Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Bille August: “Puede ser muy fácil perder tu integridad en Hollywood, y puede pasar muy despacio y sin que te des cuenta"
El ganador de dos Palmas de Oro del Festival de Cannes estrena en España su última película, ‘La impaciencia del corazón’, adaptación del drama romántico escrito por Stefan Zweig. Hablamos con el veterano director danés

Han pasado treinta años desde que se convirtiera en el tercer director en ganar dos Palmas de Oro -gracias a ‘Pelle, el conquistador’ y ‘Las mejores intenciones’-, pero Bille August (Brede, 1948) no tiene intención alguna en echar el freno en su carrera como director. Después de probar suerte en Hollywood, Sudamérica o China, el danés estrenará este mes de septiembre su primera película para Netflix (‘Ehrengard’, inspirada en la historia de Karen Blixen, la autora de ‘Memorias de África’). Antes, este mismo viernes, los espectadores españoles podrán ver ‘La impaciencia del corazón’, la adaptación del drama romántico escrito por Stefan Zweig.
No es, ni mucho menos, la primera vez que August adapta un clásico. Ya en su primera película en inglés, ‘La casa de los espíritus’, se atrevió a plasmar el fascinante universo de Isabel Allende. Después llegarían ‘Los miserables’ de Víctor Hugo, otra de las aventuras internacionales de un director que a lo largo de su carrera ha trabajado en territorios como Estados Unidos, Reino Unido, China y Sudamérica.
Con ‘La impaciencia del corazón’ lleva desde Austria a su natal Dinamarca la historia de Anton, un joven de orígenes humildes que sueña con completar su formación como oficial de caballería. Su vida cambia el día que conoce a la hija del Barón, Edith, una joven que tuvo un accidente a los 18 años y que desde entonces no ha podido volver a llevar una vida normal.
Aprovechando el paso de la película por el BCN Film Fest, Kinótico ha hablado con el veterano cineasta sobre sus experiencias en el campo de las adaptaciones literarias, sus incursiones en la jungla de Hollywood, el gran momento internacional del cine danés y sus proyectos frustrados, como ese biopic de Versace que debería haber protagonizado Antonio Banderas y que se quedó por el camino cuando Ryan Murphy se les adelantó y contó su historia en ‘American Crime Story’.
También te puede interesar
La directora Azucena Rodríguez, en entrevista con Kinótico en el BCN Film Fest 2025
Azucena Rodríguez: "Madrid es más que sus cargos, el amor de la ciudad con Almudena Grandes fue más que correspondido"
"Más grande que la vida", exclaman bello los sajones cuando quieren referirse a aquellas personalidades que, de relevantes, son capaces de trascender su propia existencia y hacer más tolerable la d...
Luca Marinelli, Alissa Jung y Juli Grabenhenrich en la proyección de 'Paternal leave' del BCN Film Fest posterior al apagón en toda España
Luca Marinelli, Alissa Jung y la proyección más improbable y cinéfila de 'Paternal leave' tras el apagón en el BCN Film Fest
Pica el mediodía en la sien y, en Barcelona, la directora y actriz Alissa Jung, y los actores Luca Marinelli y Juli Grabenhenrich se sientan con Kinótico en todo lo alto del hotel Casa Fuster de la...
La directora Laura Piani presentando 'Jane Austen arruinó mi vida' en el BCN Film Fest 2025
Laura Piani: "Las comedias románticas modernas hablan de gente que no existe, demasiado pija, demasiado perfecta"
Cuenta la directora Laura Piani, que habla el inglés con esa mezcla de acentos entre el francés y el italiano que ya no se estila desde que Bud Spencer dejó de repartir mamporros en Almería, que ve...
La actriz Barbie Ferreira presentando 'Un 'like' de Bob Trevino' en el BCN Film Fest 2025
Barbie Ferreira: "Cuando te han criado como a mí, te sientes incómoda en la estabilidad porque vienes del caos"
Es una estrella... y lo sabe. La actriz Barbie Ferreira (EEUU, 1996) acaparó todos los focos en la primera jornada del BCN Film Fest de 2025, que estos días toma Barcelona para acercar, desde su am...