¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Industria

La fórmula Shadowz abraza el nicho en el streaming: "Estamos en nuestro máximo histórico de suscriptores en España"

Eric González, responsable en España de la plataforma de streaming dedicada al terror, explica en Kinótico los planes de futuro de un mercado que solo crece

Madrid·
Publicado:
Eric González, representante de la plataforma Shadowz en España, durante el PUFA 2025 de Valladolid
Eric González, representante de la plataforma Shadowz en España, durante el PUFA 2025 de Valladolid · Fotografía: PUFA VALLADOLID

Hace algo más de un año, en ese período tan goloso para el cine de terror que va desde el final del verano hasta la primera calabaza escarbada pensando en Halloween, la plataforma Shadowz desembarcaba en España con matriz francesa. Siguiendo la estela del exitoso modelo productivo de Shudder o Screambox en Estados Unidos, capaces de llevar producción propia a lo más alto de la taquilla local o seguir creciendo en número de usuarios sin las subidas de precios desorbitadas de jugadores como Netflix o HBO Max, este servicio dedicado exclusivamente al cine de género no solo ha sobrevivido, sino que además lo ha hecho con buena salud. Así nos lo cuenta Eric González, representante en España de Shadowz, 14 meses después del lanzamiento y aumentando trimestre a trimestre su número de usuarios. En Kinótico, hemos querido preguntarle por la viabilidad de su modelo, su entrada con buen pie en un nicho que cada vez parece más estable y sus planes de futuro, que también podrían pasar por lanzarse a la producción de contenidos tal y como ya hacen con soltura sus primos yanquis.

"El paciente está muy bien. El verano siempre es complicado, porque mucha gente se va de viaje, pero ahora mismo estamos en nuestro máximo histórico de suscriptores en España. La recepción y la percepción está siendo muy positiva, pese a llevar cerca de un año", explica González, que nos atiende inmerso en la campaña de octubre de la plataforma, que va a llegar a la fecha clave de Halloween con un estreno al día. Durante todo el mes de los sustos, Shadowz acercará a España títulos de culto moderno y casi imposibles de ver de forma legal hasta ahora como 'La aparición de Alice' ('Lake Mungo', en su título original en inglés). Estrenada originalmente en 2008, la película del australiano Joel Anderson rodada como un falso documental es una de esas que se ha grabado a fuego en la memoria colectiva de los fans del género y ya está disponible en la plataforma. A ella se suman hits más recientes como 'Above the knee', 'The severed sun' y 'Stylist' o clásicos como 'En compañía de lobos'.

Fotograma promocional de 'La aparición de Alice' ('Lake Mungo'), dirigida por Joel Anderson
Fotograma promocional de 'La aparición de Alice' ('Lake Mungo'), dirigida por Joel Anderson · Fotografía: SHADOWZ

También te puede interesar