¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Ayudas

La Xunta adjudica 300.000€ en ayudas a la preproducción de 14 películas y series gallegas

Las cuantías se distribuyen entre 12 empresas gallegas para siete largometrajes de ficción, una de animación, cinco documentales y una serie de televisión

Madrid·
Publicado:

Actualizado:

Fotograma de 'Ariel', película de Lois Patiño protagonizada por Irene Escolar y Agustina Muñoz
Fotograma de 'Ariel', película de Lois Patiño protagonizada por Irene Escolar y Agustina Muñoz · Fotografía: FILMIKA GALAIKA

El audiovisual gallego cuenta con 300.000 euros para el desarrollo de 14 nuevos proyectos para cine y televisión, incluidos en la línea de subvenciones que acaba de resolver la Xunta de Galicia. Con esta inversión, el Gobierno gallego contribuye a la fase de preproducción de los próximos títulos de doce productoras gallegas, entre los que se encuentran siete largometrajes de ficción, una de animación, cinco documentales y una serie de televisión. Las cuantías concedidas se destinarán a tareas anteriores al rodaje de los títulos subvencionados, como la escritura del guion, asesorías, financiación, venta y distribución, gestión de derechos, investigación o elaboración de materiales promocionales, entre otras.

Las subvenciones al desarrollo de proyectos audiovisuales se estructuran en diferentes modalidades. En la categoría A para futuros largometrajes cinematográficos de ficción, hay tres propuestas que también obtuvieron subvención a la escritura de guión: 'Lamprea', de Gaitafilmes con dirección de Ángeles Huerta; 'A vella e o cocho', producida por Jacobo García Fernández y dirigida por Jacobo Lagüela Castro, y 'A nena que quería ser Fred Astaire',de Cósmica Producións y con Olga Osorio en el guión y dirección. Los otros cuatro títulos que reciben la ayuda en esta modalidad son 'Adarna', de Matriuska Producciones con Lois Patiño en la dirección y en el guión; 'A hora azul', de Frida Films y Eloy Domínguez como director; 'Handen', de Séptima S. Coop. Gallega con Ángel Filgueira en la dirección, y 'Harmonía', de Cristela Torres Nine y dirigida por Rosalía Quiroga.

'Sandwich Cat', de Zeitun Films, es el proyecto seleccionado en la modalidad B de animación y será el debut de David Fidalgo como director de largometrajes. En la categoría C para largos de cine documental, resultaron beneficiarias 'A terra das viúvas dos vivos', de Cósmica Producións y con la portuguesa Melanie Pereira en la dirección; 'Que é unha montaña?', de Filmika Galaika y que será el primer largometraje de Fran Casal como director; 'A pel prestada', de Meteórica Cine con Alba Prol como directora; 'Mala hierba', de Zeitun Films, y 'A curva do tempo', de Somadrome Films y dirección de Ruth Chao. Finalmente, en la modalidad D para series, recibe ayuda CTV para 'Password', con Lucía Estévez en la dirección.

También te puede interesar