Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Subvenciones
El ICAA y el Ministerio de Cultura aprueban la resolución definitiva de las ayudas selectivas, que reparte 30M€ entre 73 títulos
Según la información publicada por el propio gabinete de Ernest Urtasun, las prestaciones públicas han descendido en 6M€ respecto al ejercicio de 2023

A pesar de las buenas intenciones que emanan del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y del Ministerio de Cultura del que depende, las noticias respecto a las ayudas y subvenciones públicas no terminan de ser del todo positivas. En la mañana del miércoles 4 de diciembre, el gabinete de Ernest Urtasun ponía en conocimiento de la ciudadanía la resolución definitiva de las ayudas selectivas, las mismas que se dividen en dos períodos a lo largo del año y de las que dependen numerosas producciones en nuestro país para existir. Los 30M€ que han sido regados desde las arcas públicas, a todas luces un gran esfuerzo económico por parte del Gobierno, languidecen sin embargo en la comparativa interanual, donde nuestro tejido industrial pierde 6M€, lo que significa un descenso de casi 20 puntos porcentuales.
Este descenso, claro está, también implica que hasta diez empresas menos han sido partícipes de las ayudas y que los agentes internacionales -se subvencionarán 44 coproducciones- ganarán peso e injerencia en nuestro cine. En el lado positivo del análisis frío de las cifras se encuentran los paliativos a la desigualdad de género: hasta el 43% de los proyectos seleccionados están escritos por mujeres. Y, en el cómputo global por sectores, las ayudas se dividen de la siguiente forma: 42 películas corresponden a la categoría de especial valor cultural y artístico, 27 a la de documental y otros cuatro títulos forman parte de la categoría experimental. Y, al tratarse de ayudas sobre proyecto, en la resolución se cruzan proyectos como 'Los Williams' o 'Prefiro condenarme', ya estrenados, con otros en fases todavía de postproducción o esperando fecha de salida, como 'Las líneas discontinuas' de Anxos Fazáns (Sideral) o 'Galerna', próximo proyecto de Elastica Films.
En cuanto al reparto autonómico, Cataluña vuelve a ser con diferencia la comunidad con más ayudas del ICAA, subvencionando hasta a 24 producciones. La siguen Madrid, con 18 y Galicia, con nueve producciones en su territorio. Como curiosidad, cabe añadir que la producción con mayor dotación pública es 'Un mundo propio', de La Fiesta y Hampa Studio, que al tratarse de un proyecto de animación llega hasta el millón de euros en ayudas, completando los 2,4M€ de su presupuesto.
Lo más leído
También te puede interesar
Valeria Camporesi, Ernest Urtasun e Ignasi Camós durante la presentación de Platfo en la sede del Doré de Filmoteca Española
Filmoteca Española presenta Platfo, su nueva plataforma de archivo fílmico del cine español
Era uno de los compromisos pendientes de la administración actual y, al contrario que otras medidas como la Ley del Cine, ha visto la luz en tiempo, fondo y forma. Platfo, la nueva herramienta de F...
Imagen del cine Doré durante la primera edición de AulafilmFest
AulafilmFest: una fiesta para acercar a los niños al cine y "hackear" el algoritmo
En la pasada edición de la Berlinale, el Observatorio Europeo del Audiovisual llamó la atención acerca de un dato preocupante: Europa perdió espectadores durante 2024, con una caída del 2% respecto...
El director Guillermo García López dirige una escena durante el rodaje de 'Ciudad sin sueño'
El ICAA tranquiliza al sector y aclara que las ayudas a los festivales no se verán mermadas
El pasado lunes, en el marco de las previsiones para el audiovisual español en 2025, en Kinótico publicábamos un artículo dedicado a las ayudas y subvenciones del año recién inaugurado. A pesar de ...
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al director Pablo Berger en el piloto del programa educativo 'Cine Escuela'
Cultura pone en marcha el piloto del programa educativo 'Cine Escuela' junto a Pablo Berger
En la última Seminci de Valladolid, en el marco del MERCI y en un debate con poderes públicos, productores, distribuidores y exhibidores que moderó Kinótico, el Instituto de la Cinematografía y de ...