Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
El reto de cuidar al público infantil, un espectador "fiel" que no siempre halla contenidos
Varios expertos del sector audiovisual debaten sobre el horizonte del público familiar en la jornada 'Retos y oportunidades del audiovisual infantil en España'

Si uno atiende a los datos que recaba Comscore y que recoge el ICAA, la película 'Wolfgang', de Javier Ruiz Caldera, es hasta el momento el tercer título español más visto de este año, pero también ha sido una de las pocas propuestas destinadas a un público familiar. En 2024, 'Del revés' 2 lideró el 'ranking' de películas internacionales en España, copado por otras secuelas y remakes infantiles. ¿Qué ocurre con los más pequeños de la casa? ¿Son el futuro espectador del audiovisual o más bien un segmento del público del presente al que no se presta demasiada atención, o al que se trata como consumidor, pero no como espectador? En el marco de Mi Primer Festival, destinado a promover entre niños, niñas y sus familiares o acompañantes la cultura audiovisual, sus organizadores, la Asociación Cultural MODIband, han celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid una jornada destinada a responder a alguna de estas preguntas y profundizar en la oportunidad del público más pequeño, los contenidos que les llegan y los retos que presentan en la industria y las instituciones.
Bajo el título de 'Retos y oportunidades del audiovisual infantil en España', esta jornada ha reunido a varios expertos en la materia, que representan a parte de la cadena del audiovisual: Álvaro Postigo, presidente de la Federación de Cines de España (FECE); Yago Fandiño, responsable de contenidos infantiles de RTVE; Nuria G. Blanco, guionista; Verónica Buide, consultora en estrategia legal y de negocio para IPs infantiles; y Estíbaliz Burgaleta, guionista y seleccionada en VIVABOOK Lab. Tamara Moya, coordinadora del Máster en Guion en Cine y Televisión, fue la encargada de moderar la mesa redonda, en la que se abordaron diferentes asuntos, como la educación de la mirada cinematográfica, la “condescendencia” con la que se mira a estos públicos en la creación de contenidos, las dificultades de levantar proyectos de animación, o los retos de plantear guiones en un “mercado globalizado que está saturado”, tal y como ha señalado en declaraciones a Kinótico.
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'La medida del amor', de Mauricio CuffaroCinco documentales españoles buscan su sitio en el mercado gracias al 'Spanish showcase' del ICAA en el IDFA de Ámsterdam
Hasta cinco proyectos españoles participarán en el 'Spanish Showcase' del International Documentary Film Festival de Ámsterdam (IDFA), una de las citas más relevantes del cine documental a nivel mu...
La Espiga de Oro de la Seminci de Valladolid, en la ceremonia de clausura de la 69 ediciónEl ICAA anuncia la concesión de más de dos millones de euros en ayudas a un total de 59 festivales
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) ha publicado la resolución por la que se conceden las ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos e...
Los y las integrantes de la mesa redonda '¿Qué nos preocupa?' posan durante el MERCI 2025 en la Seminci de ValladolidEl ICAA adelanta, en el MERCI de la Seminci, que el Consejo Estatal para el audiovisual español estará en pie "antes del verano"
Entre la apretada agenda del MERCI que puso punto final a una nueva edición el pasado viernes en Valladolid, celebrándose a la vez que la Seminci, la mesa redonda '¿Qué nos preocupa?' era uno de lo...
Panorámica del pabellón de España en el European Film Market 2025 de la BerlinaleAbierta la convocatoria de ICEX para participar en el European Film Market de 2026 bajo el paraguas de Cinema From Spain
Como ya es habitual, en el esfuerzo que viene realizando desde hace varios años por el posicionamiento del cine español y su industria a nivel internacional, ICEX volverá a organizar -por décimo te...





