Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘Picard’ se convierte en su tercera (y última) temporada en lo que cualquier trekkie querría
Terry Matalas, showrunner de 'Picard', recupera para la despedida de la serie a la antigua tripulación de 'The Next Generation' y se entrega de lleno a la épica

Después de dos temporadas que no terminaron de convencer -por razones diversas- a los fans más fieles y longevos de ‘Star Trek’, estos encontrarán en la tercera y última entrega de ‘Picard’ todo lo que echaron en falta en las primeras. Solo en los tres episodios vistos antes del estreno de este viernes en Prime Video se pierde la cuenta de los planos de naves espaciales, explosiones, guiños (subrayados o no) y miembros de ‘The Next Generation’ que regresan para darlo todo en la despedida de un mito del universo creado por Gene Roddenberry: Jean-Luc Picard.
Antes de entrar en harina sobre lo que ofrece esta última tanda de episodios, rompamos una lanza a favor de las dos primeras entregas. La primera temporada, que cosechó críticas en ambos sentidos, consiguió algo que también han logrado series de la saga galáctica rival, ‘The Mandalorian’ y ‘Andor’. Es decir, resultar atractiva y accesible para aquellos espectadores no familiarizados con su universo. Lo mejor que tenía la primera de 'Picard', además de ver en acción a Patrick Stewart, era aquella extraña familia formada al calor de una misión. Sus personajes eran buenos, estaban bien construidos y se les cogía cariño.
Después llegó la pandemia y lo puso todo del revés en una segunda temporada que hizo lo que pudo con las limitaciones del momento. Sus protagonistas se enfrentaron a un viejo y cargante enemigo de Picard, Q. Este les hizo viajar atrás en el tiempo enviando a todos a una Tierra muy cercana a la actual. Más barato y sencillo de rodar en tiempos pandémicos, pero quizá menos atrayente visualmente. Y, aún así, con sus pros y sus contras, salvaron los muebles. Del terrible (y poco trabajado) final que le dieron a Ríos (Santiago Cabrera) no es momento de hablar. Agnes Jurati (Allison Pill), por el contrario, tuvo más suerte en ese sentido. A los dos los borraron del mapa para dejarlo todo listo de cara a la tercera temporada.
Naves y explosiones, ¿qué más se puede pedir?
También te puede interesar
Robbie Amell y Andy Allo son Nathan y Nora en 'Upload'
‘Upload’ consigue algo difícil con la tercera temporada: no perder fuelle y funcionar a varios niveles
Creada por Greg Daniels, ‘Upload’ se estrenó con pocas semanas de diferencia respecto a ‘Picard’ (también en Prime Video) y ‘La Unidad’ (Movistar Plus+). Llegó a nuestras vidas en un tiempo convuls...
Fotograma de la serie 'Inseparables' con Rachel Weisz como las gemelas Mantle.
Rachel Weisz se luce en una ‘Inseparables’ irregular, pero perturbadora
Hay en ‘Inseparables’, la serie con Rachel Weisz que ha estrenado Prime Video, varias historias peleando por ser la que lleve la voz cantante. Está el thriller psicológico entre las hermanas gemela...
Jon Hamm, en un fotograma de la quinta temporada de 'Fargo'
‘Fargo’ vuelve a sus orígenes con una quinta entrega más brutal
¿Y si los secuestradores de ‘Fargo’, la película que consagró definitivamente a Joel y Ethan Coen, se hubieran topado con una versión en ama de casa de MacGyver? Más o menos, esa es la pregunta que...
Elizabeth Debicki como Diana de Gales en la sexta temporada de 'The Crown'
‘The Crown’ no encuentra el camino para cerrar la historia de Diana en su sexta temporada
La sexta y última temporada de ‘The Crown’ tiene un gran problema: se llama ‘The Queen’ y es la película que Peter Morgan, creador de la serie, escribió en 2006 sobre cómo Isabel II era incapaz de ...