Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
STREAMING
Guía rápida de los canales FAST, la nueva (vieja) televisión que más está creciendo ahora mismo
Explicamos qué son estos canales temáticos online lineales, gratuitos y con anuncios que están generando mucha atención en el negocio televisivo
Actualizado:

Hasta ahora, podíamos decir que la televisión se dividía entre los canales generalistas tradicionales en abierto, los de pago y, después, las OTT, más comúnmente conocidas como plataformas de streaming. Sin embargo, desde hace unos pocos años han empezado a popularizarse canales también lineales, pero a través de internet, gratuitos y con publicidad, una mezcla entre la vieja televisión y la nueva. A esos canales se les conoce como FAST [free ad-supported streaming television] y, desde 2020, en Estados Unidos han aparecido más de mil, ganando además un 10% de tiempo de visionado anualmente.
Muchos expertos preconizan que son el futuro de un negocio que se encuentra atravesando una nueva crisis, con las plataformas de streaming dándose cuenta de que el crecimiento en el número de suscriptores no es suficiente y animándose a probar sistemas como el AVOD, o lo que es lo mismo, vídeo bajo demanda con anuncios. Es el plan que Netflix puso en marcha el año pasado para buscar nuevos clientes e ingresos.
Qué son los canales FAST
En realidad, los canales FAST se fijan, de nuevo, en algo que la televisión ha hecho siempre, pero lo modifican añadiendo temáticas muy concretas y la emisión online. Pablo Romero, director de una de las últimas compañías de estos canales en lanzarse en España, Runtime, explica que “(son) la expresión del mundo digital de lo que antes era un canal de televisión. La virtud de FAST es que la publicidad es como la de internet, y la falta de confianza del sector publicitario en el modelo tradicional de televisión (muestra de audiencia, falta de calidad de datos…) se resuelve en FAST”.
Lo más leído
También te puede interesar
Imagen de archivo de un mando a distancia y una pantalla de televisiónRakuten TV y SelectaVisión, dos modelos para la revolución de los canales FAST en España
“El mundo ha cambiado. Lo siento en el agua. Lo siento en la tierra. Lo huelo en el aire”, las palabras con las que Galadriel nos adentraba en la versión fílmica de ‘El señor de los anillos’. Palab...
Eric González, representante de la plataforma Shadowz en España, durante el PUFA 2025 de ValladolidLa fórmula Shadowz abraza el nicho en el streaming: "Estamos en nuestro máximo histórico de suscriptores en España"
Hace algo más de un año, en ese período tan goloso para el cine de terror que va desde el final del verano hasta la primera calabaza escarbada pensando en Halloween, la plataforma Shadowz desembarc...
Brad Pitt y Damson Idris en un fotograma promocional de 'F1', de Joseph KosinskiApple TV+ cambia de nombre y será "simplemente" Apple TV
Apple ha puesto en marcha un cambio de marca para su plataforma de streaming y, aprovechando el anuncio de lanzamiento en la misma de uno de sus grandes estrenos del año, ‘F1: La película’, la comp...
Imagen de la página de inicio de la plataforma Disney+Hulu sustituye a Star como marca de entretenimiento en Disney+ España a partir del 8 de octubre
Hace más de un año que The Walt Disney Company cerró por completo la adquisición de Hulu y es ahora, a partir del miércoles 8 de octubre cuando esta marca sustituirá a Star convirtiéndose en la mar...





