Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Ayudas a creadores
Residencias Academia de Cine: sustento emocional, económico... y gancho para nuevos miembros
El programa impulsado por la Academia de Cine se ha ido convirtiendo en apoyo indispensable para el medio y potencia al mismo tiempo la conexión con la profesión

El programa de Residencias de la Academia de Cine, un proyecto conjunto de la institución y el Ayuntamiento de Madrid, ha ganado peso en el panorama cinematográfico desde su primera edición, en 2019, y se ha convertido en apoyo fundamental a varios niveles. Por un lado, emocional, al servir como acompañamiento de quienes quieren sacar delante un proyecto que, por la propia naturaleza de la profesión, lleva aparejados obstáculos. Por otro, una importante aportación económica que permite al beneficiario dedicar el tiempo que requiere la actividad. Además, y como efecto colateral de este programa, la Academia de Cine ha conseguido en los últimos seis años convertirse en un espacio en el que se sienten representados todos los cineastas, con un resultado que se traduce en mayores apoyos y un crecimiento en el número de académicos, según reconocen los responsables.
La Academia de Cine es más que los Premios Goya, según destaca Inés Enciso, coordinadora de este programa, que nació en un principio como "acompañamiento al proceso creativo" en una fase que, según ha señalado, estaba "muy abandonada". "Generalmente, uno escribe su guion a solas en casa, sin cobrar, en el tiempo libre que tiene, y luego intenta que una productora lo compre, lo financie y salga adelante. Queríamos ir a ese primer momento, en el que uno tiene una idea y para eso necesita tiempo", cuenta Enciso a Kinótico. El lema, pues, es contar con esas horas, para lo que este programa facilita "recursos académicos y de espacio", así como el contacto como mentores y académicos que, "con su saber y experiencia, pueden ayudarles a encontrar la historia que quieren contar".
En concreto, el programa Residencias dispone de una dotación de apoyo a la escritura de 1.400 euros, a lo que se suma una bolsa de ayuda a viajes y ayuda de alojamiento para quienes llegan a Madrid desde otros puntos de la geografía, por lo que la cantidad puede ascender a 1.900 euros, a lo que hay que añadir los viajes que se realizan dentro de la programación de la residencia. De manera paralela se desarrolla el programa Rueda, pensado para quienes, por cuestiones de conciliación, no pueden trasladarse a la capital o seguir el programa ordinario. Entre las dos modalidades, la Academia de Cine recibió en la última convocatoria un total de 1.300 solicitudes (950 en Residencias y 250 para Rueda) para un total de 26 plazas (20 en Residencias y 6 en Rueda). La demanda y el interés, por tanto, es más que obvio, y en sus seis ediciones han contado con nombres tan importantes como los de Pilar Palomero, quien mientras estaba trabajando en su película 'La maternal' dentro de este programa, estrenó al mismo tiempo 'Las niñas'. "Fue un impulso grande y al salir ya estaba rodando", recuerda Enciso.
Lo más leído
También te puede interesar
La directora Sandra Romero durante el rodaje de la película 'Por donde pasa el silencio'
¿Quién puede dirigir películas? La dificultad para llegar al sector y los malabares para sobrevivir
Un estudio realizado por Stephen Follows a partir de datos del British Film Institute (BFI), puso de relieve en noviembre de 2013 que menos del 3% de los directores británicos con una única películ...
Rodrigo Sorogoyen se corona con los 9 premios Goya por 'As bestas'
Las películas, los directores y los guionistas que marcarán la temporada de premios en España. ¿Quiénes son favoritos?
***Nota del medio: Estas predicciones reflejan las apuestas del equipo de Kinótico, no las preferencias personales de su redacción. Se tiene en cuenta la respuesta de la crítica y la industria a la...
'La maternal' de Pilar Palomero ha sido el primer proyecto estrenado salido de las Residencias
26 proyectos seleccionados para los programas Residencias y Rueda de la Academia de Cine
Ayer, jueves 24 de agosto, en un evento celebrado en la Academia de Cine, se daban a conocer los 26 proyectos seleccionados para los programas Residencias (programa de ayuda a creadores cinematográ...
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en la antigua sede del NO-DO
El Ministerio de Cultura y la Academia de Cine darán forma a un Museo del Cine en la antigua sede del NO-DO en Madrid
La elección de la sede podía adelantar la noticia, pero no la sorpresa: la antigua sede del NO-DO, situada en la calle Velázquez de Madrid, se convertirá en un Museo del Cine. Así lo han anunciado ...