Reportaje
DVD Store Spain y la apuesta por el formato físico: "La gente ya nota que la nube no es infinita"
Hablamos con Javier Roldán, CEO de DVD Store Spain, sobre la recuperada nostalgia y la pujanza del formato físico en tiempos del streaming y las plataformas
En la época de las plataformas, el streaming y el VOD, las ediciones físicas de películas y series se niegan a desaparecer. Aunque sus ventas han disminuido, como le ha pasado a todos los formatos físicos, la panacea de los contenidos online y de la presunta biblioteca universal que iban a generar ha provocado un efecto rebote. El miedo (realista) a que las creaciones artísticas puedan desaparecer una vez las plataformas decidan que ya no les son rentables ha generado un entusiasmo renovado por adquirir y conservar un catálogo en peligro de extinción. En este contexto, DVD Store Spain, dirigida por Javier Roldán, ha encontrado un hueco dentro del coleccionismo y de la nostalgia renovada por la propiedad física y tangible.
“DVD Store Spain nace de la necesidad de acercar las películas al público cuando vemos que empiezan a desaparecer puntos de venta físicos de toda la vida”, nos traslada Roldán. “Hay una pequeña crisis del audiovisual en 2008, antes de la crisis inmobiliaria de 2010, que coincide con la entrada del ADSL en España. Muchas tiendas empiezan a reducir sus secciones e incluso llegan a quitarlas (Mediamarkt, Carrefour, Alcampo)”, resume sobre el cambio de paradigma. Es a raíz de esa crisis, en la que desaparecen sellos como Suevia, Manga Films, Filmax, y que también afecta a Research Entertainment, empresa dedicada a la edición de películas fundada por Javier Roldán, cuando se toma la decisión de abrir una pequeña tienda de DVDs: “Si me echan de las tiendas tendré que llevar las películas al consumidor de alguna forma”.
La apertura de una web especializada dedicada a la venta del formato físico fue la evolución natural para la marca. Ante la desaparición de los espacios físicos, soluciones como las proporcionadas por Amazon y su Marketplace se volvieron fundamentales. “Te abre las puertas de todos los países. Lo que antes solo vendías en España ahora lo vendes en todo el mundo”, reconoce Roldán, que añade que “el 50% de la venta que realizamos se produce fuera de España y se distribuye en más de 90 países”. De esta forma, DVD Store Spain lleva completamente operativa desde el año 2018.
El cierre de marcas tradicionales y la oportunidad de la internacionalización surgida en los últimos años ha significado que DVD Store Spain posea el mayor catálogo de DVD y Blu-Ray de España: “Con los cierres de Manga, Filmax, Cameo… quedó disponible una importante oferta de títulos en DVD que hemos ido comprando. Tenemos más de 30.000 referencias en ambos formatos. Estamos hablando de que El Corte Inglés puede manejar actualmente unos 4.000 títulos”. Curiosamente, solo Amazon tendría un catálogo mayor y únicamente si se suma el total de los vendedores externos con los que cuentan, entre los que se encuentra la propia DVD Store Spain.
El mercado obviamente fluctúa y desde hace dos años el cambio de mentalidad respecto al formato físico se ha hecho evidente, también en las ventas de DVD Store Spain. “La gente se ha dado cuenta de que la nube no es infinita”, analiza Roldán. “Las plataformas van borrando el fondo de catálogo y llega en un momento en el que es imposible acceder a ciertos títulos si no dispones de ellos en formato físico. No solo hablamos del cine clásico tradicional, sino del cine que ya podemos considerar clásico de los 80 y 90”, valora. Aunque desde DVD Store Spain reconocen que “no es un resurgir loco”, es evidente que la tendencia ya no es solo a que el formato físico lo compre “únicamente el coleccionista puro y duro, habituado a adquirir siete u ocho películas en una sola compra”, sino que cada vez existe un mayor número de “clientes ocasionales” que buscan ese título concreto que ya no está disponible en las plataformas.
