Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'El caso Asunta', el mejor Bambú desde 'Fariña' gracias a su sensacional reparto y precisión
Candela Peña y Tristán Ulloa lideran el extraordinario 'cast' de este potente thriller de Netflix, que trasciende la adaptación en clave documental del fascinante caso

El reto de Ramón Campos, Gema R. Neira, Jon de la Cuesta y David Orea Arribas no era baladí. El póker de creadores detrás de este thriller basado en hechos reales debía justificar la decisión de volver a visitar un escabroso caso del que Bambú Producciones ya había salido airosa una vez con el documental ‘El caso Asunta: Operación Nenúfar’. Menos de un año después de un fenómeno como ‘El cuerpo en llamas’, la nueva apuesta de Netflix tenía que ser capaz de repetir su éxito crítico y popular sin caer en la trampa y la tentación del morbo para contar la historia que acabó con una condena de 18 años para Rosario Porto y Alfonso Basterra por el asesinato de Asunta, uno de los sucesos más mediáticos de la crónica negra española del siglo XXI.
A grandes rasgos, ‘El caso Asunta’ es un gran acierto que funcionará tanto para aquellos que se acerquen al caso con una mirada más superficial (la miniserie es capaz de resolver y, sobre todo, ilustrar algunas de las dudas que no pudieron despejar ni el juicio ni la serie documental que le siguió) como los que quieran ir más allá (la exploración de la dinámica entre Rosario Porto y Alfonso Basterra es, simplemente, fascinante). A lo largo de los seis episodios de ‘El caso Asunta’, la miniserie se revela como un sobresaliente ejercicio de concisión y ritmo. No sobra ni falta nada en una historia que redirige su atención en función de las necesidades de la reconstrucción del caso y que sorprende por la claridad y la precisión, casi quirúrgica, con la que está contada.
Lo más leído
También te puede interesar
La guionista, creadora y productora Gema R. Neira, de Bambú
Gema R. Neira: "Con 'Manual para señoritas' sentía la necesidad de jugar, las series de época están demasiado encorsetadas"
Hace solo unos días, desembarcaba en Telecinco la serie diaria ‘La favorita 1922’ con unos datos de audiencia de los que rompen récords (mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022...
El productor Ramón Campos (en el centro) posa junto a su equipo con uno de los Premios Iris 2024 recibido por 'El caso Asunta'
‘El caso Asunta’ triunfa en unos Premios Iris que se rinden ante Candela Peña y Alberto San Juan
La noche del martes, la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual celebró su gala anual de entrega de galardones a lo mejor del año. Unos Premios Iris que en esta ocasión...
Los productores Gema R. Neira, Ramón Campos y Josep Cister Rubio posan con el Emmy Internacional 2024 a la Mejor Telenovela por 'La Promesa'
Los 52 Emmy Internacionales coronan a las series españolas 'La Promesa' y 'Punt de no retorn' en una edición dominada por UK
La de anoche en Nueva York fue una gran noche para la industria audiovisual española, que vio como dos de sus producciones, ‘La Promesa’ y ‘Pune de no retorn’, metían en la maleta un Emmy internaci...
Foto de familia del evento de Netflix en el Festival de San Sebastián en 2024
Netflix anuncia sus planes para el cine español y dos películas: 'Cortafuego' y 'La viuda negra'
Un año después de presumir de 'La sociedad de la nieve' en el Festival de San Sebastián, Netflix ha vuelto a la ciudad donostiarra para explicar sus planes de futuro para el cine español. Las dos p...