Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
‘Upload’ consigue algo difícil con la tercera temporada: no perder fuelle y funcionar a varios niveles
La nueva temporada de la serie creada por Greg Daniels llega este viernes a Prime Video con los mismos puntos fuertes de las anteriores y ampliando su universo

Creada por Greg Daniels, ‘Upload’ se estrenó con pocas semanas de diferencia respecto a ‘Picard’ (también en Prime Video) y ‘La Unidad’ (Movistar Plus+). Llegó a nuestras vidas en un tiempo convulso, donde el entretenimiento y la evasión se convirtieron casi en medicina para salvaguardar la salud mental. Su primera temporada, estrenada el 1 de mayo de 2020, fue como una ventana abierta a un mundo que, desde el confinamiento, parecía aún más lejano –y no solo por ese componente de ciencia ficción con el que cuenta la serie y que es parte de su encanto–. De ahí esa conexión y ese cariño que despierta ‘Upload’, una serie que ha basado siempre su funcionamiento en unos personajes entrañables, un humor simpático (y físico en muchas ocasiones), una propuesta de varias tramas en paralelo y entrecruzadas, mezclar la comedia romántica con thriller (en incluso la crítica social) y un universo futuro cercano y posible.
Todo eso sigue en su tercera temporada, –se estrena este viernes 20 de octubre en Prime Video– y se amplía porque, solucionado el misterio de quién mató a Nathan y por qué y habiendo ya juntado en lo romántico a sus dos protagonistas, había que pasar al siguiente nivel. Ese en el que Daniels se mete de lleno en mostrar al espectador lo que hay después del clásico happy ending de las comedias románticas mientras sus protagonistas se enfrentan a un complot a nivel nacional que implica multinacionales, poder, riqueza e intereses políticos. Como siempre, con los pobres en la peor de las situaciones.
En el mundo que Daniels diseñó para ‘Upload’ la comida se imprime, los coches son automáticos y la gente no muere del todo. Quienes pueden permitírselo –en esto también hay clases y tipos de suscripciones para distintos bolsillos que van del lujo extremo de Lakeview a una triste habitación con solo 2 GB-, se descarga y luego sube su conciencia a una realidad virtual alternativa en la que el consumismo impera. Sí, ahí también. El de esta serie es un futuro posible en lo tecnológico donde se salpica su universo con inventos que le dan un toque de ciencia ficción puesto al servicio de unas tramas muy humanas. En esta sociedad ficticia que dibuja el guion el consumismo y el capitalismo imperan. El dinero equivale a poder, incluso después de morir, y los poderosos siempre quieren más a costa de quienes tienen menos. Por suerte, hay quien todavía se preocupa por el bienestar común.
Lo más leído
También te puede interesar
Britt Lower y Adam Scott en una imagen de la segunda temporada de 'Separación'
Nominaciones a los Premios Emmy 2025: 'Separación', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus' mandan
Las nominaciones de la 77 edición de los Emmy ya son una realidad. Los actores Harvey Guillen ('Lo que hacemos en las sombras') y Brenda Song ('Una nueva jugada') han anunciado los finalistas de lo...
Imagen promocional de 'The Studio', la serie cocreada y protagoniza por Seth Rogen para Apple TV+
'The Studio' vs. 'Hacks': apuestas en las categorías de serie de comedia de los Emmy 2025
La Academia de Televisión anunciará el 15 de julio los nominados en la 77 edición de los Emmy. Este año, ‘Hacks’ es la rival a batir en las categorías de comedia después de lograr el ‘sorpasso’ en ...
Imagen del rodaje de 'La vida breve' en el Palacio de Aranjuez
Rodar en espacios de Patrimonio Nacional: tarifas caras "acordes al sitio", prohibido encender velas y cuidado con los adoquines
Rodar en Patrimonio Nacional es costoso y a veces algo complicado por todo lo que no se puede tocar ni mover o hacer, pero… ¿y lo bien qué luce en pantalla? Solo por eso, ya merece la pena. En los ...
La actriz Nicole Kidman durante el Kering Women in Motion Talk en el Festival de Cannes 2025
Nicole Kidman: "Todo cambia a los 40. Si no lograste mantener el impulso o tomaste decisiones no comerciales, te arrinconan"
Hace ocho años, en 2017, por estas fechas, Nicole Kidman (Honolulu, Hawái, Estados Unidos, 1967) aprovechó la rueda de prensa en Cannes del wéstern feminista 'La seducción', de Sofia Coppola, para ...