¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Industria

Rakuten TV y SelectaVisión, dos modelos para la revolución de los canales FAST en España

Hablamos con Cédric Dufour (Rakuten TV) y Conchi Rodríguez (SelectaVisión), sobre las nuevas posibilidades que los canales FAST ofrecen a la industria

Madrid·Actualizado: 16.04.2025 - 05:30
Imagen de archivo de un mando a distancia y una pantalla de televisión
Imagen de archivo de un mando a distancia y una pantalla de televisión · Fotografía: Oleksandr Pidvalnyi

“El mundo ha cambiado. Lo siento en el agua. Lo siento en la tierra. Lo huelo en el aire”, las palabras con las que Galadriel nos adentraba en la versión fílmica de ‘El señor de los anillos’. Palabras certezas para la Tierra Media pero también para una industria audiovisual en constante transformación y que en la última década ha sufrido varias revoluciones internas. Una de ellas, y crucial, la de la televisión a la carta. Las plataformas de streaming renunciaron a la publicidad para otorgar el poder de elección al espectador. Pero en los últimos años, todas, sin excepción, han vuelto a los modelos con publicidad. Max ha anunciado un plan con anuncios para España hace apenas una semana. Leyendo el cambio en los tiempos, o en el agua, desde EEUU empezó una nueva modalidad de experiencia digital: los canales FAST, una forma de aunar la comodidad de la televisión tradicional, con la especialización de las plataformas y los beneficios de los anunciantes. Rakuten TV se ha convertido en un referente de los mismos en territorio español y otras compañías, como SelectaVisión, se han unido recientemente al fenómeno.

Un canal FAST son las siglas de “free ad-supported streaming televisión”, es decir, aquellos canales o plataformas gratuitas que se financian únicamente con publicidad. A finales de 2019 Rakuten se sumó a un modelo que ya empezaba a despuntar al otro lado del Atlántico y que desde la compañía leyeron como el futuro de su modelo. “El modelo Rakuten es peculiar. Somos la única plataforma que tenemos el modelo AVOD (videos bajo demanda con publicidad), TVOD (tarifa única por contenido sin necesidad de suscripción, como el alquiler) y FAST”, señala Cédric Dufour, CEO de Rakuten TV, “Mucha gente quiere sentarse en el sofá sin necesidad de buscar. Confían en la calidad de un canal. Entre AVOD y FAST es casi el mismo contenido pero con una forma diferente de acceder al mismo”. Rakuten cuenta actualmente con 500 canales en toda Europa, de los cuales 100 son propios, y con “el cine como ADN”. El resto de canales son de terceros (noticias, infantil, lifestyle, cocina…).

Cédric Dufour, CEO de Rakuten TV
Cédric Dufour, CEO de Rakuten TV · Fotografía: SelectaVisión

También te puede interesar