FESTIVAL DE MÁLAGA
'20.000 especies de abejas' gana el Premio Feroz Puerta Oscura a la mejor película en competición en el Festival de Málaga
La cinta de Estibaliz Urresola continúa el camino triunfal que inició en el pasado Festival de Berlín con el galardón a mejor actriz para la joven Sofía Otero
Actualizado:

La película '20.000 especies de abeja' ha sido la ganadora del Premio Feroz Puerta Oscura a la mejor de las que participan en la Sección Oficial del Festival de Málaga. El galardón lo entregan los periodistas de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España acreditados en el certamen y según su presidenta, María Guerra, han elegido a esta película porque "en este relato del sufrimiento de la infancia trans, Estibaliz Urresola crea una historia compleja con una puesta en escena rotunda pero sutil, sin arengas ni subrayados. La arquitectura de la película reposa sobre el sensacional reparto de actrices que dan vida a esa pirámide de mujeres adultas que transmiten amor y cuidados como buenamente pueden, cargando vez, sus propios dolores arrinconados".
La cinta es el debut en la dirección de Estibaliz Urresola y se presentó originalmente en el Festival de Berlín, donde recibió el premio a mejor interpretación para la joven Sofía Otero, que interpreta a Cocó, que tiene ocho años y siente que no encaja en ninguna parte, sobre todo cuando el mundo se empeña en llamarla Aitor. Su madre no está atravesando su mejor momento y hará falta que toda la familia vaya a la casa de la abuela materna para que las piezas vayan encajando en sus lugares correspondientes.
'20.000 especies de abejas' ya tiene fecha de estreno, el próximo 21 de abril, de la mano de Bteam Pics. Está producida por Gariza Films e Inicia Films, con la producción asociada de Sirimir Films. Es la última de las ganadoras de este Premio Feroz Puerta Oscura que se entrega desde 2015 (aunque solo reconoce filmes en competición desde 2017) y que, en años anteriores, ha recaído en 'Cinco lobitos', 'Ama', 'Las niñas' o 'Verano 1993'.
Lo más leído
También te puede interesar
Gemma Blasco, Ángela Cervantes y Àlex Monner, en el rodaje de 'La furia'
Objetivo Goya 2026. 'La furia' y la visceralidad explosiva de Gemma Blasco y Ángela Cervantes
Las películas acostumbran a tener tres vidas. La primera, en los festivales de cine. La segunda, en las salas. La tercera, en las plataformas de streaming. Es el caso de ‘La furia’, la visceral car...
Fotograma de 'Jone, a veces', película dirigida por Sara Fantova
Objetivo Goya 2026. 'Jone, a veces' y la sensibilidad de Sara Fantova para atreverse a arriesgar desde el rodaje
Desde su estreno en el último Festival de Málaga, sin la solera de otras grandes producciones y quizá por ello sin presión, 'Jone, a veces' ha ido enamorando a cuantos la han visto. El debut en el ...
Avelina Prat, Maria de Medeiros y Manolo Solo, en el rodaje de 'Una quinta portuguesa'
Objetivo Goya 2026. 'Una quinta portuguesa' y la confirmación autoral a tiempo de Avelina Prat
Recién llegado a casa, un hombre descubre que su mujer no está. Pasan las horas y no hay rastro de su esposa. A medio camino de la desesperación, decide acudir a la Policía en busca de ayuda, pero ...
Miriam Garlo y Álvaro Cervantes en un fotograma de la película 'Sorda'
'Sorda', de Eva Libertad, gana el premio Feroz Puerta Oscura del Festival de Málaga 2025
La película 'Sorda', dirigida por Eva Libertad y protagonizada por su hermana Miriam Garlo, ha sido elegida la ganadora del premio Feroz Puerta Oscura 2025. Es un galardón que vota y entrega la Aso...