¿Ya eres parte de Kinótico? Inicia sesión

Sigue leyendo este artículo por solo

0,99€

Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!

Kinótico Pro

  • 3.99

    / mes

  • 39.99

    / año

Kinótico Industria

  • 9.99

    / mes

  • 99.99

    / año

* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras

Industria

Nace Together Fund, una iniciativa del Fondo Europeo de Inversiones para aportar 25M€ en ayudas al cine comunitario

Con sede en Francia, la nueva subvención tiene previsto llegar hasta los 100M€ de presupuesto en los siguientes años para potenciar el cine en la Unión Europea

Madrid·Actualizado: 16.04.2025 - 05:30
Imagen de archivo de butacas en una sala de cine vacía
Imagen de archivo de butacas en una sala de cine vacía · Fotografía: MK2

Hace apenas unos días, y con la alegría que supone conocer el buen funcionamiento de las ayudas a nivel continental, conocíamos que el nuevo proyecto que el director Albert Serra rodará este verano (y que lleva por título 'Out of this world'), recibirá una subvención de 500.000€ del fondo Eurimages. Este empujón, que depende del Consejo de Europa y hasta ahora era el único complemento a nivel del viejo continente a las ayudas del programa MEDIA (dependiente de la Unión Europea), puede encontrar un nuevo parangón en el conocido como Together Fund que acaba de anunciar el Fondo Europeo de Inversiones (EIF). La bolsa de ayudas, que se hizo oficial el pasado lunes, contará con hasta 25M€ a repartir entre las producciones de los 27 países que forman parte de la UE y se gestionará de manera público-privada desde Francia, buscando la meta de alcanzar los 100M€ en total "en los próximos años", según aseguran fuentes del organismo continental.

La ayuda, que pone en marcha el EIF de la mano del fondo de inversiones Axio Capital, está destinada a "apoyar el crecimiento y la internacionalización de pymes y pequeñas empresasdedicadas a la producción, distribución y difusión de contenidos audiovisuales en los países de la UE", apuntan en el comunicado oficial. Del mismo modo, el fondo cuenta con el apoyo de MediaInvest y se conocerá por las siglas TGT. "TGT se orienta a reforzar la posición de las productoras independientes en el mercado, permitiéndoles escalar sus operaciones sin renunciar a su autonomía. Actualmente, las oportunidades de crecimiento en la industria están dominadas por grandes grupos audiovisuales integrados, lo que limita el acceso de los actores independientes a recursos significativos. Este nuevo vehículo de inversión busca revertir esa tendencia, funcionando como un fondo de crecimiento de capital para compañías que ya han demostrado su capacidad para generar contenidos de alta calidad", se explica desde la iniciativa, poniendo de relieve la importancia que han ganado los operadores televisivos y de 'streaming' en detrimento del cine independiente.

El foco principal del fondo será la producción de contenido guionizado, garantizando que los creadores europeos puedan seguir desarrollando historias atractivas con proyección internacional, sin perder los derechos de propiedad intelectual. Una de las características distintivas de TGT es su participación como accionista minoritario en la producción de las películas, lo que refuerza su compromiso con la independencia de las empresas en las que invierte. Además de la inversión financiera, TGT ofrecerá apoyo estratégico activo, aprovechando la experiencia de su equipo especializado, liderado por Alexandra Lebret y Antoine Bodet. El objetivo es aportar valor añadido mediante conocimientos de mercado y asesoramiento financiero, contribuyendo al crecimiento y sostenibilidad a largo plazo de las compañías respaldadas.

También te puede interesar