Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica | Series
'Feud: Capote vs. the swans', la 'vendetta' disfrutona de unas damas de la alta sociedad contra el correveidile que las traicionó
La segunda entrega de la serie antológica de Ryan Murphy se centra en la ruptura entre Truman Capote y sus amigas de la alta sociedad neoyorquina en los sententa
Actualizado:

Ryan Murphy vuelve a la carga con una segunda temporada de su antología sobre rivalidades y se mete de lleno en la enemistad sobrevenida entre Truman Capote y las damas de la alta sociedad neoyorquina en los setenta. Esta nueva entrega –que se estrena hoy, 7 de febrero, en HBO Max– está creada por Jon Robin Baitz, pero lleva irremediablemente la marca de Murphy. Y, como ocurría en la primera entrega, centrada en Joan Crawford (Jessica Lange) y Bette Davis (Susan Sarandon), la serie se convierte en un auténtico espectáculo en lo actoral –brillan todos y cada uno de los componentes del reparto, empezando por Tom Hollander– y en lo visual –como serie de Murphy, esta no pierde ocasión de regodearse en el lujo que despliegan tanto en ropa de andar por casa como en sociedad esos ‘cisnes’–. A ‘Feud’ se va a pasarlo bien con las miserias ajenas, los dardos envenenados, los puñales por la espalda y en el pecho y un envoltorio muy ‘made in Murphyland’.
Para verla (y gozarla) no hace falta conocer la historia de la que se nutre, pero, todo sea dicho, unos pocos datos sobre lo ocurrido siempre vienen bien para contextualizar. Y eso es lo que hace el primer episodio de la serie escrita por Jon Robin Baitz -basándose en el libro de Laurence Leamer 'Capote's women: A true story of love, betrayal, and a swan song for an era’- y que cuenta con Gus Van Sant, Max Winkler y Jennifer Lynch como directores. A lo que se destina esa primera hora de las ocho que componen la temporada es a colocar a cada personaje importante para la trama en posición. Así, cada una de esas mujeres entra en pantalla en tiempo y forma, con unas pocas pinceladas para saber quiénes son, algún rasgo de su personalidad y su importancia. A su lado, se muestra al periodista y escritor en esos años setenta, fascinado por la alta sociedad, sus reuniones y sus grandes damas, de las que se hizo íntimo. Tan íntimo que llegaron a contarle sus secretos sin sospechar que algún día serían traicionadas por su confidente y este convertiría sus conversaciones y las vivencias a su lado en material narrativo.
Lo más leído
También te puede interesar
Los actores Aina Martínez, Ot Serra Las y Nael Gamell Orejuela en un fotograma de la serie 'Pubertat'
'Pubertat' levanta un 'castell' de múltiples pisos que descansa en los hombros de Leticia Dolera
En un contexto seriéfilo en el que ‘Adolescencia’ ha dominado la conversación durante meses –amén de arrasar en los recientes Premios Emmy–, este miércoles desembarcaba en HBO Max ‘Pubertat’, serie...
Mark Ruffalo, Fabien Frankel, Thuso Mbedu y Alison Oliver en un fotograma de la serie 'Task'
'Task', un juego del gato y el ratón grisáceo con personajes perdidos y de mirada triste pero amable
En tiempos frenéticos, de consumo compulsivo y de saltarse las cabeceras de las series pulsando solo un botón, ‘Task’, la nueva creación de Brad Ingelsby, responsable de la sobresaliente de ‘Mare o...
Pedro Pascal en un fotograma de la segunda temporada de 'The last of us'
'The last of us' incorpora nuevas piezas en el inicio de una segunda temporada que se atisba más brutal en la acción y la emoción
Han pasado cinco años en el universo de ‘The last of us’ (dos en el mundo real) desde aquella escena en la que Joel (Pedro Pascal) eligió mentir a Ellie (Bella Ramsey). ¿Fue un error? Obviamente, s...
Gaia Girace es la protagonistas de 'Las buenas madres'
‘Las buenas madres’ da voz a esas mujeres que desafiaron a la ‘Ndrangheta y capta la atmósfera terrorífica del mundo de la mafia
‘Ndrangheta es el nombre con el que se conoce a la mafia calabresa, una de las organizaciones criminales más poderosas en activo. De ahí el valor de la historia de Lea Garofalo, una mujer nacida en...