PARLAMENTO EUROPEO
La película letona de animación 'Flow' gana el Premio LUX 2025 del Parlamento Europeo
La cinta de Gints Zilbalodis ganó el mes pasado el Oscar a la Mejor Película de animación y en diciembre venció en la gala de los Premios del Cine Europeo

Hay películas que completan carreras perfectas, concitando el apoyo tanto de la crítica como de los festivales y del público. En el caso de 'Flow, un mundo que salvar', de Gints Zilbalodis, una cuarta parroquia ha caído rendida ante esta historia de un gato que busca refugio en un barco a la deriva: los políticos europeos. Los 720 diputados y diputadas del Parlamento Europeo -junto al voto de más de 22.000 espectadores del continente- han decidido que esta película letona de animación gane el Premio LUX 2025. Es un trofeo que concede la institución en colaboración con la Academia del Cine Europeo y la Comisión Europea y que constituye, en palabras de fuentes comunitarias, parte del "soft power" de la cámara para solidificar la identidad europea. Sin dotación económica pero con todo el prestigio de la bandera azul y amarilla.
La vencedora se ha revelado en una ceremonia breve, celebrada esta tarde en uno de los dos hemiciclos del Parlamento Europeo [el de Bruselas] y a la que no ha acudido el director de la cinta. Gregory Zalcman y Ron Dyens, los productores de la cinta, y el compositor Rihards Zalupe, han recogido el trofeo entre los aplausos del público. El músico ha tomado la palabra en nombre del equipo: "Me gustaría expresar mi más profunda gratitud por este premio. Nuestra película va sobre la confianza y el respeto, sobre inspirar a otros. Solo uniéndonos y escuchando a otros podemos lograr algo importante". Y es que la carrera perfecta de la película... realmente lo ha sido. Estrenada en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2024, 'Flow, un mundo que salvar' ha alcanzado las dos máximas glorias a las que podía aspirar: el premio de la Academia del Cine Europeo a la Mejor Película de animación y el Oscar de Hollywood.
"Gints siente mucho no estar aquí, pero es por una gran oportunidad, se va a proyectar la película ante 200.000 personas en México", decía el productor Ron Dyens durante la presentación de la película en el hemiciclo, que después ha disfrutado de una proyección especial. "Estoy muy orgulloso de haber formado parte de este proyecto tocado por los dioses, porque encontramos el dinero y una fantástica coproducción de tres países en Europa. Y ganamos el Oscar frente a cintas 60 veces más caras que la nuestra", aseguraba entre los vítores de los asistentes. "Creo que esta es una de las películas animadas sobre la naturaleza más importantes desde que se hizo Bambi, y Bambi la hizo Disney", ha dicho en la rueda de prensa posterior al evento Mike Downey, el presidente de la Academia del Cine Europeo.

Las competidoras de 'Flow', reveladas en septiembre en Estrasburgo, eran la griega 'Animal', de Sofía Exarchou, el documental francoucraniano 'Intercepted', de Oksana Karpovych, el documental francés ganador del Oso de Oro 'Dahomey', de Mati Diop, y la belga 'Julie keeps quiet', de Leonardo Van Dijl. La gala amenizada por el acordeonista Christophe Delporte, que ha entretenido la entrada del público con bandas sonoras de películas míticas [entre ellas 'Tacones lejanos'], se ha traducido en directo a 23 idiomas -excepcionalmente también al ucraniano- y ha estado conducida por los presentadores Dylan Ahern y Hajar Yagkoubi. La vicepresidenta de la cámara, Sabine Verheyen, ha enviado un mensaje en vídeo en el que ha definido el cine como un "catalizador democrático", y ha destacado que el Europarlamento quiere respaldar "el papel del cine para dar forma a nuestra sociedad". "Las cinco películas de este año", continuaba, "representas algunos de los asuntos más urgentes de nuestro tiempo, y que están en el corazón de la agenda del Parlamento".
Entre el apagón y la huelga
La llegada de los y las periodistas españolas y portuguesas a Bruselas -acudimos de todos los países miembros a la ceremonia- no solo ha sido accidentada por el apagón general de la Península Ibérica. Este martes 29 de abril ha sido jornada de huelga general en Bélgica, convocada por varios sindicatos contra el llamado Gobierno Arizona, formado este invierno y llamado así por los colores de los cinco partidos que lo integran. La agenda de recortes, que afectarían a las prestaciones por desempleo, los servicios públicos y el mercado laboral belga, han dejado marchas y concentraciones en todo el país y han afectado al tráfico aéreo.
También te puede interesar
Sofía Otero, en un fotograma de '20.000 especies de abejas'
'20.000 especies de abejas', nominada a al Premio LUX del Parlamento Europeo
Nuevo tanto para '20.000 especies de abejas'. La ópera prima de Estíbaliz Urresola Solaguren opta al Premio LUX, un galardón cinematográfico que entrega el Parlamento Europeo en reconocimientos a a...
Gints Zilbalodis, director de 'Flow, un mundo que salvar', nominada al Oscar a la Mejor Película de animación
Gints Zilbalodis ('Flow'): "Quiero quedarme en Letonia, hay menos interferencias a la hora de crear"
Gints Zilbalodis se abrazó a su perro cuando supo que 'Flow' había conseguido dos nominaciones al Oscar. Incrédulo o cauto, meses antes esta entrevista la había terminado el letón con un "crucemos ...
El Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos (SNFCC), sede los Premios del Cine Europeo en Atenas en 2027
Atenas acogerá la edición 39 de los EFA el 16 de enero de 2027
La gala de entrega de los Premios del Cine Europeo 2027 se celebrará en Atenas, concretamente en el Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos (SNFCC), el 16 de enero de ese año y estarán pre...
Karla Sofía Gascón posa en Lucerna con su premio a la Mejor Actriz europea por 'Emilia Pérez'
'Emilia Pérez' arrasa en la gala de los Premios del Cine Europeo 2024 con cinco galardones
Con la precisión de un reloj suizo -un chiste manido pero pertinente dada la ciudad en la que tecleamos esta crónica- la Academia del Cine Europeo ha cumplido una reciente pero ya más que asentada ...