Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
ENTREVISTAS
Laura Poitras y Nan Goldin presentan ‘La belleza y el dolor’, un alegato contra la explotación económica de las dolencias
La directora y la protagonista del último León de Oro en Venecia, que se estrena hoy en España, hablan de los temas del documental y de la valentía de sus sujetos

En 2021 hubo en Estados Unidos más de 106.000 muertes por sobredosis de opioides. En 2022, la familia Sackler, propietaria de una farmacéutica que comercializa Oxycontin, analgésico opioide, fue condenada a pagar 6.000 millones de dólares en un juicio por su responsabilidad en la crisis de esos medicamentos al haber minimizado, a sabiendas, la capacidad adictiva de su fármaco más vendido. Hasta 2019, los Sackler habían amasado una fortuna mayor que la de Rockefeller y entre sus labores filantrópicas figuraba el apoyo a numerosos museos, del Louvre al Solomon R. Guggenheim de Nueva York o el Victoria & Albert Museum de Londres.
Este fue de los últimos en eliminar el nombre de los Sackler de sus salas gracias al activismo de P.A.I.N., una organización en la que milita la fotógrafa y artista Nan Goldin. Reconocida por su manera de mostrar la escena underground neoyorquina de los 70 y los 80, acabó adicta a la oxicodona después de que se la recetaran para paliar el dolor por una lesión de espalda. Inspirada por las acciones de Act Up para llamar la atención sobre la crisis del sida en los 80, Goldin empezó su activismo contra una de las industrias más poderosas del mundo, la farmacéutica, y una de las familias más ricas de Estados Unidos.

También te puede interesar
- El directo Walter Salles recoge el Goya a Mejor Película iberoamericana por 'Aún estoy aquí' de manos del presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite
Walter Salles: "Fernanda Torres no ha sido solamente la protagonista de 'Aún estoy aquí', la veo como una coautora"
Habían pasado 12 años desde que Walter Salles rodó una película por última vez, ‘En el camino’, la adaptación al cine del clásico eterno de Jack Kerouac. “Para mí el cine es una inversión. A veces ...
El productor Cristóbal García, detrás de Isaki Lacuesta, en la rueda de prensa de 'Segundo premio' durante el Festival de Málaga 2024
Cristóbal García y la odisea feliz de 'Segundo premio': "Sigue emocionando en cada visionado"
El encuentro se da en el ágora misma de la cinefilia madrileña, una calle Martín de los Heros en la que se cruzan dos cines históricos y una librería que de tanto séptimo arte se rebasa en una disc...
Matteo Garrone, director de la película 'Yo capitán'
Matteo Garrone: "No quería especular sobre la crueldad y la violencia con 'Yo capitán'"
“No me aceptaron en Cannes”. A Matteo Garrone no se le caen los anillos por reconocer que el festival que le ha convertido en uno de los directores italianos más importantes de su generación - y cu...
- La actriz, directora y guionista Ariane Labed posa en la 69 edición de la Seminci de Valladolid, donde presentó su ópera prima, 'Septiembre dice'
Ariane Labed ('Septiembre dice'): "Es hora de que destruyamos la figura del autor como genio"
Desde la primera vez que se puso frente a una cámara, Ariane Labed supo que algún día querría dirigir sus propias historias. Fue en el rodaje de ‘Attenberg’, la película de Athina Rachel Tsangari q...