Entrevista
Laura Piani: "Las comedias románticas modernas hablan de gente que no existe, demasiado pija, demasiado perfecta"
La directora francesa de origen italiano presenta 'Jane Austen arruinó en mi vida' en el BCN Film Fest, una comedia romántica llena de referencias literarias

Cuenta la directora Laura Piani, que habla el inglés con esa mezcla de acentos entre el francés y el italiano que ya no se estila desde que Bud Spencer dejó de repartir mamporros en Almería, que vender libros le cambió la vida. Graduada en cine y 'script-doctor' durante años, la realizadora pagó parte de su formación trabajando en la icónica Shakespeare and Co., librería parisina a los pies de Notre Dame que, entre otro millar de producciones, aparece en 'Antes del atardecer' (2004). "Descubrí a Jane Austen cuando trabajaba en la librería, cuando tenía veintitantos. Ahí fue cuando me empecé a fijar en su literatura de humor y pequeños detalles, en esas cosas que te puedes perder si solo te fijas en el romance. Ahí fue cuando me hice adicta a sus libros", explica sobre la autora de 'Orgullo y prejuicio' la directora, que ha elegido el BCN Film Fest que se celebra estos días en Barcelona para presentar su ópera prima: 'Jane Austen arruinó mi vida'.
La película, que se estrenará en los cines españoles a partir del 16 de mayo de la mano de La Aventura, cuenta la historia de Agathe (Camille Rutherford), una librera que por fin puede cumplir su sueño de dedicarse exclusivamente a escribir gracias a una beca. Por supuesto, la oportunidad está patrocinada por los descendientes de la escritora británica; por supuesto, la protagonista se trasladará a la campiña inglesa a intentar buscar la inspiración; y, por supuesto, tendrá que decidir entre dos pretendientes que buscan colgarse el título de ser su Mr. Darcy particular. "Es curioso, porque aunque la película tenga una ambición comercial, nació en un laboratorio de guion como el de Torino. Ahí conocí a la productora, Gabrielle Dumon, y me confesé. Llevo toda una vida escribiendo dramas y thrillers políticos sin dedicarme a mi verdadera pasión, que son las comedias románticas", recuerda risueña la directora, sobre un proyecto que se apoya con elegancia -y una agradecida superioridad moral- en todos los clichés del género para buscar una identidad propia.

"No diría que es una película autobiográfica, pero sí recorre varios lugares muy íntimos de lo que soy como persona. Quizá por eso, cuando desarrollamos el proyecto con la productora, no fuimos capaces de encontrar una directora que no fuera yo", sigue Piani, que se aleja de su protagonista gracias a un discurso embelesado y onírico, alejado del materialismo propio del cine contemporáneo. "El proceso fue largo. De hecho, dirigí un corto cuando ya teníamos el guion de la película listo porque quería demostrarme a mí misma que no era una fantasía ególatra, que podía dirigir. También quería ver qué equipo era capaz de reunir, creo firmemente que saber dirigir es saber rodearte de la gente adecuada", apunta la directora, que también explica que el carácter de ópera prima del proyecto ha complicado su financiación, además del factor de querer rodar en Francia e Inglaterra, por reducido que sea el elenco.
Inteligente, fresca y más graciosa de lo que por momentos parece quererse permitir ser, 'Jane Austen arruinó mi vida', además de una especie de confesión psicoanalítica de su directora, es una 'rom-com' que acepta la condición de frente. "Yo quiero hacer cine de autor, pero creo que se puede lograr a través de la comedia romántica. Hoy en día, en Francia, las comedias romántica son una rareza y cuando existen son inmensas, gigantes. ¿Por qué no las hay? Es una tragedia. ¿Qué puede haber más importante que el amor? Quería ser libre para elegir a la actriz que más me gustaba y no la que iba a asegurar una mejor financiación (...). No fue fácil, pero decidimos aceptar un presupuesto más bajo a cambio de libertad autoral", aclara Piani, antes de responder acerca de por qué no nos cansamos nunca de las 'rom-coms'. "El amor es el tema más importante que existe. En la literatura o en el cine. Girando con la película, me he dado cuenta de que no estoy sola. La gente quiere 'rom-coms', pero 'rom-coms' en las que pueda sentirse identificada con los personajes. Cuando vas a las plataformas, a lo comercial, las 'rom-coms' hablan de gente que no existe, demasiado perfecta, demasiado pija. Yo quería hacer un retrato de una mujer cualquiera", añade.
Antes de despedirse, y de sumar la visita al BCN Film Fest a un historial que la había llevado antes a Locarno, Marrakech y Miami como cineasta, Piani ahonda en la irónica desubicación de su protagonista, que se queja constantemente de no haber nacido en el siglo correcto: "Es algo que yo digo todo el tiempo, y es algo que quería explorar. ¿Por qué nos sentimos así algunas personas? ¿Cómo te puedes sentir más cercana a un personaje de un libro que a una persona real de tu contexto más habitual? Es melancolía, pero también hay algo más profundo que es lo que quería explorar en la película", completa Piani, nombre a seguir por su exquisita capacidad de maridaje para con el cine y los libros.
También te puede interesar
Luca Marinelli, Alissa Jung y Juli Grabenhenrich en la proyección de 'Paternal leave' del BCN Film Fest posterior al apagón en toda España
Luca Marinelli, Alissa Jung y la proyección más improbable y cinéfila de 'Paternal leave' tras el apagón en el BCN Film Fest
Pica el mediodía en la sien y, en Barcelona, la directora y actriz Alissa Jung, y los actores Luca Marinelli y Juli Grabenhenrich se sientan con Kinótico en todo lo alto del hotel Casa Fuster de la...
La actriz Barbie Ferreira presentando 'Un 'like' de Bob Trevino' en el BCN Film Fest 2025
Barbie Ferreira: "Cuando te han criado como a mí, te sientes incómoda en la estabilidad porque vienes del caos"
Es una estrella... y lo sabe. La actriz Barbie Ferreira (EEUU, 1996) acaparó todos los focos en la primera jornada del BCN Film Fest de 2025, que estos días toma Barcelona para acercar, desde su am...
La periodista Conxita Casanovas, directora del BCN Film Fest, durante la inauguración de 2025
Conxita Casanovas, directora del BCN Film Fest: "Siempre hemos querido poner el cine a pie de calle, compartirlo con el público"
El cine ya ha tomado Barcelona y la alfombra roja ya se ha desplegado para recibir a su primera estrella, la actriz estadounidense Barbie Ferreira, en la inauguración -con la proyección de 'Un 'lik...
Vincent Pérez, durante su visita al BCN Film Fest de 2024 para presentar 'El profesor de esgrima'
Vincent Pérez: "Se tiende a decir que todos los hombres en el cine francés son unos violadores, no está bien generalizar"
Vincent Pérez no es ajeno a los vientos de cambios que está viviendo el cine francés tras el tardío despertar del movimiento #MeToo más allá de los Pirineos. El actor de ‘La reina Margot’ es el pri...