Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘Picard’ se convierte en su tercera (y última) temporada en lo que cualquier trekkie querría
Terry Matalas, showrunner de 'Picard', recupera para la despedida de la serie a la antigua tripulación de 'The Next Generation' y se entrega de lleno a la épica

Después de dos temporadas que no terminaron de convencer -por razones diversas- a los fans más fieles y longevos de ‘Star Trek’, estos encontrarán en la tercera y última entrega de ‘Picard’ todo lo que echaron en falta en las primeras. Solo en los tres episodios vistos antes del estreno de este viernes en Prime Video se pierde la cuenta de los planos de naves espaciales, explosiones, guiños (subrayados o no) y miembros de ‘The Next Generation’ que regresan para darlo todo en la despedida de un mito del universo creado por Gene Roddenberry: Jean-Luc Picard.
Antes de entrar en harina sobre lo que ofrece esta última tanda de episodios, rompamos una lanza a favor de las dos primeras entregas. La primera temporada, que cosechó críticas en ambos sentidos, consiguió algo que también han logrado series de la saga galáctica rival, ‘The Mandalorian’ y ‘Andor’. Es decir, resultar atractiva y accesible para aquellos espectadores no familiarizados con su universo. Lo mejor que tenía la primera de 'Picard', además de ver en acción a Patrick Stewart, era aquella extraña familia formada al calor de una misión. Sus personajes eran buenos, estaban bien construidos y se les cogía cariño.
Después llegó la pandemia y lo puso todo del revés en una segunda temporada que hizo lo que pudo con las limitaciones del momento. Sus protagonistas se enfrentaron a un viejo y cargante enemigo de Picard, Q. Este les hizo viajar atrás en el tiempo enviando a todos a una Tierra muy cercana a la actual. Más barato y sencillo de rodar en tiempos pandémicos, pero quizá menos atrayente visualmente. Y, aún así, con sus pros y sus contras, salvaron los muebles. Del terrible (y poco trabajado) final que le dieron a Ríos (Santiago Cabrera) no es momento de hablar. Agnes Jurati (Allison Pill), por el contrario, tuvo más suerte en ese sentido. A los dos los borraron del mapa para dejarlo todo listo de cara a la tercera temporada.
Naves y explosiones, ¿qué más se puede pedir?
Lo más leído
También te puede interesar
Fotograma de la serie 'Inseparables' con Rachel Weisz como las gemelas Mantle.
Rachel Weisz se luce en una ‘Inseparables’ irregular, pero perturbadora
Hay en ‘Inseparables’, la serie con Rachel Weisz que ha estrenado Prime Video, varias historias peleando por ser la que lleve la voz cantante. Está el thriller psicológico entre las hermanas gemela...
Charlie Cox volverá a ser Matt Murdock/Daredevil para Disney
Guía de series y películas que se han visto afectadas por la huelga de guionistas en Hollywood
El pasado 1 de mayo el Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) rompía el diálogo con la AMPTP al considerar que las conversaciones no avanzaban en la linea correcta hacia sus reclamaciones de me...
Sam Levinson ha estrenado 'The Idol' con polémica en el Festival de Cannes
El ego y la lujuria, los pecados capitales que empujan al borde del precipicio a ‘The Idol’
‘The Idol’ se despedirá de Cannes con las peores críticas de toda la 76ª edición. “Parece diseñada para hacer creer al público que están viendo cómo funciona Hollywood, cuando la mayoría de la seri...
Imagen de 'Atracción fatal', con Joshua Jackson y Lizzy Caplan
El plan de Paramount para sus series pasa por adaptar películas que han sido icóno de su década
Paramount+ tiene un plan de producción de series (aunque ahora todo esté en ‘stand by’ por la huelga de guionistas) y este pasa por apostar por las IP de cine conocidas y míticas de hace algunas dé...