Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
'Blanquita' desarma, incomoda y aterra en su cuestionamiento del poder y de la justicia establecida
Fernando Guzzoni firma un descarnado retrato de la injusticia y la diferencia de clases a través de un caso real sobre una red de pederastia que conmocionó a Chile

Hay un riesgo inherente al trasladar al cine un caso real como hace Fernando Guzzoni en la recién estrenada ‘Blanquita’ y es perder la visión personal y autoral de la historia ficcionada en aras de ser fieles o justos con los personajes reales que se retratan. En este sentido es donde el director chileno brilla a la hora de llevar el Caso Spaniak, uno de los más controvertidos y demoledores de la historia reciente chilena, a la gran pantalla. Pues Fernando reflexiona, cuestiona, repiensa y resignifica las vivencias de sus protagonistas, ampliando el foco, permitiendo las preguntas y alejándose de las respuestas preestablecidas.
La mirada nunca es inocente. Y hay una importancia fundamental en la perspectiva y el enfoque que Fernando otorga a película. ¿A quién damos voz? ¿A quién cuestionamos? A todos y a ninguno. El director no es benevolente con nadie y, a la vez, permite las suficientes zonas grises para que sea el espectador quien decida hasta qué punto perdona, redime o juzga a los personajes. Porque esta es una historia sobre la búsqueda de la justicia y sobre los métodos que estamos dispuestos a usar para conseguirla. Blanquita miente, pero también mienten los poderosos. A Blanquita miente y se la desnuda en los medios mientras se deja impune a las élites. Blanquita miente y lucha mientras es perseguida por quienes han construido un sistema injusto. Blanquita miente para escapar de la violencia estructural de un sistema patriarcal, asimétrico, racista y clasista.

También te puede interesar
Fernando Guzzoni, director chileno responsable de películas como 'Carne de Perro', 'Jesús' y 'Blanquita'
Fernando Guzzoni: “No quería ofrecer respuestas fáciles. Como director no debe ser mi labor"
Este viernes 12 de mayo llega a las salas españolas ‘Blanquita’ de Fernando Guzzoni. La cinta, distribuida por Surtsey Films y Filmin, es el cuarto largometraje de este director chileno de 39 años ...
'Anhell69', debut en el largometraje de Theo Montoya
'Anhell69' y la búsqueda de nuevas formas de distribución
En una cartelera aparentemente saturada de estrenos, las películas están encontrado serios problemas para hacerse un hueco en la cartelera española y para mantenerse en ella. Este hecho ha provocad...
Imagen panorámica del European Film Market de la Berlinale, con el pabellón de España en primer término
Muchas compras y mucha incertidumbre: España en el European Film Market de Berlín
El pasado fin de semana, en pleno apogeo del European Film Market de la Berlinale, el pabellón de España organizó un cóctel -en realidad un servicio de vino y cerveza- que, según dicen los viejos y...
Marta Romero, directora del documental 'Toda una vida'
Marta Romero, directora de 'Toda una vida': “No quise hacer una historia sobre el alzhéimer, esta es una historia de amor”
Paco y Trini pasaron más de 60 años juntos. Es decir, ‘Toda una vida’, que es como se llama la película de su historia. Esa que, durante 12 años, fue recogida por la cámara de su nieta y que, tras ...