Reconocimiento

El productor gallego José Manuel Lorenzo recibirá el Premio de Honor de Conecta FICTION 2025

El presidente y fundador de DLO Producciones, responsable de la recientemente estrenada ‘El jardinero’ en Netflix, recibirá el galardón en junio en Cuenca

Madrid·Actualizado: 30.04.2025 - 04:54
El productor Jose Manuel Lorenzo en la alfombra de los Premios Iris 2024
El productor Jose Manuel Lorenzo en la alfombra de los Premios Iris 2024 · Fotografía: Gtres

La edición número 9 de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, que tendrá lugar entre el 16 y el 19 de junio en Cuenca, ya tiene a su Premio de Honor de este año. Será el gallego José Manuel Lorenzo, fundador y presidente de DLO Producciones y responsable desde la producción de éxitos seriéfilos recientes, tanto en plataforma con en abierto, como ‘El Jardinero’, ‘Ni una más’ y la franquicia ‘La caza’. Con este galardón, el Comité de Premios de Conecta quiere reconocer su trayectoria en el audiovisual español y su valor como “una figura clave en la evolución de la televisión moderna en España y en la consolidación de la ficción como motor cultural y de exportación”, como puede leerse en el comunicado enviado a los medios.

El Premio de Honor de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT nació con la vocación de reconocer a profesionales considerados de referencia “cuya aportación, visión y compromiso han contribuido a transformar la industria de la televisión y los contenidos”. En ediciones pasadas los galardonados fueron nombres como José Velasco (España) o Michele Benzeno (Francia). "Es un honor recibir este galardón que me ha hecho una tremenda ilusión, pero como dice Sabina: ‘El premio no es solo para mí, es para nuestra lengua, que nos abre las puertas en el mundo y para el buen hacer de toda una industria’. Muchas gracias”, ha expresado José Manuel Lorenzo tras conocer el premio.

Con más de tres décadas de trayectoria, José Manuel Lorenzo (Pontevedra, 1959) es actualmente presidente de DLO Producciones, productora de cine y televisión asociada a Banijay Group que él mismo fundó. Con formación en Industriales, antes de dar el salto a la producción tras su paso por Dirección de Cine y Teatro en TAI y un máster en Marketing Televisivo en la San Diego State University de California, trabajó en la Central Nuclear de Trillo. Durante su carrera audiovisual ha sido Director General Comercial de RTVE, Director General de Publiespaña, Director General de Antena 3 y Director General de Canal+, además de responsable de contenidos en Digital Plus de Sogecable. Fundó Grupo Drive, participó en la fundación de Boomerang TV, presidió el canal Non Stop People y fue CEO de DLO/Magnolia.

Entre sus títulos destacan estrenos recientes de la ficción seriada como ‘La caza’ –convertida en franquicia–, ‘Dime quién soy’, ‘El Inmortal’, ‘Ni una más’, Segunda muerte y la más reciente,El jardinero’, estrenada hace solo unas semanas en Netflix, un original protagonizado por Cecilia Suárez y Álvaro Rico ambientado en Pontevedra, su ciudad natal.

También te puede interesar