Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria latinoamericana
Dificultades, retos y necesidades de la industria latinoamericana contados por sus protagonistas
De la falta de textos legislativos avanzados a los problemas de distribución. Productores y directores reflexionan sobre el estado en el que se encuentra la industria cinematográfica en Latinoamérica y sus necesidades más inminentes
Actualizado:

La industria del cine ha vivido años muy complicados a causa de la pandemia del COVID, y las producciones latinoamericanas han visto cómo la situación global se añadía a sus problemas particulares. Una situación que se ha visto agravada, en muchas ocasiones, por la falta de esfuerzos públicos y la falta de un entramado de leyes que proteja este bien cultural. En Kinótico hablamos con algunos de los nominados y ganadores de los Premios Platino 2023 para saber como están sacando adelante sus proyectos, cuáles son sus preocupaciones y su visión sobre una industria en aparente transformación.
Un marco legal diverso
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'María', de Pablo Larraín', con Angelina Jolie dando vida a María CallasEl cine latinoamericano sigue en un segundo plano tras los anuncios de Venecia y Toronto
En la maratónica alocución del director artístico Alberto Barbera para dar a conocer la programación de la 81° edición de la Mostra de Venecia, contamos con los dedos – y nos sobraron- las producci...
Fotograma promocional de 'La reserva', dirigida por Pablo Pérez Lombardini 'La reserva' gana el premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Morelia
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) cerró este pasado viernes su 23ª edición con una ceremonia en la que se dieron a conocer a los premiados de la Selección Oficial e Impulso Moreli...
Simón Mesa Soto y Ubeimar Ríos, director y protagonista de 'Un poeta', en el Festival de San Sebastián 2025Simón Mesa Soto: "La cinta invita a reírse de uno mismo en este universo de la creación artística"
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en el set patrocinado por Repsol hemos conversado con el director colombiano Simón Mesa Soto y Ubeimar Ríos, protagonis...
Fotograma promocional de 'Belén', dirigida por Dolores FonziDolores Fonzi, 'Belén' y ese cine social, político y feminista que abraza la vocación de público
Pocas películas (que no son precisamente de superhéroes y compañía) logran el milagro de inyectar una considerable energía en la audiencia, esa misma que suele estar anestesiada con el bombardeo de...





