijón 2025Cole Webley ('Omaha'): "Nunca pensamos que fuera a ser tan relevante en un país en el que el Gobierno ahora rompe familias"
Por razones obvias, fue la Gran Guerra la que dio el pistoletazo de salida a la miseria en el cine. Desde el neorrealismo hasta el cine de los hermanos Dardenne, pasando por un sinfín de ejercicios...
La directora estadounidense de origen palestino Cherien Dabis a su paso por el Festival de Sevilla 2025Cherien Dabis ahonda en el trauma generacional del pueblo palestino: "Somos mucho más que nuestro sufrimiento"
Desde la victoria de ‘No other land’ en los pasados Premios Oscar, todo un golpe de gracia a la supremacía sionista en Hollywood para terminar de inclinar la balanza pública, el mundo del cine se h...
Alison Brie, Michael Shanks y Dave Franco en una foto de archivo durante la presentación de 'Together'Michael Shanks ('Together'): "Hay demasiado 'body horror' que se cree homenaje a lo clásico y termina en ironía y sarcasmo"
La llegada de Halloween, más allá de los pesos pesados del año que aún quedan en el horizonte como la segunda parte de 'Five nights at Freddy's' o 'Keeper' -la nueva incursión en el horror del prol...
Jianjie Lin presenta 'Breve historia de una familia' en el set de Kinótico en ValladolidJianjie Lin: "Las comparaciones con ‘Parásitos’ y ‘Saltburn’ son útiles para vender la película, pero son muy diferentes"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial de la Seminci 2024, hemos charlado con el director chino Jianjie Lin, que presenta el thriller ‘Breve historia de una familia’ en la sección Punto de...





