BCN Film Fest
Ralph Fiennes, Premio de Honor de un BCN Film Fest que presenta su programa completo de 2025
El festival de la ciudad condal se inaugurará con 'Un ‘like’ de Bob Trevino', de Tracie Laymon, y tendrá como clausura a “Les irresponsables”, de Laura Mañá

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) ha hecho pública esta mañana la programación completa para su novena edición que tendrá lugar entre el 24 de abril y el 2 de mayo. El festival de la ciudad condal se inaugurará con 'Un ‘like’ de Bob Trevino', de Tracie Laymon, y tendrá como clausura a “Les irresponsables”, de Laura Mañá. El anuncio de la edición de 2025 deja como titular destacado el Premio de Honor para Ralph Fiennes, que sucede a Richard Linklater, y que aprovechará la cita para presentar en España 'The return', de Uberto Pasolini, en la que da vida a un Odiseo de regreso a Ítaca y en la que está acompañado por Juliette Binoche, Charlie Plummer o Ángela Molina.
El programa de este año incluye 84 títulos, entre ellos 17 premieres mundiales, 1 internacional, 1 europea, 19 españolas y 18 catalanas. Por la cita catalana pasarán cintas como 'Small things like theses', de Tim Mielants, o 'The quiet son', de Delphine Coulin y Muriel Coulin, que competirán en la Sección Oficial; mientras fuera de competición podrán verse 'La buena letra', 'Los Tortuga' o la propia 'The return'. Otras citas destacadas de la edición son la retrospectiva dedicada a Marcello Mastroianni por su centenario, la proyección completa de 'La canción' o la presentación en España de 'Rust', de Joel Souza, con Con Alec Baldwin y Frances Fischer.
El BCN Film Fest presenta numerosas novedades este año. Entre ellas dos nuevas secciones, Cinema al plat y Anime day. En esta última se proyectarán titulos como 'Llum, Foc, Destrucció!', 'Anzu, Gato Fantasma', 'Tu color', 'Detective Conan vs. Kaito Kid' y 'Memories' en su 30º aniversario. El certamen hace crecer también la sección Nous Talents, la sección competitiva para estudiantes de cine, con una muestra de 21 cortometrajes seleccionados por ESCAC, Blanquerna - Universitat Ramon Llull, La Casa del Cine, FX Barcelona Film School, Universitat de Vic-Universitat Central de Cataluña, Bande à Part Escuela de Cine Barcelona y Barcelona Cinema School & Actors Studio. Además, se añaden dos nuevos premios al palmarés de 2025, al Mejor Montaje y el Screen International Award for Catalan Producer of the Year.
El jurado oficial de esta novena edición está compuesto por la directora y actriz Sílvia Munt, el dramaturgo Sergi Belbel y el director y actor José Corbacho.
Película de inauguración
- 'Un like de Bob Trevino', de Tracie Laymon
Película de clausura
- 'Les irresponsables', de Laura Mañá
Sección oficial
- 'Adorable', de Lilja Ingolfsdottir
- 'Cuatro paredes', de Ibon Cormenzana
- 'Érase una vez mi madre', de Ken Scott
- 'Harbin', de Woo Min-ho
- 'Köln 75', de Ido Fluk
- 'La divina Sarah Bernhardt', de Guillaume Nicloux
- 'La furgo', de Eloy Calvo
- 'La primera escuela', de Éric Besn
- 'Leer 'Lolita' en Teherán', de Eran Riklis
- 'Paternal leave', de Alissa Jung
- 'Small things like theses', de Tim Mielants
- 'The quiet son', de Delphine Coulin, Muriel Coulin
Sección Oficial (Fuera de competición)
- 'Diamanti', de Ferzan Özpetek
- 'La buena letra', de Celia Rico
- 'La buena suerte', de Gracia Querejeta
- 'La mercancía más preciosa', de Michel Hazanavicius
- 'Los tortuga', de Belén Funes
- 'También esto pasará', de Maria Ripoll
- 'The return', de Uberto Pasolini
Cinema amb Gràcia
- 'À bicyclette', de Mathias Mlekuz
- 'Jane Austen arruinó mi vida', de Laura Piani
- 'Two to one', de Natja Brunckhorsti
Zona oberta
- 'Almudena', de Azucena Rodríguez
- 'El tempos de Montserrat', de Carles Prats
- 'La canción' (serie completa), de Alejandro Marín
- 'La mente en blanco', de Juan Cruz
- 'Los sin nombre' (episodio 1), de Pau Freixas
- 'Rust', de Joel Souza
- 'Sabiduría y felicidad', de Barbara Miller, Philip Delaquis
- 'Una quinta portuguesa', de Avelina Prat
Art al cinema
- 'Andy Warhol: El sueño americano', de Lubomír Ján Slivka
- 'Dios lo ve', de Àlex Guimerà, Guillem Ventura
- 'Picasso: Un rebelde en París', de Simona Risi
- 'Yago: El nuevo genio de la escultura', de Luigi Pingitore
Imprescindibles: Centenario Marcello Mastroianni
- 'La senda de la esperanza' (1953)
- 'Rufufú' (1958)
- 'La dolce vita' (1960)
- 'La noche' (1961)
- 'Fellini 8/12 (1963)
- 'El extranjero' (1967)
- 'Los girasoles' (1970)
- 'Un italiano en Chicago (1971)
- 'La gran comilona' (1973)
- 'Una jornada particular' (1977)
- 'Enrique IV (1984)
- 'Ojos negros'
- 'Ojos negros' (1987)
- 'Marcello, una vita dolce' (2006)
Puedes consultar la programación completa en la página oficial del BCN Film Fest.
Lo más leído
También te puede interesar
Margaret Qualley y Ethan Hawke en un fotograma promocional de 'Blue Moon', lo nuevo de Richard Linklater
Las películas que ya compiten por los Premios Oscar de 2026
Todavía nos estamos recuperando del terremoto (real y figurado) del pasado fin de semana en Los Angeles. La puerta de la temporada de premios se acaba de cerrar con la victoria de 'Anora' en la 97 ...
Ralph Fiennes en un fotograma de 'Cónclave', el thriller de Edward Berger
‘Cónclave’, un efectista y disfrutón ‘Juego de tronos’ en el Vaticano que nunca se toma muy en serio
Edward Berger tenía ganas de pasárselo bien después de sobrevivir al reto de adaptar por primera vez en alemán uno de los grandes clásicos de la literatura germánica: ‘Sin novedad el frente’, un mí...
Jane Fonda, anunciando el Oscar a la Mejor Película para 'Parásitos' en el año 2020
Premios Oscar 2025: Previa, nominados y predicciones en las categorías principales de la gala
Será la madrugada del 2 al 3 de marzo (exactamente a las 01.00 de la madrugada, horario peninsular), cuando el presentador y humorista Conan O’Brien se suba por primera vez al Dolby Theatre para ha...
- La actriz Demi Moore, en una imagen promocional de la película 'La sustancia'
Kinótico Gala. Oscar 2025. Repaso y análisis de las categorías de Mejor Actriz y Mejor Actor protagonista
A solo cinco días de la ceremonia, el equipo de Kinótico se lanza a repasar las categorías principales de interpretación en los Oscar. Analizamos Mejor Actriz y Mejor Actor protagonista y valoramos...