Sigue leyendo este artículo por solo
0,70€
¡O únete a la comunidad Kinótico con una de las siguientes opciones!
Kinótico Pro
- 3.99€
/ mes
- 39.99€
/ año
Kinótico Industria
- 9.99€
/ mes
- 99.99€
/ año
* Sin compromiso de permanencia. Podrás cancelar cuando quieras
Entrevista
Ruben Östlund: “El cine de autor europeo se convirtió en un género, priorizando los temas importantes a entretener”
El sueco, ganador de la Palma de Oro con sus dos últimas películas, estrena su última comedia corrosiva: ‘El triángulo de la tristeza’, nominada a tres Oscar
Ruben Östlund levanta pasiones allá por dónde va. Empezando por Cannes, donde el año pasado recibía la segunda Palma de Oro de su carrera con los 48 años recién cumplidos, y continuando por los Oscar. Ocho años después de protagonizar un hilarante vídeo viral en el que se veía al director sueco reaccionar escandalizado a la ausencia de ‘Fuerza mayor’ en la categoría de Mejor Película Internacional, Östlund se puede dar por resarcido. ‘El triángulo de la tristeza’, la salvaje propuesta que cierra su corrosiva trilogía sobre el hombre blanco en el mundo de hoy, llega a los cines españoles con tres nominaciones bajo el brazo: Mejor Película, Dirección y Guion original. Casi nada.
Bajo esta aparente sátira del mundo de la moda, el sistema de clases y el culto al dinero, Östlund lanza un dardo a los de arriba… pero él en realidad tiene para todos. También para el acomodado cine de autor europeo que él mismo intenta derribar a cañonazos con cada estreno, para los que están enganchados a las “pantallitas” (como él mismo las llama) y para ese hombre blanco privilegiado, la representación de él mismo y todos los amigos que le rodean, que durante los últimos años se ha tenido que dar cuenta de que la sociedad había cambiado. Estuvieran ellos preparados o no.
Kinótico estuvo hablando de todo eso y más con un director sueco que se acaba de comprar una casa en Campos, un pequeño pueblo de Mallorca. “Estoy como en casa”, reconoce antes de adelantarnos, entre otras cosas, la premisa de su siguiente película: ‘The Entertainment System is Down’.
Lo más leído
También te puede interesar
- Coralie Fargeat habla con J.A. Bayona durante su visita a la Academia de Cine en diciembre de 2024
Coralie Fargeat ha visto todos los memes: "Que se filtrara 'La sustancia' hizo que la gente tuviera más ganas de ir al cine"
Parece que ha pasado una vida desde entonces, pero fue el pasado domingo cuando se celebró la 82 edición de los Globos de Oro, encumbrando a 'Emilia Pérez' y 'The brutalist' como sus películas favo...
- La directora Elena López Riera, durante la jornada de prensa de 'Las novias del sur' en el Festival de Cannes 2024
Elena López Riera: "No había relatos sobre cómo las mujeres de la generación de mi madre enfrentaron la sexualidad"
Es una de las voces más originales e interesantes del panorama cinematográfico contemporáneo en España, y los festivales internacionales son perfectamente conscientes de ello. La directora oriolana...
- Payal Kapadia visita el set de Kinótico en el Festival de San Sebastián para hablar de 'La luz que imaginamos'
Payal Kapadia: “Siempre me han gustado las películas que tienen un mensaje político, pero no son didácticas ni te dicen qué pensar”
La primera vez que Payal Kapadia visitó España fue el pasado mes de septiembre, cuando ‘La luz que imaginamos’ se proyectó dentro de la sección Perlak en el Festival de San Sebastián. Nadie, ni ell...
- El director y guionista estadounidense Paul Schrader estrena en cines 'Oh, Canadá', protagonizada por Richard Gere
Paul Schrader: "Solo le pido dos cosas al arte del cine, que sea maravilloso y que sea corto"
El director Paul Schrader (EEUU, 1946) se despoja de sus gafas oscuras para iniciar la entrevista durante el Festival de Cannes, donde ‘Oh, Canada’, su más reciente película que llega esta semana a...