Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
El fenómeno Crunchyroll se bautiza en Cannes: "No queremos ser para todo el mundo, sino serlo todo para algunos"
Mitchel Berger, vicepresidente de la plataforma de streaming y distribuidora de anime, se sentó junto a Nancy Tartaglione para disfrute del Marché du Film
Actualizado:

Las cifras no mienten. La plataforma de streaming Crunchyroll, punto de referencia de todos los aficionados al anime y a la cultura japonesa, va camino de superar la barrera de los 17 millones de suscriptores en todo el mundo en 2025. Esto es, para que nos hagamos una idea, todos los andaluces y catalanes juntos o, mejor aún, 3 millones más de las personas que fueron al cine en España al menos una vez en 2024. El crecimiento del nicho es imparable y así lo demostró la ingente cantidad de personas que reunió ayer Mitchel Berger, Vicepresidente de la plataforma, en un coloquio enmarcado en el Marché du Film. A orillas del Mediterráneo, el ejecutivo se bautizó en Cannes y se sometió a las preguntas de Deadline acerca de los avances de la empresa y de los planes a futuro, que pasan por la explotación de propiedades intelectuales como 'Guardianes de la noche' (en inglés, 'Demon slayer') o 'Ghost of Tsushima', popular videojuego del que tienen puesta en marcha una serie.
"Muchas personas ven el anime como un género... y no lo es. Es un medio. Es una forma de contar historias. Puedes encontrar cualquier cosa dentro de él... Y el anime es un fandom construido en torno a la comunidad y al sentido de pertenencia que genera, no a una sola propiedad intelectual. Esa pasión y ese sentido de identidad es lo que lo hace verdaderamente especial", comenzó explicando el ejecutivo, sobre el veloz crecimiento de la plataforma. Y siguió: "Nuestros socios en Japón, nuestros licenciatarios, están creando contenido increíble todo el tiempo. Pienso en 'Guardianes de la noche' o 'Solo leveling', que tienen comunidades enormes alimentadas constantemente. Y, a medida que el mercado crece, creamos aún más contenido. Es un círculo virtuoso y nos encanta", completó.
Apoyados en la generación Z, y en la Alpha que viene justo detrás, los números de Crunchyroll también se explican por el propio ecosistema del servicio. Además de las utilidades propias de una plataforma de streaming y su catálogo, el sitio que dirige Berger ofrece videojuegos -moda a la que luego se unirían Netflix o Apple- y compra directa de productos relacionados con las producciones. "El 42% de los Gen Z y Alpha ve anime al menos una vez a la semana. ¿A nivel global? Es más que la gente que ve la NFL. Está claro que el anime resuena, y mucho, con una audiencia joven. Gracias a mis hijos me di cuenta de lo importante que es para su mundo, para su generación. De pronto, querían saber cosas de mi trabajo", bromeó Berger, que apenas estuvo unas horas en suelo francés y ya ha partido hacia Tokio, donde el domingo que viene organiza The Anime Awards.
También te puede interesar
Imagen de archivo del Marché du Film 2025, en el marco del Festival de Cannes
España en el Marché du Film 2025: "Ves la taquilla y se te quitan las ganas, duele mucho"
Cada vez con mayor frecuencia, en una tendencia que se viene acrecentando desde el final de la pandemia, los mercados cinematográficos se han convertido en estados de ánimo. El del Marché du Film d...
Carmen Maura en un fotograma de 'Vieja loca', película dirigida por Martín Mauregui yproducida por J. A. Bayona
'Vieja loca', producida por J. A. Bayona, será distribuida por Shudder en Estados Unidos
Con el cierre del Marché du Film y el advenimiento de los anuncios de adquisición de películas y proyectos -de los que te daremos todos los detalles en clave española el próximo martes-, siguen rep...
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, en el Marché du Film de Cannes 2025
La nueva fase de desarrollo del Spain Audiovisual Hub tiene previsto invertir 1.712M€
Fin. En la jornada del martes 20 se acabó la edición de 2025 del Marché du Film, el encuentro industrial y de mercado más importante del audiovisual mundial. En ese último día de encuentros, como b...
Fotograma promocional de 'Intocable' (2011), dirigida por Olivier Nakache y Éric Toledano
Una asignatura pendiente: el cine europeo apenas vende un 5% de sus entradas en Latinoamérica
En el marco de los recientes Premios Platino, fueron varios los protagonistas de un lado y el otro del charco que reivindicaron las sinergias entre los territorios hispanohablantes. Y es que aunque...