Sigue leyendo este artículo por solo
0,99€
Este contenido pertenece al plan Kinótico Industria. ¡Suscríbete ahora!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Industria
RTVE firma un convenio y se convierte en socio institucional del Festival de Sevilla
El ente público y el Ayuntamiento de Sevilla oficializaron ayer la firma "para reforzar el compromiso público con la cultura cinematográfica y el cine europeo"

El Festival de Sevilla ha inaugurado su 22 edición con la firma de una importante alianza estratégica, incorporando a RTVE como socio institucional del certamen. El acuerdo, firmado en el Ayuntamiento de Sevilla por el secretario general de RTVE, Alfonso María Morales Fernández, y la delegada de Cultura y Turismo, Angie Moreno, sella una colaboración que se traducirá en una amplia cobertura del evento a través de los diferentes canales, emisoras y plataformas digitales del ente público. La alianza contempla también la organización de actividades conjuntas vinculadas al Observatorio de Igualdad de RTVE, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre la igualdad de género en el sector audiovisual y aplicar las medidas del II Plan de Igualdad de la Corporación (2022-2026). En palabras de Angie Moreno, esta colaboración "refuerza la vocación internacional del certamen y su papel como plataforma para el talento europeo y andaluz". Por su parte, Morales ha destacado el valor de este tipo de sinergias para "impulsar el tejido audiovisual sevillano", mientras que el director del festival, Manuel Cristóbal, ha calificado la incorporación de RTVE como "un hito que amplía el alcance del evento y fortalece su compromiso con la diversidad, el diálogo y la cooperación entre creadores, instituciones y público".
La presencia de RTVE en esta edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla se materializa también en su programación, con una notable selección de producciones participadas por la corporación pública. Entre ellas, destacan 'Els mals noms', ópera prima de Marc Ortiz que competirá en la sección Rampa; 'Rondallas', de Daniel Sánchez Arévalo; 'Los Tigres', de Alberto Rodríguez; o 'Pendaripen, la historia silenciada del pueblo gitano', documental de Alfonso Sánchez.
Lo más leído
También te puede interesar
El 22 Festival de Sevilla se celebrará del 7 al 15 de noviembre en la capital hispalenseEl Festival de Sevilla se busca en el Viejo Continente: "Tenemos que potenciar el cine europeo en su dimensión más amplia"
Con la Concha de Oro de San Sebastián y la Espiga de Oro de la Seminci en la mochila, noviembre inaugura su último arreón de festivales en España pasando primero por Andalucía. La 22 edición del Fe...
Retrato de Giraldillo de Honor de Costa-Gavras para anunciar la concesión de Giraldillo de Honor del 22 Festival de SevillaEl Festival de Sevilla entregará el Giraldillo de Oro a Costa-Gavras y volverá a acoger la lectura de las nominaciones a los EFA
Entrados ya en pleno septiembre, continúan las novedades de los grandes festivales otoñales en España. El Festival de Sevilla ha anunciado esta mañana importantes novedades de cara a la celebración...
Manuel Cristóbal, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, a su paso por el set de KinóticoManuel Cristóbal: "Queremos ser útiles para el cine español que se estrena en diciembre y enero"
Entre flores, fandanguillos y alegrías, sin bajar prácticamente en ningún momento de los 15 grados y justificando, acaso, una intervención climática inmediata, la 21 edición del Festival de Cine Eu...
La directora Margarita Ledo Andión, durante la grabación del podcast especial de Kinótico en el Festival de Sevilla 2024Kinótico Especial Sevilla 2024. Margarita Ledo Andión y 'Prefiro condenarme', la voz de las mujeres que no tuvieron voz
En Kinótico, dentro de nuestra cobertura especial de la 21 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, nos hemos sentado con Margarita Ledo Andión para hablar de 'Prefiro condenarme', su últim...