En un mundo cambiante y definido por la inmediatez, la respuesta es la atención diferenciada al cliente. “No podemos competir con la rapidez de otros servicios, pero sí con la atención”, admite Roldán, “nos intentamos diferenciar claramente en la atención al cliente”. Una dedicación prestada de igual forma tanto al coleccionista como al cliente ocasional: “Nos preguntan si el producto escogido tiene subtítulos, en qué idioma, con qué sistemas es compatible, si lleva funda o no… Incluso hay mucha gente mayor que no es hábil con la compra por Internet y les ayudamos en todo lo posible para que en tres días tengan su compra en casa”. Desde DVD Store Spain tienen claro que la clave de la fidelización es una experiencia de compra impecable y saber cuál es el público potencial: “Cuando eres un producto de nicho es difícil apuntar a todo. Buscamos al cinéfilo, pero también al aficionado al cine que ya no compraba tantas películas”.
El precio también es importante. Las ediciones especiales son fundamentales en el mercado actual, aunque estas elevan el valor general de los títulos. “Los editores lo saben, ahora mismo son indispensables”, admite Roldán, “para reeditar películas hay que ofrecer un extra al cliente. El formato lata que se ha vuelto muy popular, postales, diferentes ediciones…”. Y a la vez también se busca atraer con precios atractivos hacia otros títulos: “Todo el año tenemos ofertas y las vamos cambiando. Hay una oferta mensual, entre el 30% y el 40%. Con cada pedido superior a 20€ se puede escoger un título gratis entre una selección concreta. Además, tenemos un 'outlet' con películas entre 0.99€ y 2.99€. Así como un club de fidelización que te reporta un porcentaje de tu compra en monedas para tu próximo pedido”.
Esta situación da lugar a un top de ventas de lo más curioso y alejado en cierta medida de la aparente corriente de los tiempos. Como se puede ver en la imagen situada un poco más arriba, las series ocupan un importante espacio, así como títulos de serie B o títulos clásicos de los 80 y 90 ('El nombre de la rosa', 'Mentiras arriesgadas'). Los títulos españoles se quedan rozando el top 10, con 'Airbag' siendo el más solicitado desde el puesto número 11. 'David el Gnomo', 'Acción mutante', 'La cabina', 'Gran hotel' o 'El colapso' son algunos de los títulos más populares entre las producciones españolas.
La ampliación y diversificación del catálogo, así como de los clientes potenciales, ha llevado también a una apuesta decidida por el merchandising. “Hace dos años, probamos con el merchandising relacionado tanto con el vídeo como con la televisión. Empezó a crecer y nos ha ido bastante bien”, admite Roldán. “Tiene que ver con el juguete más que con las películas y ha crecido tanto que hemos creado una página propia, con más de 5000 referencias. Necesitábamos separarlas y darle entidad propia. Nos hemos dado cuenta de que el DVD o el Blue-Ray lo adquiere gente mayor de 30 hasta 70 y 80 con mucho coleccionismo. El mundo del merchandising es mucho más amplio, desde el regalo al consumo propio”, analiza.
Lo más leído
También te puede interesar
- Beatriz Campos, directora general de Anonymous Content España
Beatriz Campos detalla la estrategia de creación de cine y series de Anonymous Content España: "No nos cerramos a nada"
Anonymous Content España echaba a andar en el no tan lejano mayo de 2023 como una nueva empresa de desarrollo y producción de contenido en España, que sumaba las fuerzas de Anonymous Content y la p...
- La actriz Britt Lower en una imagen de la primera temporada de 'Separación'
Britt Lower alimenta el 'hype' de la vuelta de 'Separación': "Todo lo que lees que se les ocurrió a los guionistas es un tesoro"
Cuando hace casi tres años –fue en febrero de 2022– apareció en las vidas seriéfilas ‘Severance’ (‘Separación’ en su título en español), esta fue recibida con jolgorio, adjetivos superlativos y crí...
- Virginia Yagüe, guionista y presidenta de DAMA
Virginia Yagüe: "No queríamos ser ambiguos con la dureza del relato de 'Invisible', queríamos enfrentarla muy de cara"
Desde el pasado 13 de diciembre, la adaptación a serie de ‘Invisible’, la novela de Eloy Moreno (Nube de tinta), se encuentra en manos del público. Está funcionando entre las más vistas en Disney+ ...
- Clara Galle en un fotograma de la tercera temporada de la serie 'The head'
'The head': sobre cómo Mediapro está aprendiendo a levantar franquicias alrededor del mundo
Encerrar a un grupo de personajes en un lugar remoto del que no pueden escapar es uno de los tópicos más clásicos del thriller y del terror. Es el punto de partida tanto de ‘Y no quedó ninguno’ com...