Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista Greta Fernández
Greta Fernández: "Creo que faltan papeles para actrices y creo que falta más diversidad"
Greta Fernández vuelve a la gran pantalla en un papel protagonista con 'El frío que quema', nominada a Mejor película en los Premios Gaudí 2023

Greta Fernández (Barcelona, 1995) lleva gran parte de su vida trabajando y los años, en lugar de cansancio, han acumulado ganas. Hija de Eduard Fernández, la industria del cine le ha tocado muy de cerca y con 13 años participaría en su primera película, 'Ficción', a la dirección de Cesc Gay.
Pese a su juventud acumula ya un expediente asombroso, muy ligado al cine de autor. Ha trabajado con Isaki Lacuesta en 'La próxima piel', Lino Escalera en 'No sé decir adiós', Esteban Crespo en 'Amar', Ramón Salazar en 'La enfermedad del domingo', o Isabel Coixet en 'Elisa y Marcela'. Y todo ese trabajo tuvo su punto culmen con 'La hija de un ladrón' de Belén Funes que la llevo a ganar la Concha de Plata en la 67 edición del Festival de San Sebastián.
Ahora, después de un parón de casi tres años, une fuerzas con Santi Trullenque en 'El frío que quema', un western en la Andorra de la Segunda Guerra mundial. Hablamos con ella de su vuelta a la gran pantalla y de las consecuencias del éxito.

Lo más leído
También te puede interesar
Santi Trullenque en el rodaje de 'El frío que quema'
Santi Trullenque: "Te postulas a todos los festivales del mundo y todo lo que llegan son negativas, es un reality check brutal"
A unos días del estreno de 'El frío que quema', Kinótico charla con su director Santi Trullenque (Barcelona, 1974). Con una nominación a Mejor película en los Premios Gaudí bajo el brazo, al direct...
Greta Fernández y Álex Lora en el rodaje de 'Unicornios'
Los ‘Unicornios’ de Àlex Lora: “En la ficción la mujer siempre ha tenido que ser complaciente. Si no, se la juzga”
Àlex Lora quiere naturalizar la presencia de las mujeres imperfectas en la ficción con su primer largometraje de ficción. Tras forjarse en el documental con películas como 'El cuarto reino. El rein...
Fotograma de la serie 'Las invisibles' con Lolita y María Pujalte
Héctor Lozano: “‘Las invisibles’ no es comedia, es drama con puntos de humor, como la vida"
Antes de que llegara ‘Élite’ a Netflix, las series juveniles españolas ya habían dado un fenómeno mundial como ‘Merlí’, que empezó como una pequeña ficción de TV3 sobre un profesor de Filosofía y s...
Pavel Giroud, director cubano del documental 'El caso Padilla'
Pavel Giroud: "La recepción en Cuba de 'El caso Padilla' ha sido mejor de lo que yo pensaba"
El 20 de marzo de 1971,, el poeta cubano Heberto Padilla fue detenido por haber llevado a cabo actividades subversivas contra la Revolución de Fidel Castro. Dichas actividades consistían en poemas ...