Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Crítica
Con 'Alpha', Julia Ducournau se le hace añicos su analogía de la epidemia del sida en los ochenta
La directora de 'Crudo' y ganadora de la Palma de Oro por 'Titane' vuelve al Festival de Cannes para tratar los estigmas derivados de las enfermedades
Actualizado:

El tercer largometraje de Julia Ducournau, cuatro años después de convertirse con 'Titane' en la segunda mujer en alzarse con la Palma de Oro en el Festival de Cannes -primera en solitario-, arranca con un primerísimo primer plano de las úlceras que han dejado los pinchazos en el brazo de un toxicómano. Los cráteres son leídos por una niña que lo acompaña como una de esas líneas de puntos que al unirlos van devolviendo el contorno de un elefante, de un sombrero, de un dinosaurio, pero lo que revela su rotulador no sorprende ni emociona. Es una línea frustrante por su inconcreción, un spoiler de lo que va a depararnos la película. Tras la expectativas creadas por la directora con su exploración de los desórdenes alimenticios en 'Crudo' (2016) y la maternidad no deseada en su premiada reválida, 'Alpha' parte de una premisa brillante, pero de ejecución fallida.
En una ciudad sumida en una de esas tormentas del desierto que todo lo cubren de arena, sus habitantes viven atemorizados por un extraño virus que transforma gradualmente los órganos internos en arcilla, los accesos de tos en polvo suspendido y la piel en un mármol beige veteado en negro. En esta distopía del pasado, una médico interpretada por Golshifteh Farahani se revuelve contra el trato insensible que sufren sus pacientes. Ducournau dibuja aquí una alegoría de la epidemia del sida en los ochenta y del repudio social hacia sus víctimas. Hay una secuencia en la que incluso replica un suceso real vivido por la llamada Ángel del Cementerio, una agente inmobiliaria de Arkansas llamada Ruth Coker Burks que se volcó en el cuidado de pacientes con VIH tras visitar a una amiga enfermera en el hospital. Como le sucedió a ella, el personaje al que da vida Farahani repara en un pasillo en media docena de bandejas de comida intactas, todas apiladas. Como vivió la estadounidense en 1986, al otro lado de la puerta hay enfermos pidiendo ayuda a los que nadie ha asistido, a los que nadie ha entregado comida desde hace un par de días.
También te puede interesar
Fotograma promocional de 'A simple accident', película dirigida por Jafar Panahi
Neon cumple su misión y encadena su sexta Palma de Oro consecutiva como distribuidora gracias a 'It was just an accident'
Neon encadena su sexta Palma de Oro consecutiva gracias a 'It was just an accident', del iraní Jafar Panahi. La distribuidora hizo pública esta semana la adquisición del thriller para su estreno en...
Fotograma de 'Sentimental value', protagonizada por Renate Reinsve y dirigida por Joachim Trier
Joachim Trier se consagra con 'Sentimental value', un gran melodrama que mira a Bergman con el mejor reparto del año
La lista de cineastas que han jugado a mezclar la figura del director y la familia en sus películas es larga. Lo han hecho los maestros del pasado, como Federico Fellini (en 8 ½), Jean-Luc Godard (...
Paul Mescal en un fotograma de 'The history of sound', de Oliver Hermanus
'The history of sound': Paul Mescal y Josh O'Connor dejan al desnudo nuestra propia concepción de lo homoerótico
Hay que empezar a asumirlo: la relación de los grandes públicos con la ficción homosexual romántica ha devenido en una galería de la toxicidad. Y qué no, se podría responder. La gravedad de este pr...
Mélissa Boros, Julia Ducournau y Tahar Rahim presentan 'Alpha' durante el Festival de Cannes 2025
Julia Ducournau se enfrenta al miedo y se aferra al amor: "Trato temas duros, pero soy optimista. El amor es un acto de resistencia"
'Crudo', 'Titane', 'Alpha'... la francesa Julia Ducournau se ha propuesto revolucionar el panorama cinematográfico internacional con una filmografía arriesgada y subversiva. Su última producción co...