Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Adquisiciones
Neon, la distribuidora en Estados Unidos de 'Flee' y 'Parásitos', compra los derechos de 'Robot Dreams', de Pablo Berger
El debut en la animación del director español es la primera adquisición de la distribuidora estadounidense en el mercado de Cannes

'Robot Dreams' fue la última película española en confirmar su presencia en la 76ª edición del Festival de Cannes, pero eso no ha impedido que el debut en la animación de Pablo Berger sea la primera en vender sus derechos de distribución en Estados Unidos antes incluso de premiere mundial del próximo sábado dentro de las Proyecciones Especiales de la Sección Oficial. Neon, la distribuidora en Norteamérica de las tres últimas ganadoras de la Palma de Oro -'Parásitos', 'Titane' y 'El triángulo de la tristeza'-, se quedará los derechos de la adaptación al cine de la novela gráfica de la norteamericana Sara Varon, un relato sobre la amistad entre un perro y el robot que compra.
En 'Robot Dreams', Dog es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, un amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los ochenta. Una noche de verano, Dog, con gran pena, se ve obligado a abandonar a Robot en la playa. “Me enamoré de 'Robot Dreams' porque habla de la amistad, de su importancia, de las relaciones, de cómo superar la pérdida… pero con mucho humor e imaginación. Y al ser un cómic mudo, conectaba con mi mundo y mis películas. Por eso decidí embarcarme en esta loca aventura de llevarla al cine", explicó el director español sobre su decisión de cambiar de aires con su cuarta película, y la primera desde 'Abracadabra' en 2017.
Fue precisamente hace seis años cuando Neon se estrenó en la distribución con la película de otro director español: 'Colossal', de Nacho Vigalondo. Desde entonces ha trabajado con cineastas tan respetados como Ali Abbasi, Bong Joon-ho, David Cronenberg, Hirokazu Kore-eda, Pablo Larraín, Sam Levinson, Ruben Östlund, Laura Poitras, Céline Sciamma y Joachim Trier, confirmándose como la gran alternativa a A24 en la escena indie de Estados Unidos.
Lo más leído
También te puede interesar
El director Pablo Berger (2i) y la productora Sandra Tapia (d) en la alfombra roja del Festival de Cannes durante la presentación de 'Robot Dreams'
Pablo Berger: "No me gusta que el cine sea excluyente y solo para los cinéfilos, tiene muchas capas"
La animación española ha dado un nuevo paso de gigante este sábado en el Festival de Cannes. 'Robot Dreams', la adaptación de la novela de Sara Varon dirigida por Pablo Berger se ha presentado en l...
Imagen promocional de 'They shot the piano player', de Fernando Trueba y Javier Mariscal
Sony Pictures Classics distribuirá 'They shot the piano player', la película de animación de Javier Mariscal y Fernando Trueba
El 18 de mayo de 2023 será recordado como un gran día para la animación española. Apenas unas horas después del anuncio de la adquisición de 'Robot Dreams' por parte de Neon, el otro gran proyecto ...
Primera imagen de 'The Zone of Interest', de Jonathan Glazer
Las distribuidoras españolas se hacen con las favoritas de Cannes que quedaban sin comprar
Tendremos oportunidad de ver en cines españolas la gran mayoría de las películas que se han visto en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Entre las que ya habían encontrado distribución antes...
Con la victoria de 'Anatomía de una caída', la distribuidora Neon encadena su cuarta Palma de Oro
La distribuidora estadounidense Neon encadena su cuarta Palma de Oro consecutiva
La escena independiente en Hollywood no depende exclusivamente de A24. La victoria de Justine Triet en el Festival de Cannes deja un titular histórico: Neon encadena gracias a 'Anatomía de una caíd...