Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Ayudas
Las ayudas a cortometrajes sobre proyecto reparten un total de 2,2M€ entre 40 títulos
El Ministerio de Cultura, a través del ICAA, ha hecho pública la resolución definitiva de unas ayudas calificadas como "un paso en la buena dirección" por el sector

El amanecer del otoño indica días frenéticos a nivel institucional en el cine español, más allá del Festival de San Sebastián. Si hace unas semanas conocíamos la cuantía total y el reparto de ayudas a los cortometrajes ya realizados y en Kinótico hablábamos, entre otros, con los responsables de 'Mamántula', esta semana ha tocado conocer los nuevos e ilusionantes proyectos beneficiados por las ayudas que se conceden sobre proyecto, es decir, con el proceso de producción en una fase temprana. El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) que dirige Ignasi Camós, ha hecho pública la lista definitiva de cortometrajes admitidos en 2024 y el primer titular es que las ayudas ascienden para este curso a los 2,2M€.
Convocadas en mayo de este año bajo el paraguas del Fondo de protección a la Cinematografía, estas ayudas estaban planteadas para dar cabida a 40 proyectos, de los que definitivamente se ha acabado financiando a 22 cortometrajes de ficción, nueve documentales y nueve de animación. Del total, más de la mitad son proyectos dirigidos por mujeres (22, con el 52,47%) y hasta cinco se realizarán en coproducción con empresas extranjeras. Según los datos hechos públicos por el ICAA, hasta un total de 476 proyectos se presentaron a la convocatoria inicial, lo que indica que casi un 10% de los cortometrajes presentados obtendrán algún tipo de subvención. Las ayudas oscilan entre los 6.000 y los 80.000 euros por título.
Entre los seleccionados por el organismo público nos encontramos con nombres conocidos de nuestro audiovisual como el de La Terraza Films, que entra en el listado con 'El color gris'. También consigue financiación el director gallego Lois Patiño, que además de estar ultimando los detalles de 'Ariel', de la que nos avanzó algunas noticias la actriz Irene Escolar en el Zinemaldia, está intentando levantar el cortometraje 'Pájaros paralelos'. A todos ellos se suma Los Ilusos Films, compañía con el realizador Jonás Trueba al frente y que accede al listado de seleccionados con 'Por fortuna o por desgracia, tú nunca morirás'.
También te puede interesar
Cola de espectadores a las puertas del Cine Paz de Madrid
Publicado el Real Decreto para la vuelta del Cine Sénior en 2025, que amplía su duración a un año
Ya es oficial. Aunque desde el ICAA y el Ministerio de Cultura ya habían confirmado que la iniciativa Cine Sénior volvería por tercer año, la espera se ha hecho algo más larga de lo esperado. Hoy m...
El director general del ICAA, Ignasi Camós, durante su entrevista con Kinótico en San Sebastián
Ignasi Camós: "La Administración americana tiene un problema con la deslocalización de rodajes, pero no con el cine español"
Se alarga la luz de los días, pero las jornadas a las puertas de todo un Festival de Cannes parecen a cada momento más breves. Enharinado en lo que, a priori, parece una de las citas más importante...
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en su reunión con el sector audiovisual español para analizar los aranceles anunciados por Donald Trump
Urtasun tranquiliza al sector tras las amenazas arancelarias de Trump: "El Gobierno defenderá al cine de cualquier ataque"
Tranquilidad y preparación ante cualquier contingencia. Ante el mensaje que lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social, en el que anunciaba aranceles del 100% para todo e...
Gonzalo Carrión e Iván Agenjo en la presentación del Libro Blanco de la Animación española, en la sede del ICEX, en Madrid
La animación española reclama su sitio: ya factura 604M€ al año y supone 2 de cada 10 puestos de trabajo en el audiovisual
Parece una obviedad, pero las continuas reivindicaciones desde el sector hacen obligatorio recordarlo: la industria de la animación es una de las más potentes dentro del audiovisual de nuestro país...