Industria
Netflix, investigada por fraude fiscal en Francia y Países Bajos
El gigante del streaming es objeto de una investigación oficial por parte de la Fiscalía francesa, que ha registrado sus oficinas en París y la central de Ámsterdam
Actualizado:

Según informa la agencia de noticias Reuters, citando fuentes de la Fiscalía francesa, Netflix está siendo objeto de una investigación por fraude fiscal. De hecho, y como confirmó a última hora del martes la agencia AFP, el gigante del streaming habría sido notificado a primera hora de un registro en sus sedes de París y Ámsterdam, en una operación judicial que ha exigido cooperación comunitaria. Según explican ambas informaciones, Netflix es uno de los principales objetivos de la conocida como Parquet National Financier (PNF), una agencia contra los delitos fiscales y de guante blanco que la Administración Macron puso en marcha en noviembre de 2022.
La compañía audiovisual con sede en California, dirigida a cuatro manos por Ted Sarandos y Greg Peters, no estaría eso sí acusada de ningún delito por el momento. "Estamos cooperando activamente con las autoridades en Francia, país en el que Netflix es un contribuyente destacado a la economía local, cumpliendo con todas las obligaciones impositivas legales", explicaba en un comunicado la empresa, que entre 2019 y 2020 apenas llegó al millón de euros en impuestos pagados en Francia, lo que puso al gigante en el punto de mira del audiovisual galo.
La investigación del PNF, que según informa Reuters "lleva meses en marcha", bien podría estar relacionada con la investigación periodística del medio La Lettre, que en 2023 reveló que las autoridades francesas estaban atentas a los movimientos de la gran N por los pocos beneficios que habrían registrado en tierras galas respecto al resto de Europa. Tampoco se trataría de la primera pelea con la justicia de Netflix en la Unión Europea, puesto que el gigante del streaming ya tuvo que ingresar más de 55M€ en Italia, en 2022, para evitar un juicio por fraude.
En España, en cambio, los problemas legales de Netflix han venido por la tasa que deben aportar a Hacienda los grandes operadores de telecomunicaciones. En 2023, por ejemplo, la Agencia Tributaria le abrió una investigación formal por no aportar el 1,5% de los ingresos de explotación en España a las arcas públicas, proceso que se cerró sin mayores consecuencias. Otro asunto es el cuestionamiento moral y ético que desde la política se ha hecho a la ingeniería fiscal (y legal) del gigante del streaming, que ha llegado a pagar algo más de 3,5M€ en impuestos habiendo registrado beneficios puros de más de 10M€. Todo ello, mientras sigue subiendo los precios de sus planes de suscripción.
También te puede interesar
Fotografía de las oficinas centrales de Netflix en Los Ángeles
Netflix suma ocho millones de suscriptores en el segundo trimestre de 2024 y supera las previsiones de Wall Street
Netflix supera las previsiones de Wall Street. La plataforma de streaming suma ocho millones de suscriptores en el segundo trimestre de 2024 gracias a éxitos como 'Los Bridgerton' y 'Mi reino de pe...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a Ted Sarandos, co-CEO de Netflix
Netflix invertirá 1.000M€ antes de 2028: "España es un magnífico lugar para hacer negocios"
La celebración ya tiene su titular. Netflix, que estos días festeja su décimo aniversario como plataforma de streaming y productora en nuestro país, ha anunciado que invertirá 1.000M€ en el audiovi...
Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, en una foto de archivo
Netflix hace balance de su plan con anuncios en el 'upfront': cinco millones de usuarios al mes
Hace una semana, la huelga de guionistas obligó a Netflix a tomar la decisión de cambiar el formato de su ‘upfront’ pasando de presencial a virtual para sortear a los piquetes. El evento tuvo lugar...
Isabelle Huppert, en un fotograma de 'The richest woman in the world', una de las películas participadas por Netflix que se verán en Cannes 2025
Netflix denuncia la "injusticia" de las ventanas de exhibición en Francia en una carta abierta
"Más que un servicio de streaming, somos un actor plenamente integrado en el ecosistema cultural francés”. Con esas palabras denunciaba Netflix Francia las ventanas de exhibición en el país vecino,...