Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘Upload’ consigue algo difícil con la tercera temporada: no perder fuelle y funcionar a varios niveles
La nueva temporada de la serie creada por Greg Daniels llega este viernes a Prime Video con los mismos puntos fuertes de las anteriores y ampliando su universo

Creada por Greg Daniels, ‘Upload’ se estrenó con pocas semanas de diferencia respecto a ‘Picard’ (también en Prime Video) y ‘La Unidad’ (Movistar Plus+). Llegó a nuestras vidas en un tiempo convulso, donde el entretenimiento y la evasión se convirtieron casi en medicina para salvaguardar la salud mental. Su primera temporada, estrenada el 1 de mayo de 2020, fue como una ventana abierta a un mundo que, desde el confinamiento, parecía aún más lejano –y no solo por ese componente de ciencia ficción con el que cuenta la serie y que es parte de su encanto–. De ahí esa conexión y ese cariño que despierta ‘Upload’, una serie que ha basado siempre su funcionamiento en unos personajes entrañables, un humor simpático (y físico en muchas ocasiones), una propuesta de varias tramas en paralelo y entrecruzadas, mezclar la comedia romántica con thriller (en incluso la crítica social) y un universo futuro cercano y posible.
Todo eso sigue en su tercera temporada, –se estrena este viernes 20 de octubre en Prime Video– y se amplía porque, solucionado el misterio de quién mató a Nathan y por qué y habiendo ya juntado en lo romántico a sus dos protagonistas, había que pasar al siguiente nivel. Ese en el que Daniels se mete de lleno en mostrar al espectador lo que hay después del clásico happy ending de las comedias románticas mientras sus protagonistas se enfrentan a un complot a nivel nacional que implica multinacionales, poder, riqueza e intereses políticos. Como siempre, con los pobres en la peor de las situaciones.
En el mundo que Daniels diseñó para ‘Upload’ la comida se imprime, los coches son automáticos y la gente no muere del todo. Quienes pueden permitírselo –en esto también hay clases y tipos de suscripciones para distintos bolsillos que van del lujo extremo de Lakeview a una triste habitación con solo 2 GB-, se descarga y luego sube su conciencia a una realidad virtual alternativa en la que el consumismo impera. Sí, ahí también. El de esta serie es un futuro posible en lo tecnológico donde se salpica su universo con inventos que le dan un toque de ciencia ficción puesto al servicio de unas tramas muy humanas. En esta sociedad ficticia que dibuja el guion el consumismo y el capitalismo imperan. El dinero equivale a poder, incluso después de morir, y los poderosos siempre quieren más a costa de quienes tienen menos. Por suerte, hay quien todavía se preocupa por el bienestar común.
Lo más leído
También te puede interesar
Óscar Jaenada en un fotograma de la serie 'Punto Nemo'
'Punto Nemo', el sueño de Ficción Producciones que ha costado casi 9M€ y para el que tuvieron que "tirar de fondos propios"
En ‘Punto Nemo’, serie escrita por Daniel Martín Sáez de Parayuelo y Daniel Benmayor, y dirigida por Denis Rovira, caben un barco, una isla, lanchas, unas instalaciones militares secretas, un batis...
Imagen de recurso de un televisor mostrando la opción de doblaje generado por IA en Prime Video
Prime Video pone en marcha un programa piloto de doblaje con IA en inglés y español latino
Prime Video ha puesto en marcha, este miércoles y como ha anunciado a través de un comunicado en su web corporativa, un programa piloto para la asistencia de subtitulado en inglés y en español lati...
Anna Castillo en un fotograma de la serie 'Su Majestad'
Anna Castillo: "Cuando estás empezando en una industria, el hecho de ser mujer y más joven ya te coloca en un lugar"
Pilar no es una joven normal. Vive en una residencia tan ostentosa como desproporcionada en cuestión de metros cuadrados. Es irresponsable, vaga, insolente y un poco inútil. Pilar es la hija de Alf...
Fotograma de la serie ‘Querer’, protagonizada por Nagore Aranburu
Previa de los Premios Feroz 2025: nominados, apuestas y favoritos en las categorías de series
Si la pasada edición de los Premios Feroz –que regresaron a la ciudad que les vio nacer y albergó su primeras galas– coronaron a ‘La mesías’ como la serie de 2023 haciendo historia con un pleno, es...